México en el VI Censo Nacional de Población 1940, como instrumento de políticas públicas

Este trabajo presenta un recorrido histórico del desarrollo de México como parte de la construcción del VI Censo de Población 1940. Los censos de población son instrumentos estadísticos que permiten conocer características demográficas, tamaño de población, variables demográficas, sociales, económic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Murillo Garza, Angélica
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/197
_version_ 1824327302421413888
author Murillo Garza, Angélica
author_facet Murillo Garza, Angélica
author_sort Murillo Garza, Angélica
collection Artículos de Revistas UANL
description Este trabajo presenta un recorrido histórico del desarrollo de México como parte de la construcción del VI Censo de Población 1940. Los censos de población son instrumentos estadísticos que permiten conocer características demográficas, tamaño de población, variables demográficas, sociales, económicas, religiosas y culturales como producto de las políticas públicas instrumentadas por el gobierno, así como su transformación con el devenir del tiempo. Se utiliza una metodología mixta para la recopilación de datos e interpretación de resultados y está dirigida al público interesado en el objeto de estudio.
first_indexed 2025-02-05T22:14:10Z
format Article
id reforma-article-197
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:14:10Z
physical Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 28 Núm. 109 (2022): Reforma Siglo XXI; 21-23
2007-2058
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling reforma-article-1972024-02-15T01:17:27Z México en el VI Censo Nacional de Población 1940, como instrumento de políticas públicas Murillo Garza, Angélica Censo de Población instrumentos estadísticos México políticas públicas Este trabajo presenta un recorrido histórico del desarrollo de México como parte de la construcción del VI Censo de Población 1940. Los censos de población son instrumentos estadísticos que permiten conocer características demográficas, tamaño de población, variables demográficas, sociales, económicas, religiosas y culturales como producto de las políticas públicas instrumentadas por el gobierno, así como su transformación con el devenir del tiempo. Se utiliza una metodología mixta para la recopilación de datos e interpretación de resultados y está dirigida al público interesado en el objeto de estudio. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-02-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/197 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 28 Núm. 109 (2022): Reforma Siglo XXI; 21-23 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/197/185 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Censo de Población
instrumentos estadísticos
México
políticas públicas
Murillo Garza, Angélica
México en el VI Censo Nacional de Población 1940, como instrumento de políticas públicas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title México en el VI Censo Nacional de Población 1940, como instrumento de políticas públicas
title_full México en el VI Censo Nacional de Población 1940, como instrumento de políticas públicas
title_fullStr México en el VI Censo Nacional de Población 1940, como instrumento de políticas públicas
title_full_unstemmed México en el VI Censo Nacional de Población 1940, como instrumento de políticas públicas
title_short México en el VI Censo Nacional de Población 1940, como instrumento de políticas públicas
title_sort mexico en el vi censo nacional de poblacion 1940 como instrumento de politicas publicas
topic Censo de Población
instrumentos estadísticos
México
políticas públicas
topic_facet Censo de Población
instrumentos estadísticos
México
políticas públicas
url https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/197
work_keys_str_mv AT murillogarzaangelica mexicoenelvicensonacionaldepoblacion1940comoinstrumentodepoliticaspublicas