J. M. Coetzee y la escritura poscolonial (primera parte)
Hace veinte años, aproximadamente, tuve noticias de J. M. Coetzee gracias al curso “La nueva geografía de la novela”, que la Secretaría de Educación Pública incluía en la programación de la tan lamentablemente desaprovechada Red Edusat. Autores de talla internacional y de gran calidad, como la brasi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/220 |
_version_ | 1824327312800219136 |
---|---|
author | ´Pérez Reyes, Clemente Apolinar |
author_facet | ´Pérez Reyes, Clemente Apolinar |
author_sort | ´Pérez Reyes, Clemente Apolinar |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Hace veinte años, aproximadamente, tuve noticias de J. M. Coetzee gracias al curso “La nueva geografía de la novela”, que la Secretaría de Educación Pública incluía en la programación de la tan lamentablemente desaprovechada Red Edusat. Autores de talla internacional y de gran calidad, como la brasileña Nélida Piñón y la también sudafricana Nadine Gordimer, formaban parte de este curso. |
first_indexed | 2025-02-05T22:14:48Z |
format | Article |
id | reforma-article-220 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:14:48Z |
physical | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 28 Núm. 108 (2021): Reforma Siglo XXI; 21-28 2007-2058 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | reforma-article-2202024-02-16T08:45:29Z J. M. Coetzee y la escritura poscolonial (primera parte) ´Pérez Reyes, Clemente Apolinar J. M. Coetzee escritura poscolonial poscolonialismo Hace veinte años, aproximadamente, tuve noticias de J. M. Coetzee gracias al curso “La nueva geografía de la novela”, que la Secretaría de Educación Pública incluía en la programación de la tan lamentablemente desaprovechada Red Edusat. Autores de talla internacional y de gran calidad, como la brasileña Nélida Piñón y la también sudafricana Nadine Gordimer, formaban parte de este curso. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-02-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/220 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 28 Núm. 108 (2021): Reforma Siglo XXI; 21-28 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/220/208 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | J. M. Coetzee escritura poscolonial poscolonialismo ´Pérez Reyes, Clemente Apolinar J. M. Coetzee y la escritura poscolonial (primera parte) |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | J. M. Coetzee y la escritura poscolonial (primera parte) |
title_full | J. M. Coetzee y la escritura poscolonial (primera parte) |
title_fullStr | J. M. Coetzee y la escritura poscolonial (primera parte) |
title_full_unstemmed | J. M. Coetzee y la escritura poscolonial (primera parte) |
title_short | J. M. Coetzee y la escritura poscolonial (primera parte) |
title_sort | j m coetzee y la escritura poscolonial primera parte |
topic | J. M. Coetzee escritura poscolonial poscolonialismo |
topic_facet | J. M. Coetzee escritura poscolonial poscolonialismo |
url | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/220 |
work_keys_str_mv | AT perezreyesclementeapolinar jmcoetzeeylaescrituraposcolonialprimeraparte |