Apoyo de la familia, autoconcepto y rendimiento escolar. Percepciones de estudiantes de secundaria
ResumenEste trabajo reporta resultados de una encuesta aplicada a 597 estudiantes de secundaria del Área Metropolitana de Monterrey (ÁMM). El instrumento se sometió a diversas revisiones para determinar el grado de consistencia —Alfa de Cronbach— y el poder de discriminación —prueba t de comparación...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/a2a5n2 |
_version_ | 1824327191148625920 |
---|---|
author | Herrera Domínguez, Reyna García Horta, José Baltazar |
author_facet | Herrera Domínguez, Reyna García Horta, José Baltazar |
author_sort | Herrera Domínguez, Reyna |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | ResumenEste trabajo reporta resultados de una encuesta aplicada a 597 estudiantes de secundaria del Área Metropolitana de Monterrey (ÁMM). El instrumento se sometió a diversas revisiones para determinar el grado de consistencia —Alfa de Cronbach— y el poder de discriminación —prueba t de comparación de medias—. Se revisan, de manera sintética, aspectos relacionados con la familia y el autoconcepto, en particular lo relacionado con el rendimiento académico. Los resultados dejan entrever la importancia de la familia en el rendimiento escolar; sin embargo, esta relación ni es tan clara ni tan contundente como se esperaría; la asociación entre escolaridad de los padres y rendimiento de los hijos es la más clara, tal y como otros estudios lo han demostrado, aunque esta relación no es mecánica. En relación con el autoconcepto, sí influye en el rendimiento, aunque no todo lo elabora el individuo; también se involucran personas significativas para el estudiante, como sus familiares cercanos.AbstractThis paper reports the results of a survey carried out in 597 high school students from Monterrey Metropolitan Area (MMA). The questionnaire used underwent a number of revisions to estimate the degree of consistency (Cronbach’s alpha) and discriminating power (t test). Issues related to family and self-concept, regarding academic performance, are reviewed briefly.Results suggest that the support of the family is important for students’ school performance; however, this relationship is neither as clear nor as strong as expected. The association between parent’s education and achievement of students is the clearest, such as other studies have shown, although this relationship is not mechanistic. Regarding the self-concept, it does influence performance, but not everything is due to the individual; significant others are also involved, such as close relatives. |
first_indexed | 2025-02-05T22:07:09Z |
format | Article |
id | realidades-article-81 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:07:09Z |
physical | Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 5 Núm. 2: Noviembre 2015-Abril 2016; 67-87 2007-3100 |
publishDate | 2017 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | realidades-article-812021-09-28T16:57:44Z Apoyo de la familia, autoconcepto y rendimiento escolar. Percepciones de estudiantes de secundaria Herrera Domínguez, Reyna García Horta, José Baltazar Familia Rendimiento escolar Educación secundaria Family stundents’ performance Secondary education. ResumenEste trabajo reporta resultados de una encuesta aplicada a 597 estudiantes de secundaria del Área Metropolitana de Monterrey (ÁMM). El instrumento se sometió a diversas revisiones para determinar el grado de consistencia —Alfa de Cronbach— y el poder de discriminación —prueba t de comparación de medias—. Se revisan, de manera sintética, aspectos relacionados con la familia y el autoconcepto, en particular lo relacionado con el rendimiento académico. Los resultados dejan entrever la importancia de la familia en el rendimiento escolar; sin embargo, esta relación ni es tan clara ni tan contundente como se esperaría; la asociación entre escolaridad de los padres y rendimiento de los hijos es la más clara, tal y como otros estudios lo han demostrado, aunque esta relación no es mecánica. En relación con el autoconcepto, sí influye en el rendimiento, aunque no todo lo elabora el individuo; también se involucran personas significativas para el estudiante, como sus familiares cercanos.AbstractThis paper reports the results of a survey carried out in 597 high school students from Monterrey Metropolitan Area (MMA). The questionnaire used underwent a number of revisions to estimate the degree of consistency (Cronbach’s alpha) and discriminating power (t test). Issues related to family and self-concept, regarding academic performance, are reviewed briefly.Results suggest that the support of the family is important for students’ school performance; however, this relationship is neither as clear nor as strong as expected. The association between parent’s education and achievement of students is the clearest, such as other studies have shown, although this relationship is not mechanistic. Regarding the self-concept, it does influence performance, but not everything is due to the individual; significant others are also involved, such as close relatives. Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-03-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/a2a5n2 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 5 Núm. 2: Noviembre 2015-Abril 2016; 67-87 2007-3100 spa https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/a2a5n2/92 Derechos de autor 2017 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano |
spellingShingle | Familia Rendimiento escolar Educación secundaria Family stundents’ performance Secondary education. Herrera Domínguez, Reyna García Horta, José Baltazar Apoyo de la familia, autoconcepto y rendimiento escolar. Percepciones de estudiantes de secundaria |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Apoyo de la familia, autoconcepto y rendimiento escolar. Percepciones de estudiantes de secundaria |
title_full | Apoyo de la familia, autoconcepto y rendimiento escolar. Percepciones de estudiantes de secundaria |
title_fullStr | Apoyo de la familia, autoconcepto y rendimiento escolar. Percepciones de estudiantes de secundaria |
title_full_unstemmed | Apoyo de la familia, autoconcepto y rendimiento escolar. Percepciones de estudiantes de secundaria |
title_short | Apoyo de la familia, autoconcepto y rendimiento escolar. Percepciones de estudiantes de secundaria |
title_sort | apoyo de la familia autoconcepto y rendimiento escolar percepciones de estudiantes de secundaria |
topic | Familia Rendimiento escolar Educación secundaria Family stundents’ performance Secondary education. |
topic_facet | Familia Rendimiento escolar Educación secundaria Family stundents’ performance Secondary education. |
url | https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/a2a5n2 |
work_keys_str_mv | AT herreradominguezreyna apoyodelafamiliaautoconceptoyrendimientoescolarpercepcionesdeestudiantesdesecundaria AT garciahortajosebaltazar apoyodelafamiliaautoconceptoyrendimientoescolarpercepcionesdeestudiantesdesecundaria |