Factores psicosociales que determinan la ideación suicida en estudiantes de nivel medio superior de una institución educativa del área metropolitana de Monterrey

ResumenEste artículo resume el estudio de un aspecto importante del suicidio: la ‘ideación suicida’, aspecto necesario a considerar hoy en día para el diagnóstico y prevención oportuna de los actos de suicidio. El objetivo consistió en conocer la medida en la que factores como desesperanza, baja aut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Balderas Rodríguez, Tabita
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Materias:
Acceso en línea:https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/9
_version_ 1824327195142651904
author Balderas Rodríguez, Tabita
author_facet Balderas Rodríguez, Tabita
author_sort Balderas Rodríguez, Tabita
collection Artículos de Revistas UANL
description ResumenEste artículo resume el estudio de un aspecto importante del suicidio: la ‘ideación suicida’, aspecto necesario a considerar hoy en día para el diagnóstico y prevención oportuna de los actos de suicidio. El objetivo consistió en conocer la medida en la que factores como desesperanza, baja autoestima, incapacidad para afrontar emociones, soledad, antecedentes familiares relacionados con el suicidio, violencia familiar, presión de los padres, autoexigencia, conductas de riesgo y rompimiento de relaciones afectivas —todos y cada uno considerados como variables independientes— determinan la ideación suicida —aquí considerada únicamente como variable dependiente— en estudiantes de nivel medio superior —caso de 149 estudiantes regulares del turno matutino de la preparatoria técnica General Emiliano Zapata, hombres y mujeres, de 15 a 19 años de edad, residentes en diversos municipios del área metropolitana de Monterrey—. Una revisión de las perspectivas sociológica y psicológica sobre el suicidio permitió enmarcar la indagación. Pruebas tipo Likert convenientemente validadas se aplicaron a la muestra mencionada: los resultados del estudio indican que la soledad y los antecedentes familiares son factores predictores de la ideación suicida; por otra parte, vivir con ambos padres previene la tendencia a caer en dicho estado. Se indica la necesidad de realizar nuevas investigaciones  relacionadas con este tema de salud pública y se recomiendan estrategias para estabilizar emocionalmente a la persona en crisis y brindar, entre otras cosas, habilidades para enfrentar demandas sociales y académicas.
first_indexed 2025-02-05T22:07:24Z
format Article
id realidades-article-9
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:07:24Z
physical Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 2 Núm. 1: Mayo-Octubre 2012; 39-49
2007-3100
publishDate 2017
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling realidades-article-92021-09-28T17:02:46Z Factores psicosociales que determinan la ideación suicida en estudiantes de nivel medio superior de una institución educativa del área metropolitana de Monterrey Balderas Rodríguez, Tabita Ideación suicida Suicidio Factores psicosociales ResumenEste artículo resume el estudio de un aspecto importante del suicidio: la ‘ideación suicida’, aspecto necesario a considerar hoy en día para el diagnóstico y prevención oportuna de los actos de suicidio. El objetivo consistió en conocer la medida en la que factores como desesperanza, baja autoestima, incapacidad para afrontar emociones, soledad, antecedentes familiares relacionados con el suicidio, violencia familiar, presión de los padres, autoexigencia, conductas de riesgo y rompimiento de relaciones afectivas —todos y cada uno considerados como variables independientes— determinan la ideación suicida —aquí considerada únicamente como variable dependiente— en estudiantes de nivel medio superior —caso de 149 estudiantes regulares del turno matutino de la preparatoria técnica General Emiliano Zapata, hombres y mujeres, de 15 a 19 años de edad, residentes en diversos municipios del área metropolitana de Monterrey—. Una revisión de las perspectivas sociológica y psicológica sobre el suicidio permitió enmarcar la indagación. Pruebas tipo Likert convenientemente validadas se aplicaron a la muestra mencionada: los resultados del estudio indican que la soledad y los antecedentes familiares son factores predictores de la ideación suicida; por otra parte, vivir con ambos padres previene la tendencia a caer en dicho estado. Se indica la necesidad de realizar nuevas investigaciones  relacionadas con este tema de salud pública y se recomiendan estrategias para estabilizar emocionalmente a la persona en crisis y brindar, entre otras cosas, habilidades para enfrentar demandas sociales y académicas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-03-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/9 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 2 Núm. 1: Mayo-Octubre 2012; 39-49 2007-3100 spa https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/9/32 Derechos de autor 2017 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
spellingShingle Ideación suicida
Suicidio
Factores psicosociales
Balderas Rodríguez, Tabita
Factores psicosociales que determinan la ideación suicida en estudiantes de nivel medio superior de una institución educativa del área metropolitana de Monterrey
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Factores psicosociales que determinan la ideación suicida en estudiantes de nivel medio superior de una institución educativa del área metropolitana de Monterrey
title_full Factores psicosociales que determinan la ideación suicida en estudiantes de nivel medio superior de una institución educativa del área metropolitana de Monterrey
title_fullStr Factores psicosociales que determinan la ideación suicida en estudiantes de nivel medio superior de una institución educativa del área metropolitana de Monterrey
title_full_unstemmed Factores psicosociales que determinan la ideación suicida en estudiantes de nivel medio superior de una institución educativa del área metropolitana de Monterrey
title_short Factores psicosociales que determinan la ideación suicida en estudiantes de nivel medio superior de una institución educativa del área metropolitana de Monterrey
title_sort factores psicosociales que determinan la ideacion suicida en estudiantes de nivel medio superior de una institucion educativa del area metropolitana de monterrey
topic Ideación suicida
Suicidio
Factores psicosociales
topic_facet Ideación suicida
Suicidio
Factores psicosociales
url https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/9
work_keys_str_mv AT balderasrodrigueztabita factorespsicosocialesquedeterminanlaideacionsuicidaenestudiantesdenivelmediosuperiordeunainstitucioneducativadelareametropolitanademonterrey