Riesgo de pobreza en las regiones mexicanas: Una estimación con un método que considera las deudas de los hogares.

ResumenDesde las últimas décadas del siglo XX e inicios del siglo XXI, México ha vivido el incremento de la pobreza. Las crisis económicas agravan la situación debido a la falta de activos y al constante endeudamiento. Empleando el método de Líneas de Pobreza (LP) modificado, y con los datos de la E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carrera Aguilar, Ana Beatriz, Camberos Castro, Mario, Bracamontes Neváez, Joaquín
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Materias:
Acceso en línea:https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/a1a2n2
_version_ 1824327192434180096
author Carrera Aguilar, Ana Beatriz
Camberos Castro, Mario
Bracamontes Neváez, Joaquín
author_facet Carrera Aguilar, Ana Beatriz
Camberos Castro, Mario
Bracamontes Neváez, Joaquín
author_sort Carrera Aguilar, Ana Beatriz
collection Artículos de Revistas UANL
description ResumenDesde las últimas décadas del siglo XX e inicios del siglo XXI, México ha vivido el incremento de la pobreza. Las crisis económicas agravan la situación debido a la falta de activos y al constante endeudamiento. Empleando el método de Líneas de Pobreza (LP) modificado, y con los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), este trabajo relaciona los ingresos de los hogares con el nivel de endeudamiento como factor de riesgo que explique el incremento constante de los niveles de pobreza. Los resultados obtenidos para el periodo 2000-2010 observan la evolución del crecimiento de los tres niveles de pobreza, aunque las regiones Norte y Centro son las que requieren mayor atención debido a sus niveles de endeudamiento.SummaryIn the last decades of the twentieth century and the beginning of the XXI, Mexico has experienced a constant poverty increase. The economic crises have aggravated the situation, because the middle class lack of assets and constant leverage, putting the population at risk of worse off. Using a poverty line modified method and taking the ENIGH-INEGI data as reference, this work focuses on the household income with the debt level relationship, as the main component for measuring the risk of poverty to explain the steady increase in the poverty levels in the country. The results for the period 2000-2010 observed the evolution of growth the three levels of poverty in all regions, although the North and Center regions topped the list as the most vulnerable regions by the poverty risk factor: the debts. 
first_indexed 2025-02-05T22:07:14Z
format Article
id realidades-article-84
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:07:14Z
physical Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 6 Núm. 2: Noviembre 2016-Abril 2017; 11-38
2007-3100
publishDate 2017
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling realidades-article-842021-09-28T16:54:17Z Riesgo de pobreza en las regiones mexicanas: Una estimación con un método que considera las deudas de los hogares. Carrera Aguilar, Ana Beatriz Camberos Castro, Mario Bracamontes Neváez, Joaquín Pobreza Deudas Riesgo de pobreza Líneas de pobreza Regiones mexicanas Poverty Poverty risk Debts Poverty line Mexican regions. ResumenDesde las últimas décadas del siglo XX e inicios del siglo XXI, México ha vivido el incremento de la pobreza. Las crisis económicas agravan la situación debido a la falta de activos y al constante endeudamiento. Empleando el método de Líneas de Pobreza (LP) modificado, y con los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), este trabajo relaciona los ingresos de los hogares con el nivel de endeudamiento como factor de riesgo que explique el incremento constante de los niveles de pobreza. Los resultados obtenidos para el periodo 2000-2010 observan la evolución del crecimiento de los tres niveles de pobreza, aunque las regiones Norte y Centro son las que requieren mayor atención debido a sus niveles de endeudamiento.SummaryIn the last decades of the twentieth century and the beginning of the XXI, Mexico has experienced a constant poverty increase. The economic crises have aggravated the situation, because the middle class lack of assets and constant leverage, putting the population at risk of worse off. Using a poverty line modified method and taking the ENIGH-INEGI data as reference, this work focuses on the household income with the debt level relationship, as the main component for measuring the risk of poverty to explain the steady increase in the poverty levels in the country. The results for the period 2000-2010 observed the evolution of growth the three levels of poverty in all regions, although the North and Center regions topped the list as the most vulnerable regions by the poverty risk factor: the debts.  Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-03-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/a1a2n2 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 6 Núm. 2: Noviembre 2016-Abril 2017; 11-38 2007-3100 spa https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/a1a2n2/95 Derechos de autor 2017 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
spellingShingle Pobreza
Deudas
Riesgo de pobreza
Líneas de pobreza
Regiones mexicanas
Poverty
Poverty risk
Debts
Poverty line
Mexican regions.
Carrera Aguilar, Ana Beatriz
Camberos Castro, Mario
Bracamontes Neváez, Joaquín
Riesgo de pobreza en las regiones mexicanas: Una estimación con un método que considera las deudas de los hogares.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Riesgo de pobreza en las regiones mexicanas: Una estimación con un método que considera las deudas de los hogares.
title_full Riesgo de pobreza en las regiones mexicanas: Una estimación con un método que considera las deudas de los hogares.
title_fullStr Riesgo de pobreza en las regiones mexicanas: Una estimación con un método que considera las deudas de los hogares.
title_full_unstemmed Riesgo de pobreza en las regiones mexicanas: Una estimación con un método que considera las deudas de los hogares.
title_short Riesgo de pobreza en las regiones mexicanas: Una estimación con un método que considera las deudas de los hogares.
title_sort riesgo de pobreza en las regiones mexicanas una estimacion con un metodo que considera las deudas de los hogares
topic Pobreza
Deudas
Riesgo de pobreza
Líneas de pobreza
Regiones mexicanas
Poverty
Poverty risk
Debts
Poverty line
Mexican regions.
topic_facet Pobreza
Deudas
Riesgo de pobreza
Líneas de pobreza
Regiones mexicanas
Poverty
Poverty risk
Debts
Poverty line
Mexican regions.
url https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/a1a2n2
work_keys_str_mv AT carreraaguilaranabeatriz riesgodepobrezaenlasregionesmexicanasunaestimacionconunmetodoqueconsideralasdeudasdeloshogares
AT camberoscastromario riesgodepobrezaenlasregionesmexicanasunaestimacionconunmetodoqueconsideralasdeudasdeloshogares
AT bracamontesnevaezjoaquin riesgodepobrezaenlasregionesmexicanasunaestimacionconunmetodoqueconsideralasdeudasdeloshogares