Proyecto social para la promoción de la autonomía y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres indígenas migrantes en el estado de Nuevo León a cargo de Zihuakali Casa de las Mujeres Indígenas en Nuevo León, AC
ResumenEl proyecto social aquí expuesto define un área de intervención en materia de autonomía y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos para las mujeres indígenas migrantes por parte de Zihuakali Casa de las Mujeres Indígenas en Nuevo León, AC. Presenta los conceptos y datos del contexto...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/p1a5n2 |
_version_ | 1824327191980146688 |
---|---|
author | Cruz Cruz, Esther González Alcalá, José Ricardo |
author_facet | Cruz Cruz, Esther González Alcalá, José Ricardo |
author_sort | Cruz Cruz, Esther |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | ResumenEl proyecto social aquí expuesto define un área de intervención en materia de autonomía y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos para las mujeres indígenas migrantes por parte de Zihuakali Casa de las Mujeres Indígenas en Nuevo León, AC. Presenta los conceptos y datos del contexto del problema; el diagnóstico; la institución interventora; la implementación de un taller de análisis y reflexión impartido a un grupo de mujeres jóvenes indígenas; resultados y recomendaciones. Se concluye que las actividades de este proceso llevaron a una toma de conciencia sobre la autonomía y el ejercicio libre de los derechos sexuales y reproductivos por parte las mujeres indígenas participantes.AbstractThe social project exposed here defines an area of intervention named: autonomy and exercise of sexual and reproductive rights for indigenous women migrants; it was implemented by Zihuakali House Indigenous women in Nuevo Leon, A.C. It expose the concepts and context data of the problem; diagnosis; intervening institution implementing a workshop for analysis and reflection given to a group of young indigenous women; findings and recommendations. It concludes that the activities of this process led to awareness of autonomy and free exercise of sexual and reproductive rights by indigenous women participants. |
first_indexed | 2025-02-05T22:07:12Z |
format | Article |
id | realidades-article-83 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:07:12Z |
physical | Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 5 Núm. 2: Noviembre 2015-Abril 2016; 107-133 2007-3100 |
publishDate | 2017 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | realidades-article-832021-09-28T16:57:44Z Proyecto social para la promoción de la autonomía y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres indígenas migrantes en el estado de Nuevo León a cargo de Zihuakali Casa de las Mujeres Indígenas en Nuevo León, AC Cruz Cruz, Esther González Alcalá, José Ricardo Mujer indígena Derechos sexuales y reproductivos Cultura indígena Relaciones matrimoniales indígenas Indigenous Women Sexual and Reproductive Rights Indigenous Culture Indigenous marriage Relationships. ResumenEl proyecto social aquí expuesto define un área de intervención en materia de autonomía y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos para las mujeres indígenas migrantes por parte de Zihuakali Casa de las Mujeres Indígenas en Nuevo León, AC. Presenta los conceptos y datos del contexto del problema; el diagnóstico; la institución interventora; la implementación de un taller de análisis y reflexión impartido a un grupo de mujeres jóvenes indígenas; resultados y recomendaciones. Se concluye que las actividades de este proceso llevaron a una toma de conciencia sobre la autonomía y el ejercicio libre de los derechos sexuales y reproductivos por parte las mujeres indígenas participantes.AbstractThe social project exposed here defines an area of intervention named: autonomy and exercise of sexual and reproductive rights for indigenous women migrants; it was implemented by Zihuakali House Indigenous women in Nuevo Leon, A.C. It expose the concepts and context data of the problem; diagnosis; intervening institution implementing a workshop for analysis and reflection given to a group of young indigenous women; findings and recommendations. It concludes that the activities of this process led to awareness of autonomy and free exercise of sexual and reproductive rights by indigenous women participants. Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-03-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto social application/pdf https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/p1a5n2 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 5 Núm. 2: Noviembre 2015-Abril 2016; 107-133 2007-3100 spa https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/p1a5n2/94 Derechos de autor 2017 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano |
spellingShingle | Mujer indígena Derechos sexuales y reproductivos Cultura indígena Relaciones matrimoniales indígenas Indigenous Women Sexual and Reproductive Rights Indigenous Culture Indigenous marriage Relationships. Cruz Cruz, Esther González Alcalá, José Ricardo Proyecto social para la promoción de la autonomía y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres indígenas migrantes en el estado de Nuevo León a cargo de Zihuakali Casa de las Mujeres Indígenas en Nuevo León, AC |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Proyecto social para la promoción de la autonomía y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres indígenas migrantes en el estado de Nuevo León a cargo de Zihuakali Casa de las Mujeres Indígenas en Nuevo León, AC |
title_full | Proyecto social para la promoción de la autonomía y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres indígenas migrantes en el estado de Nuevo León a cargo de Zihuakali Casa de las Mujeres Indígenas en Nuevo León, AC |
title_fullStr | Proyecto social para la promoción de la autonomía y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres indígenas migrantes en el estado de Nuevo León a cargo de Zihuakali Casa de las Mujeres Indígenas en Nuevo León, AC |
title_full_unstemmed | Proyecto social para la promoción de la autonomía y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres indígenas migrantes en el estado de Nuevo León a cargo de Zihuakali Casa de las Mujeres Indígenas en Nuevo León, AC |
title_short | Proyecto social para la promoción de la autonomía y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres indígenas migrantes en el estado de Nuevo León a cargo de Zihuakali Casa de las Mujeres Indígenas en Nuevo León, AC |
title_sort | proyecto social para la promocion de la autonomia y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres indigenas migrantes en el estado de nuevo leon a cargo de zihuakali casa de las mujeres indigenas en nuevo leon ac |
topic | Mujer indígena Derechos sexuales y reproductivos Cultura indígena Relaciones matrimoniales indígenas Indigenous Women Sexual and Reproductive Rights Indigenous Culture Indigenous marriage Relationships. |
topic_facet | Mujer indígena Derechos sexuales y reproductivos Cultura indígena Relaciones matrimoniales indígenas Indigenous Women Sexual and Reproductive Rights Indigenous Culture Indigenous marriage Relationships. |
url | https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/p1a5n2 |
work_keys_str_mv | AT cruzcruzesther proyectosocialparalapromociondelaautonomiayejerciciodelosderechossexualesyreproductivosdelasmujeresindigenasmigrantesenelestadodenuevoleonacargodezihuakalicasadelasmujeresindigenasennuevoleonac AT gonzalezalcalajosericardo proyectosocialparalapromociondelaautonomiayejerciciodelosderechossexualesyreproductivosdelasmujeresindigenasmigrantesenelestadodenuevoleonacargodezihuakalicasadelasmujeresindigenasennuevoleonac |