Las corridas de toros a beneficio en el Siglo XIX

Las corridas de toros, desde sus orígenes, siempre han tenido una gran vocación de ayuda, ya sea para alguna obra civil o de carácter humanitario, pero siempre apoyando al desarrollo de los pueblos y ciudades. El primer hallazgo que encontramos en el cual los beneficios económicos de una corrida de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quiroga Chapa, José Antonio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/263
_version_ 1824327330153103360
author Quiroga Chapa, José Antonio
author_facet Quiroga Chapa, José Antonio
author_sort Quiroga Chapa, José Antonio
collection Artículos de Revistas UANL
description Las corridas de toros, desde sus orígenes, siempre han tenido una gran vocación de ayuda, ya sea para alguna obra civil o de carácter humanitario, pero siempre apoyando al desarrollo de los pueblos y ciudades. El primer hallazgo que encontramos en el cual los beneficios económicos de una corrida de toros se destinaron a la beneficencia es en 1853, cuando el 22 de septiembre en el órgano del Supremo Gobierno, que luego sería el Periódico Oficial del Estado. 
first_indexed 2025-02-05T22:15:58Z
format Article
id reforma-article-263
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:15:58Z
physical Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 27 Núm. 106 (2021): Reforma Siglo XXI; 21-26
2007-2058
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling reforma-article-2632024-02-22T10:34:35Z Las corridas de toros a beneficio en el Siglo XIX Quiroga Chapa, José Antonio corridas de toros Siglo XIX historia Las corridas de toros, desde sus orígenes, siempre han tenido una gran vocación de ayuda, ya sea para alguna obra civil o de carácter humanitario, pero siempre apoyando al desarrollo de los pueblos y ciudades. El primer hallazgo que encontramos en el cual los beneficios económicos de una corrida de toros se destinaron a la beneficencia es en 1853, cuando el 22 de septiembre en el órgano del Supremo Gobierno, que luego sería el Periódico Oficial del Estado.  Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-02-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/263 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 27 Núm. 106 (2021): Reforma Siglo XXI; 21-26 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/263/250 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle corridas de toros
Siglo XIX
historia
Quiroga Chapa, José Antonio
Las corridas de toros a beneficio en el Siglo XIX
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Las corridas de toros a beneficio en el Siglo XIX
title_full Las corridas de toros a beneficio en el Siglo XIX
title_fullStr Las corridas de toros a beneficio en el Siglo XIX
title_full_unstemmed Las corridas de toros a beneficio en el Siglo XIX
title_short Las corridas de toros a beneficio en el Siglo XIX
title_sort las corridas de toros a beneficio en el siglo xix
topic corridas de toros
Siglo XIX
historia
topic_facet corridas de toros
Siglo XIX
historia
url https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/263
work_keys_str_mv AT quirogachapajoseantonio lascorridasdetorosabeneficioenelsigloxix