El imaginario de la potenciación en la comunidad

El presente artículo describe el imaginario colectivo que se origina con respecto a la potenciación en términos urbanos y sociales a partir de las definiciones del imaginario urbano, de potenciación y de comunidad. Asimismo, se presentan los principales autores a nivel sociológico, psicológico y urb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tavares Martínez, Rafael A.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Acceso en línea:https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/95
_version_ 1824327198091247616
author Tavares Martínez, Rafael A.
author_facet Tavares Martínez, Rafael A.
author_sort Tavares Martínez, Rafael A.
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente artículo describe el imaginario colectivo que se origina con respecto a la potenciación en términos urbanos y sociales a partir de las definiciones del imaginario urbano, de potenciación y de comunidad. Asimismo, se presentan los principales autores a nivel sociológico, psicológico y urbano que hablan de estos conceptos, y qué relaciones existentesentre los referidos términos toman en cuenta dichos autores. Al final se analizan tales conceptos y se toma una postura referente al presente y futuro del imaginario comoherramienta de potenciación en la comunidad.
first_indexed 2025-02-05T22:07:35Z
format Article
id realidades-article-95
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:07:35Z
physical Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 7 Núm. 1: Mayo - Octubre 2017; 101-117
2007-3100
publishDate 2018
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling realidades-article-952021-09-28T16:53:37Z El imaginario de la potenciación en la comunidad Tavares Martínez, Rafael A. El presente artículo describe el imaginario colectivo que se origina con respecto a la potenciación en términos urbanos y sociales a partir de las definiciones del imaginario urbano, de potenciación y de comunidad. Asimismo, se presentan los principales autores a nivel sociológico, psicológico y urbano que hablan de estos conceptos, y qué relaciones existentesentre los referidos términos toman en cuenta dichos autores. Al final se analizan tales conceptos y se toma una postura referente al presente y futuro del imaginario comoherramienta de potenciación en la comunidad. Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-06-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayos application/pdf https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/95 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 7 Núm. 1: Mayo - Octubre 2017; 101-117 2007-3100 spa https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/95/104 Derechos de autor 2018 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
spellingShingle Tavares Martínez, Rafael A.
El imaginario de la potenciación en la comunidad
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El imaginario de la potenciación en la comunidad
title_full El imaginario de la potenciación en la comunidad
title_fullStr El imaginario de la potenciación en la comunidad
title_full_unstemmed El imaginario de la potenciación en la comunidad
title_short El imaginario de la potenciación en la comunidad
title_sort el imaginario de la potenciacion en la comunidad
url https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/95
work_keys_str_mv AT tavaresmartinezrafaela elimaginariodelapotenciacionenlacomunidad