Las corridas de toros a beneficio en el Siglo XIX

Las corridas de toros, desde sus orígenes, siempre han tenido una gran vocación de ayuda, ya sea para alguna obra civil o de carácter humanitario, pero siempre apoyando al desarrollo de los pueblos y ciudades. El primer hallazgo que encontramos en el cual los beneficios económicos de una corrida de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quiroga Chapa, José Antonio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/263
Descripción
Sumario:Las corridas de toros, desde sus orígenes, siempre han tenido una gran vocación de ayuda, ya sea para alguna obra civil o de carácter humanitario, pero siempre apoyando al desarrollo de los pueblos y ciudades. El primer hallazgo que encontramos en el cual los beneficios económicos de una corrida de toros se destinaron a la beneficencia es en 1853, cuando el 22 de septiembre en el órgano del Supremo Gobierno, que luego sería el Periódico Oficial del Estado. 
Descripción Física:Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 27 Núm. 106 (2021): Reforma Siglo XXI; 21-26
2007-2058