La profesionalización docente como estrategia para potenciar la calidad de la educación en México (tercera de tres partes)
Con base en el análisis de la profesionalización docente y de lo que el gobierno, el Sistema Educativo Nacional y las estrategias desplegadas a partir de las políticas educativas para favorecer la formación continua de los maestros del país en educación básica, es de suma importancia mencionar en es...
| Autor principal: | Sánchez Molina, Arturo Alexander |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/246 |
Ejemplares similares
La profesionalización docente como estrategia para potenciar la calidad de la educación en México (segunda de tres partes)
por: Sánchez Molina, Arturo Alexander
Publicado: (2024)
por: Sánchez Molina, Arturo Alexander
Publicado: (2024)
La profesionalización docente como estrategia para potenciar la calidad de la educación en México (primera de tres partes)
por: Sánchez Molina, Arturo Alexander
Publicado: (2024)
por: Sánchez Molina, Arturo Alexander
Publicado: (2024)
La Calidad de la Enseñanza del docente en la Educación Superior y su incidencia en el Desarrollo Humano del estudiante.
por: Juárez Ramírez, Yancy Nohemí, et al.
Publicado: (2023)
por: Juárez Ramírez, Yancy Nohemí, et al.
Publicado: (2023)
La Educación Ambiental como contenido transversal en la formación docente
por: Delgado Amaya, Luz Elena, et al.
Publicado: (2024)
por: Delgado Amaya, Luz Elena, et al.
Publicado: (2024)
Desarrollo del programa para el seguimiento de egresados de la Facultad de Ingeniería UAC
por: Gutiérrez González, Julio Antonio, et al.
Publicado: (2023)
por: Gutiérrez González, Julio Antonio, et al.
Publicado: (2023)
Reflexiones entorno a la ética del docente
por: Triana Contreras, Jaime Cesar
Publicado: (2025)
por: Triana Contreras, Jaime Cesar
Publicado: (2025)
Reconstrucción de las estrategias docentes: Estrategias afectivas y emocionales como claves del proceso de enseñanza-aprendizaje
por: Alvarado Pérez, José Gregorio, et al.
Publicado: (2022)
por: Alvarado Pérez, José Gregorio, et al.
Publicado: (2022)
Inteligencia emocional: Una necesidad actual en el docente
por: Cervantes Martínez, Pablo, et al.
Publicado: (2024)
por: Cervantes Martínez, Pablo, et al.
Publicado: (2024)
Tecnología en la educación: nuevas modalidades y estrategias para su aplicación en el nivel superior
por: Altamirano Galván, Sandra Guadalupe
Publicado: (2024)
por: Altamirano Galván, Sandra Guadalupe
Publicado: (2024)
El curriculum oculto: alternativa docente para valorar lo que sucede en el aula
por: Triana Contreras, Jaime César
Publicado: (2025)
por: Triana Contreras, Jaime César
Publicado: (2025)
Personalidad docente, un factor afectivo que influye en los estudiantes jóvenes adultos: estrategias de enseñanza del habla
por: Sáenz Guerra, Jacqueline Aimé, et al.
Publicado: (2024)
por: Sáenz Guerra, Jacqueline Aimé, et al.
Publicado: (2024)
Tendencias en Educación Superior: Aprendiendo de Argentina, Chile, Costa Rica y México
por: Ramos-Monsivais, Cynthia Lizeth
Publicado: (2020)
por: Ramos-Monsivais, Cynthia Lizeth
Publicado: (2020)
Búsqueda de alternativas para la formación docente en la cuarta Revolución Industrial (industria 4.0) en el contexto universitario
por: Triana Contreras, Jaime César
Publicado: (2024)
por: Triana Contreras, Jaime César
Publicado: (2024)
El docente: difusor del conocimiento en el proceso educativo
por: Huamanchumo Soria, Fátima Cristina
Publicado: (2024)
por: Huamanchumo Soria, Fátima Cristina
Publicado: (2024)
Actualización académica y profesionalización docente
por: Triana Contreras, Jaime César
Publicado: (2012)
por: Triana Contreras, Jaime César
Publicado: (2012)
Planeamiento de la educación
por: Fernández-González, José Alfredo, et al.
Publicado: (2020)
por: Fernández-González, José Alfredo, et al.
Publicado: (2020)
La “Nueva Escuela Mexicana” y sus implicaciones para la educación media superior
por: Fernández Martínez, Marco A., et al.
Publicado: (2024)
por: Fernández Martínez, Marco A., et al.
Publicado: (2024)
LA ACADEMIA DE PLATÓN EN LA EDUCACIÓN LAICA DEL SIGLO XXI
por: Méndez Aguirre, Víctor Hugo
Publicado: (2018)
por: Méndez Aguirre, Víctor Hugo
Publicado: (2018)
La relación tutor–tutorado y su conexión con la ética
por: Frías Contreras, Miguel Ángel
Publicado: (2025)
por: Frías Contreras, Miguel Ángel
Publicado: (2025)
Educar: ¿profesión o vocación?
por: Sandoval Aspron, Mireya
Publicado: (2025)
por: Sandoval Aspron, Mireya
Publicado: (2025)
Televisión y educación virtual: ¿Es la solución en la educación primaria?
por: Lara May, Karla del Carmen
Publicado: (2024)
por: Lara May, Karla del Carmen
Publicado: (2024)
LA EXCELENCIA DEL PROFESOR (A) UNIVERSITARIO. INDICADORES DE CALIDAD Y COMPONENTES DE ÉTICA PROFESIONAL
por: LÓPEZ ESPINOZA, JOSE MANUEL
Publicado: (2018)
por: LÓPEZ ESPINOZA, JOSE MANUEL
Publicado: (2018)
En recuerdo de Perla Aurora Treviño Tamez (1937-2021), estudiosa de las matemáticas y apasionada de la labor docente
por: Vázquez Juárez, Juan Antonio
Publicado: (2024)
por: Vázquez Juárez, Juan Antonio
Publicado: (2024)
Satisfacción estudiantil en la UANL en modalidades no escolarizada y mixta
por: Cavazos Salazar, Rosario Lucero
Publicado: (2025)
por: Cavazos Salazar, Rosario Lucero
Publicado: (2025)
El modelo hibrido: Una opción para educar de manera remota
por: Osorio, Linda Angélica
Publicado: (2024)
por: Osorio, Linda Angélica
Publicado: (2024)
Desarrollo de habilidades socioemocionales para la vida
por: Osorio Castillo, Linda Angélica
Publicado: (2024)
por: Osorio Castillo, Linda Angélica
Publicado: (2024)
La accesibilidad educativa en una zona periurbana y sus conceptos. Contexto: Cadereyta Jiménez, Nuevo León
por: Saldívar Cantú, Gilberto, et al.
Publicado: (2025)
por: Saldívar Cantú, Gilberto, et al.
Publicado: (2025)
Validación de cuestionario de Autoevaluación de Competencias para el docente virtual universitario
por: Aguirre-Mejía, Elena, et al.
Publicado: (2019)
por: Aguirre-Mejía, Elena, et al.
Publicado: (2019)
APORTES PARA LA FORMACIÓN DOCENTE INTERCULTURAL EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. REFLEXIONES DESDE LA PRÁCTICA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
por: Schulz, Hermelinda
Publicado: (2020)
por: Schulz, Hermelinda
Publicado: (2020)
Desarrollo de un instrumento de calidad de vida para jóvenes de la Facultad de Ingeniería UAC
por: Gutiérrez González, Julio Antonio, et al.
Publicado: (2023)
por: Gutiérrez González, Julio Antonio, et al.
Publicado: (2023)
Competencia emocional y aprendizaje virtual
por: Osorio Castillo, Linda Angélica
Publicado: (2024)
por: Osorio Castillo, Linda Angélica
Publicado: (2024)
El Rol del Docente como Influencer Académico
por: Ruiz-Sepúlveda, José Daniel, et al.
Publicado: (2020)
por: Ruiz-Sepúlveda, José Daniel, et al.
Publicado: (2020)
Estrategia de mejora en la calidad y seguridad en instalaciones eléctricas
por: García Rebolloso, Martha Elia, et al.
Publicado: (2023)
por: García Rebolloso, Martha Elia, et al.
Publicado: (2023)
La comunicación como factor clave para la calidad de vida en la educación media superior
por: Murgía García , María Irene, et al.
Publicado: (2022)
por: Murgía García , María Irene, et al.
Publicado: (2022)
La máscara del diablo (tercera parte)
por: Cisneros Estrada , Hermilo
Publicado: (2024)
por: Cisneros Estrada , Hermilo
Publicado: (2024)
Experiencias en la integración de servicios de información abiertos para potenciar el OPAC
por: Avila Quiroz, Erick Rolando
Publicado: (2013)
por: Avila Quiroz, Erick Rolando
Publicado: (2013)
Desarrollo de un modelo para asegurar la calidad en educación superior.
por: García Rebolloso, Martha Elia, et al.
Publicado: (2023)
por: García Rebolloso, Martha Elia, et al.
Publicado: (2023)
Innovaciones en educación superior.
por: Encuentro Nacional sobre Innovaciones en la Educación Superior de México (1er :, 1985 : Monterrey
Publicado: (2015)
por: Encuentro Nacional sobre Innovaciones en la Educación Superior de México (1er :, 1985 : Monterrey
Publicado: (2015)
Tres criterios para evaluar la calidad informativa en Internet: credibilidad, cobertura, novedad
por: Diago, Gloria Gómez
Publicado: (2005)
por: Diago, Gloria Gómez
Publicado: (2005)
El uso y apropiación de las TIC´s en las actividades académicas universitarias en la nueva modalidad en línea
por: Macías Villarreal, Julio César, et al.
Publicado: (2021)
por: Macías Villarreal, Julio César, et al.
Publicado: (2021)
Ejemplares similares
-
La profesionalización docente como estrategia para potenciar la calidad de la educación en México (segunda de tres partes)
por: Sánchez Molina, Arturo Alexander
Publicado: (2024) -
La profesionalización docente como estrategia para potenciar la calidad de la educación en México (primera de tres partes)
por: Sánchez Molina, Arturo Alexander
Publicado: (2024) -
La Calidad de la Enseñanza del docente en la Educación Superior y su incidencia en el Desarrollo Humano del estudiante.
por: Juárez Ramírez, Yancy Nohemí, et al.
Publicado: (2023) -
La Educación Ambiental como contenido transversal en la formación docente
por: Delgado Amaya, Luz Elena, et al.
Publicado: (2024) -
Desarrollo del programa para el seguimiento de egresados de la Facultad de Ingeniería UAC
por: Gutiérrez González, Julio Antonio, et al.
Publicado: (2023)