La llamada “Ley de Catalogación”: Análisis y planteamientos desde una perspectiva personal

Recientemente (entre abril y mayo del año en curso) se aprobó una iniciativa de ley respecto a la elaboración de los catálogos del patrimonio histórico y cultural de los municipios de Nuevo León. Precisamente, se llama Ley del Catálogo del Patrimonio Histórico y Cultural Municipal. Esta propuesta no...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guerrero Aguilar, Antonio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Subjects:
Online Access:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/217
Description
Summary:Recientemente (entre abril y mayo del año en curso) se aprobó una iniciativa de ley respecto a la elaboración de los catálogos del patrimonio histórico y cultural de los municipios de Nuevo León. Precisamente, se llama Ley del Catálogo del Patrimonio Histórico y Cultural Municipal. Esta propuesta no tuvo buena recepción que digamos entre los defensores, conocedores y adalides del patrimonio tangible que nos queda. Lo voy a explicar: dicen que Monterrey tuvo una arquitectura similar a la que ahora tienen las ciudades coloniales que sobresalen en el centro como en el sur del país. Vamos a Zacatecas, San Miguel de Allende o Guanajuato y nos quedamos admirados por lo que tienen, como lo cuidan, embellecen y protegen de manera que pueden dar testimonio del legado histórico de los pobladores.
Physical Description:Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 28 Núm. 108 (2021): Reforma Siglo XXI; 11-15
2007-2058