Los procedimientos científicos desde la perspectiva docente: una caracterización a partir de un escenario con relevancia pedagógica

ResumenEn este estudio se exploraron las representaciones de 16 profesores de secundaria sobre los procedimientos de indagación científica. Se diseñó una situación pedagógica hipotética que incluía descripciones de acciones y se pidió a los docentes argumentar si las incluirían en una clase como eje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guerra Ramos, María Teresa
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Materias:
Acceso en línea:https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/a1a5n2
_version_ 1824327190734438400
author Guerra Ramos, María Teresa
author_facet Guerra Ramos, María Teresa
author_sort Guerra Ramos, María Teresa
collection Artículos de Revistas UANL
description ResumenEn este estudio se exploraron las representaciones de 16 profesores de secundaria sobre los procedimientos de indagación científica. Se diseñó una situación pedagógica hipotética que incluía descripciones de acciones y se pidió a los docentes argumentar si las incluirían en una clase como ejemplos de procedimientos científicos. Las respuestas se incorporaron y exploraron con mayor detalle en una entrevista individual semiestructurada. El análisis cualitativo de las respuestas reveló una tendencia a considerar las descripciones provistas como ejemplos de la aplicación de ciertos procedimientos científicos. Para argumentar si se trataba o no de un  procedimiento científico, los docentes se refirieron al dominio científico o no científico y al propósito  investigativo o no investigativo. El uso de conocimiento disciplinario para ilustrar sus respuestas fue infrecuente. Los datos sugieren que las representaciones de los docentes apuntan hacia una imagen de los procedimientos científicos como acciones mecánicas,  independientes del contexto. Se discute que las representaciones de los docentes inevitablemente interactúan con las innovaciones curriculares y que una caracterización de las mismas puede sugerir algunas implicaciones para la formación de profesores.AbstractThis study explored the representations of 16 primary teachers about scientific process skills. A hypothetical pedagogical scenario was designed to include descriptions of actions and teachers were asked to argue if they would consider them as example of scientific process skills in a science lesson. Their responses were incorporated and explored in detail through individual semi-structured interviews. The qualitative analysis of responses revealed a tendency to consider the provided descriptions as examples of the use of some scientific skills. In order to argue whether or not a scientific skill was involved, teachers referred to the scientific or non-scientific domain and the investigative or non-investigative purpose. The use of disciplinary knowledge to illustrate their responses was infrequent. Data suggests that teachers´ representations point towards an image of scientific skills as mechanical actions, independent of context. It is argued that teachers´ representations inevitably interact with curriculum innovations and that a characterization of them as the one provided in this study can suggest some implications for teacher education. 
first_indexed 2025-02-05T22:07:07Z
format Article
id realidades-article-80
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:07:07Z
physical Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 5 Núm. 2: Noviembre 2015-Abril 2016; 49-65
2007-3100
publishDate 2017
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling realidades-article-802021-09-28T16:57:44Z Los procedimientos científicos desde la perspectiva docente: una caracterización a partir de un escenario con relevancia pedagógica Guerra Ramos, María Teresa Innovación curricular Procedimientos científicos Indagación científica Percepciones Docents Investigación cualitativa Curriculum Innovation Scientific Skills Scientific Inquiry Teachers Perceptions Qualitative Research. ResumenEn este estudio se exploraron las representaciones de 16 profesores de secundaria sobre los procedimientos de indagación científica. Se diseñó una situación pedagógica hipotética que incluía descripciones de acciones y se pidió a los docentes argumentar si las incluirían en una clase como ejemplos de procedimientos científicos. Las respuestas se incorporaron y exploraron con mayor detalle en una entrevista individual semiestructurada. El análisis cualitativo de las respuestas reveló una tendencia a considerar las descripciones provistas como ejemplos de la aplicación de ciertos procedimientos científicos. Para argumentar si se trataba o no de un  procedimiento científico, los docentes se refirieron al dominio científico o no científico y al propósito  investigativo o no investigativo. El uso de conocimiento disciplinario para ilustrar sus respuestas fue infrecuente. Los datos sugieren que las representaciones de los docentes apuntan hacia una imagen de los procedimientos científicos como acciones mecánicas,  independientes del contexto. Se discute que las representaciones de los docentes inevitablemente interactúan con las innovaciones curriculares y que una caracterización de las mismas puede sugerir algunas implicaciones para la formación de profesores.AbstractThis study explored the representations of 16 primary teachers about scientific process skills. A hypothetical pedagogical scenario was designed to include descriptions of actions and teachers were asked to argue if they would consider them as example of scientific process skills in a science lesson. Their responses were incorporated and explored in detail through individual semi-structured interviews. The qualitative analysis of responses revealed a tendency to consider the provided descriptions as examples of the use of some scientific skills. In order to argue whether or not a scientific skill was involved, teachers referred to the scientific or non-scientific domain and the investigative or non-investigative purpose. The use of disciplinary knowledge to illustrate their responses was infrequent. Data suggests that teachers´ representations point towards an image of scientific skills as mechanical actions, independent of context. It is argued that teachers´ representations inevitably interact with curriculum innovations and that a characterization of them as the one provided in this study can suggest some implications for teacher education.  Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-03-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/a1a5n2 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 5 Núm. 2: Noviembre 2015-Abril 2016; 49-65 2007-3100 spa https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/a1a5n2/91 Derechos de autor 2017 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
spellingShingle Innovación curricular
Procedimientos científicos
Indagación científica
Percepciones Docents
Investigación cualitativa
Curriculum Innovation
Scientific Skills
Scientific Inquiry
Teachers Perceptions
Qualitative Research.
Guerra Ramos, María Teresa
Los procedimientos científicos desde la perspectiva docente: una caracterización a partir de un escenario con relevancia pedagógica
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Los procedimientos científicos desde la perspectiva docente: una caracterización a partir de un escenario con relevancia pedagógica
title_full Los procedimientos científicos desde la perspectiva docente: una caracterización a partir de un escenario con relevancia pedagógica
title_fullStr Los procedimientos científicos desde la perspectiva docente: una caracterización a partir de un escenario con relevancia pedagógica
title_full_unstemmed Los procedimientos científicos desde la perspectiva docente: una caracterización a partir de un escenario con relevancia pedagógica
title_short Los procedimientos científicos desde la perspectiva docente: una caracterización a partir de un escenario con relevancia pedagógica
title_sort los procedimientos cientificos desde la perspectiva docente una caracterizacion a partir de un escenario con relevancia pedagogica
topic Innovación curricular
Procedimientos científicos
Indagación científica
Percepciones Docents
Investigación cualitativa
Curriculum Innovation
Scientific Skills
Scientific Inquiry
Teachers Perceptions
Qualitative Research.
topic_facet Innovación curricular
Procedimientos científicos
Indagación científica
Percepciones Docents
Investigación cualitativa
Curriculum Innovation
Scientific Skills
Scientific Inquiry
Teachers Perceptions
Qualitative Research.
url https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/a1a5n2
work_keys_str_mv AT guerraramosmariateresa losprocedimientoscientificosdesdelaperspectivadocenteunacaracterizacionapartirdeunescenarioconrelevanciapedagogica