J. M. Coetzee y la escritura poscolonial (primera parte)

Hace veinte años, aproximadamente, tuve noticias de J. M. Coetzee gracias al curso “La nueva geografía de la novela”, que la Secretaría de Educación Pública incluía en la programación de la tan lamentablemente desaprovechada Red Edusat. Autores de talla internacional y de gran calidad, como la brasi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: ´Pérez Reyes, Clemente Apolinar
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Subjects:
Online Access:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/220
Description
Summary:Hace veinte años, aproximadamente, tuve noticias de J. M. Coetzee gracias al curso “La nueva geografía de la novela”, que la Secretaría de Educación Pública incluía en la programación de la tan lamentablemente desaprovechada Red Edusat. Autores de talla internacional y de gran calidad, como la brasileña Nélida Piñón y la también sudafricana Nadine Gordimer, formaban parte de este curso.
Physical Description:Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 28 Núm. 108 (2021): Reforma Siglo XXI; 21-28
2007-2058