La ruta escultórica del acero y del cemento: Un sendero de arte, cultura e identidad
Es indudable que, cuando se habla de la ciudad de Monterrey, inmediatamente venga a la memoria un factor que ha sido de suma importancia para la entidad: la industrialización. A mediados del siglo XX esta faceta de la economía local alcanzó la cúspide de su desarrollo, pensándose, a partir de entonc...
| Autor principal: | Pérez Castro , Luis Enrique |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/131 |
Ejemplares similares
El patrimonio de Nuevo León y la importancia de su conservación (primera parte)
por: Alvarado Navarro, Raúl
Publicado: (2024)
por: Alvarado Navarro, Raúl
Publicado: (2024)
El patrimonio de Nuevo León y la importancia de su conservación (segunda y última parte)
por: Alvarado Navarro, Raúl
Publicado: (2024)
por: Alvarado Navarro, Raúl
Publicado: (2024)
Re-cuento de siete templos perdidos
por: Guerrero Aguilar , Antonio
Publicado: (2024)
por: Guerrero Aguilar , Antonio
Publicado: (2024)
Proyecto RESPUESTA, una iniciativa para la protección del patrimonio urbano de la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey
por: Alvarado Navarro, Raúl
Publicado: (2023)
por: Alvarado Navarro, Raúl
Publicado: (2023)
Arte y espacio públicos, un discurso de lo urbano. Monterrey: el caso de la Ruta Escultórica del Acero y el Cemento
por: Mauricio Hernández, Guadalupe
Publicado: (2016)
por: Mauricio Hernández, Guadalupe
Publicado: (2016)
Arte y espacio públicos, un discurso de lo urbano. Monterrey: el caso de la Ruta Escultórica del Acero y el Cemento
por: Mauricio Hernández, Guadalupe
Publicado: (2016)
por: Mauricio Hernández, Guadalupe
Publicado: (2016)
De sismos y patrimonio arquitectónico
por: Flores Salazar, Armando V.
Publicado: (2023)
por: Flores Salazar, Armando V.
Publicado: (2023)
Experimento de percepción de la identidad en la escultura regiomontana del siglo XX
por: Ortega López, Yesica
Publicado: (2007)
por: Ortega López, Yesica
Publicado: (2007)
Experimento de percepción de la identidad en la escultura regiomontana del siglo XX
por: Ortega López, Yesica
Publicado: (2007)
por: Ortega López, Yesica
Publicado: (2007)
Constructos y Paisajes de una Ciudad Histórica
por: Fuentes Farias, Francisco Javier
Publicado: (2017)
por: Fuentes Farias, Francisco Javier
Publicado: (2017)
La otra resistencia cultural: el gusto como constructor de identidad territorial. Los tamales en la ZMM.
por: García, Alejandro
Publicado: (2023)
por: García, Alejandro
Publicado: (2023)
Del sabio al intelectual: revisión del circuito de la comunicación en cinco obras del Dr. José Eleuterio González
por: Gallegos Jiménez, Nancy Verónica
Publicado: (2025)
por: Gallegos Jiménez, Nancy Verónica
Publicado: (2025)
Las chimeneas de ladrillo industrial de Monterrey: un caso de patrimonio industrial (segunda parte)
por: Casillas Hernández, Alberto
Publicado: (2024)
por: Casillas Hernández, Alberto
Publicado: (2024)
Las chimeneas de ladrillo industrial de Monterrey, un caso de patrimonio industrial (primera parte)
por: Casillas Hernández, Alberto
Publicado: (2024)
por: Casillas Hernández, Alberto
Publicado: (2024)
Informe de significancia de la Ruta de Vinos y Dinos como patrimonio cultural de Coahuila
por: Campos López, Ana Carolina, et al.
Publicado: (2025)
por: Campos López, Ana Carolina, et al.
Publicado: (2025)
Terrorismo y Patrimonio Cultural: destrucción y recuperación de los Budas de Bamiyán y del Sitio de Palmira.
por: Morales Fajardo, María Esther, et al.
Publicado: (2017)
por: Morales Fajardo, María Esther, et al.
Publicado: (2017)
Centro histórico de Quito: aportes para reflexionar sobre la preservación de las casas patio desde el estado de concientización usuaria
por: Marina Sanchez, Lorena, et al.
Publicado: (2017)
por: Marina Sanchez, Lorena, et al.
Publicado: (2017)
Dinorah Zapata Vázquez, Juan Ramón Garza Guajardo, Félix Alfonso Torres Gómez, Edmundo Derbez García y Emilio Machuca Vega. Hacienda San Pedro de la UANL: historia, patrimonio y memoria, 1634-2023.
por: Hernández Zamora, José Manuel
Publicado: (2025)
por: Hernández Zamora, José Manuel
Publicado: (2025)
La torre de la Parroquia San Vicente de Paúl: patrimonio de Santa Catarina
por: Pérez Sánchez , Jazmin Alexandra
Publicado: (2025)
por: Pérez Sánchez , Jazmin Alexandra
Publicado: (2025)
Del horizonte al texto: el paisaje cultural como categoría semiótica
por: Lejavitzer, Amalia, et al.
Publicado: (2023)
por: Lejavitzer, Amalia, et al.
Publicado: (2023)
La plaza de las y los desaparecidos: una resignificación de la memoria y lucha
por: Medrano Castro, Angel Eduardo
Publicado: (2024)
por: Medrano Castro, Angel Eduardo
Publicado: (2024)
Caracterización de las casas de obreros y empleados del Company Town San José de Ancón- Ecuador
por: Donoso Mogollón, Tanya Pamela
Publicado: (2023)
por: Donoso Mogollón, Tanya Pamela
Publicado: (2023)
Management y tecnología alemana: Produciendo acero para México: El caso de la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S.A. 1906-1940
por: Casillas Hernández, Alberto
Publicado: (2023)
por: Casillas Hernández, Alberto
Publicado: (2023)
Diente de león (memoria de un devenir escultorico)
por: Olivares Olvera, Héctor Adrián
Publicado: (2009)
por: Olivares Olvera, Héctor Adrián
Publicado: (2009)
Diente de león (memoria de un devenir escultorico)
por: Olivares Olvera, Héctor Adrián
Publicado: (2009)
por: Olivares Olvera, Héctor Adrián
Publicado: (2009)
Las maravilla de la escultura obra escrita en francés
por: Viardot, Louis M
Publicado: (2015)
por: Viardot, Louis M
Publicado: (2015)
Transferencias, convenciones y simulacros : diálogos para una visión y una interpretación de las artes visuales de Monterrey
por: Herrera Pescador, Alfredo
Publicado: (2015)
por: Herrera Pescador, Alfredo
Publicado: (2015)
La obra monumental de Alfred Giles en Monterrey: la importancia de su protección patrimonial
por: Benítez Rodríguez, Marianne del Carmen, et al.
Publicado: (2024)
por: Benítez Rodríguez, Marianne del Carmen, et al.
Publicado: (2024)
Factores que inciden en la satisfacción del consumidor del turismo gastronómico
por: Hernández-Morales, Ángel
Publicado: (2018)
por: Hernández-Morales, Ángel
Publicado: (2018)
Industria e imagen en movimiento: Un acercamiento al patrimonio fílmico de Fundidora
por: Herrera Silva, Pedro César
Publicado: (2022)
por: Herrera Silva, Pedro César
Publicado: (2022)
La conservación del patrimonio bibliográfico: colecciones especiales de la Biblioteca UDEM: español
por: Diaz Tamez, Arnoldo David
Publicado: (2023)
por: Diaz Tamez, Arnoldo David
Publicado: (2023)
La llamada “Ley de Catalogación”: Análisis y planteamientos desde una perspectiva personal
por: Guerrero Aguilar, Antonio
Publicado: (2024)
por: Guerrero Aguilar, Antonio
Publicado: (2024)
El impacto de las dimensiones organizacionales en la formación del patrimonio por los jóvenes profesionistas
por: Chávez Guzmán, Luis, et al.
Publicado: (2023)
por: Chávez Guzmán, Luis, et al.
Publicado: (2023)
Javier Rojas: Investigador, docente, promotor de la historia
por: Rodríguez Castillo, Oscar Abraham
Publicado: (2022)
por: Rodríguez Castillo, Oscar Abraham
Publicado: (2022)
Patrimonio e imaginarios del cibernauta. Un acercamiento a la ex Hacienda Santa María del Rosario.
por: Carmona Ochoa, Gabriela
Publicado: (2022)
por: Carmona Ochoa, Gabriela
Publicado: (2022)
Escribiendo la memoria olvidada de un pueblo
por: Lazos Ruíz, Adi Estela, et al.
Publicado: (2025)
por: Lazos Ruíz, Adi Estela, et al.
Publicado: (2025)
El reconocimiento como patrimonio histórico y cultural de los tejabanes en Monterrey: el caso de la colonia terminal
por: Olguin Hernández, Eliana Celeste
Publicado: (2023)
por: Olguin Hernández, Eliana Celeste
Publicado: (2023)
El “Niño Fidencio” en la Memoria del Mundo: una aproximación al patrimonio documental de Nuevo León
por: Zúñiga López, Juan Andrés
Publicado: (2025)
por: Zúñiga López, Juan Andrés
Publicado: (2025)
Un punto de higiene pública, sepulturas, aplicado a la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
por: González, José Eleuterio
Publicado: (2015)
por: González, José Eleuterio
Publicado: (2015)
Salon de 1885 : cent planches en photogravure par Goupil & Cie
por: Havard, Henry
Publicado: (2015)
por: Havard, Henry
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
El patrimonio de Nuevo León y la importancia de su conservación (primera parte)
por: Alvarado Navarro, Raúl
Publicado: (2024) -
El patrimonio de Nuevo León y la importancia de su conservación (segunda y última parte)
por: Alvarado Navarro, Raúl
Publicado: (2024) -
Re-cuento de siete templos perdidos
por: Guerrero Aguilar , Antonio
Publicado: (2024) -
Proyecto RESPUESTA, una iniciativa para la protección del patrimonio urbano de la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey
por: Alvarado Navarro, Raúl
Publicado: (2023) -
Arte y espacio públicos, un discurso de lo urbano. Monterrey: el caso de la Ruta Escultórica del Acero y el Cemento
por: Mauricio Hernández, Guadalupe
Publicado: (2016)