Rumbo al Bicentenario de la República: 1824-2024
A manera de preámbulo, les presento estos apuntes para analizar el proceso que seguido para consolidar el sistema republicano y los antecedentes como el contexto que se vivía hace 200 años. Como se advierte, con el transcurso del tiempo, los estados modernos en contraposición a los sistemas monárqui...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/271 |
| Sumario: | A manera de preámbulo, les presento estos apuntes para analizar el proceso que seguido para consolidar el sistema republicano y los antecedentes como el contexto que se vivía hace 200 años. Como se advierte, con el transcurso del tiempo, los estados modernos en contraposición a los sistemas monárquicos, van a constituirse como repúblicas, en cuanto a sistemas y formas de gobierno democrático, surgidos a partir del siglo XIV de ciudades y en el siglo XVIII en el ámbito de naciones con la Revolución Francesa. Supone de hecho, elección popular de los cargos públicos, existencia de los tres poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) y de mecanismos democráticos como son los sistemas partidistas y electorales. |
|---|---|
| Descripción Física: | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 27 Núm. 106 (2021): Reforma Siglo XXI; 51-57 2007-2058 |