La teoría de la lucha de clases (primera parte)
Después de la Revolución Francesa, en plena época de la Restauración, un grupo de escritores políticos (Guizot, Thiers, Thierry y Mignet) sometieron a un concienzudo estudio el movimiento que acababan de presenciar. De sus análisis extrajeron la conclusión de que la sociedad se desarrolla regida por...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/29 |
_version_ | 1824327237874221056 |
---|---|
author | Robledo Esparza, Gabriel |
author_facet | Robledo Esparza, Gabriel |
author_sort | Robledo Esparza, Gabriel |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Después de la Revolución Francesa, en plena época de la Restauración, un grupo de escritores políticos (Guizot, Thiers, Thierry y Mignet) sometieron a un concienzudo estudio el movimiento que acababan de presenciar. De sus análisis extrajeron la conclusión de que la sociedad se desarrolla regida por leyes intrínsecas y que sus cambios no obedecen a la voluntad de tal o cual persona, a los efectos de la legislación, a las determinaciones estatales o a los dictados de la “razón”, sino a las condiciones materiales que forman la base de su evolución, a la organización de la sociedad civil y a la lucha de clases que en ella necesariamente se produce; descubrieron que la “sociedad civil” es la que determina a la legislación y al Estado. |
first_indexed | 2025-02-05T22:09:59Z |
format | Article |
id | reforma-article-29 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:09:59Z |
physical | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 29 Núm. 112 (2022): octubre-diciembre 2022; 81-88 2007-2058 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | reforma-article-292022-12-08T07:34:17Z La teoría de la lucha de clases (primera parte) Robledo Esparza, Gabriel teoría de lucha de clases Karl Marx Federico Engels Sociología Después de la Revolución Francesa, en plena época de la Restauración, un grupo de escritores políticos (Guizot, Thiers, Thierry y Mignet) sometieron a un concienzudo estudio el movimiento que acababan de presenciar. De sus análisis extrajeron la conclusión de que la sociedad se desarrolla regida por leyes intrínsecas y que sus cambios no obedecen a la voluntad de tal o cual persona, a los efectos de la legislación, a las determinaciones estatales o a los dictados de la “razón”, sino a las condiciones materiales que forman la base de su evolución, a la organización de la sociedad civil y a la lucha de clases que en ella necesariamente se produce; descubrieron que la “sociedad civil” es la que determina a la legislación y al Estado. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-12-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayo application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/29 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 29 Núm. 112 (2022): octubre-diciembre 2022; 81-88 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/29/25 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | teoría de lucha de clases Karl Marx Federico Engels Sociología Robledo Esparza, Gabriel La teoría de la lucha de clases (primera parte) |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | La teoría de la lucha de clases (primera parte) |
title_full | La teoría de la lucha de clases (primera parte) |
title_fullStr | La teoría de la lucha de clases (primera parte) |
title_full_unstemmed | La teoría de la lucha de clases (primera parte) |
title_short | La teoría de la lucha de clases (primera parte) |
title_sort | la teoria de la lucha de clases primera parte |
topic | teoría de lucha de clases Karl Marx Federico Engels Sociología |
topic_facet | teoría de lucha de clases Karl Marx Federico Engels Sociología |
url | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/29 |
work_keys_str_mv | AT robledoesparzagabriel lateoriadelaluchadeclasesprimeraparte |