Reseña: "Los aires difíciles" de Almudena Grandes

Almudena Grandes inició su carrera literaria con la publicación de la novela Las edades de Lulú (1989). Su obra novelística, a mi parecer, se divide en dos etapas o ciclos; la primera etapa incluye las siguientes novelas: Te llamaré Viernes (1991), Malena es un nombre de tango (1994), Atlas de geogr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Reyes, Clemente Apolinar
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/173
_version_ 1824327293683630080
author Pérez Reyes, Clemente Apolinar
author_facet Pérez Reyes, Clemente Apolinar
author_sort Pérez Reyes, Clemente Apolinar
collection Artículos de Revistas UANL
description Almudena Grandes inició su carrera literaria con la publicación de la novela Las edades de Lulú (1989). Su obra novelística, a mi parecer, se divide en dos etapas o ciclos; la primera etapa incluye las siguientes novelas: Te llamaré Viernes (1991), Malena es un nombre de tango (1994), Atlas de geografía humana (1998) y la que se considera la mejor novela de esta primera etapa creadora, Los aires difíciles (2002). Desde su primera publicación con Las edades de Lulú, se advertía el surgimiento de una gran novelista, pues con ella ganó la XI versión del premio de literatura erótica “La sonrisa vertical”, galardón que estuvo vigente desde el año 1979 hasta su última edición en 2004.
first_indexed 2025-02-05T22:13:35Z
format Article
id reforma-article-173
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:13:35Z
physical Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 28 Núm. 110 (2022): Reforma Siglo XXI; 35-37
2007-2058
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling reforma-article-1732024-02-07T19:21:34Z Reseña: "Los aires difíciles" de Almudena Grandes Pérez Reyes, Clemente Apolinar reseña Almudena Grandes literatura Almudena Grandes inició su carrera literaria con la publicación de la novela Las edades de Lulú (1989). Su obra novelística, a mi parecer, se divide en dos etapas o ciclos; la primera etapa incluye las siguientes novelas: Te llamaré Viernes (1991), Malena es un nombre de tango (1994), Atlas de geografía humana (1998) y la que se considera la mejor novela de esta primera etapa creadora, Los aires difíciles (2002). Desde su primera publicación con Las edades de Lulú, se advertía el surgimiento de una gran novelista, pues con ella ganó la XI versión del premio de literatura erótica “La sonrisa vertical”, galardón que estuvo vigente desde el año 1979 hasta su última edición en 2004. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-02-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reseñas application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/173 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 28 Núm. 110 (2022): Reforma Siglo XXI; 35-37 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/173/163 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle reseña
Almudena Grandes
literatura
Pérez Reyes, Clemente Apolinar
Reseña: "Los aires difíciles" de Almudena Grandes
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Reseña: "Los aires difíciles" de Almudena Grandes
title_full Reseña: "Los aires difíciles" de Almudena Grandes
title_fullStr Reseña: "Los aires difíciles" de Almudena Grandes
title_full_unstemmed Reseña: "Los aires difíciles" de Almudena Grandes
title_short Reseña: "Los aires difíciles" de Almudena Grandes
title_sort resena los aires dificiles de almudena grandes
topic reseña
Almudena Grandes
literatura
topic_facet reseña
Almudena Grandes
literatura
url https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/173
work_keys_str_mv AT perezreyesclementeapolinar resenalosairesdificilesdealmudenagrandes