Actitudes y construcción de la agenda pública
ResumenEn las democracias modernas, la construcción de una agenda pública supone la influencia de los medios de comunicación sobre la opinión ciudadana y la de esta en la evaluación de las políticas de comunicación de masas. En este sentido, las actitudes han sido estudiadas como indicadores de la p...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/71 |
_version_ | 1824327187273089024 |
---|---|
author | Carreón Guillén, Javier Henández Valdés, Jorge Morales Flores, María de Lourdes Rivera Varela, Bertha Limón Domínguez, Gerardo Arturo García Lirios, Cruz |
author_facet | Carreón Guillén, Javier Henández Valdés, Jorge Morales Flores, María de Lourdes Rivera Varela, Bertha Limón Domínguez, Gerardo Arturo García Lirios, Cruz |
author_sort | Carreón Guillén, Javier |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | ResumenEn las democracias modernas, la construcción de una agenda pública supone la influencia de los medios de comunicación sobre la opinión ciudadana y la de esta en la evaluación de las políticas de comunicación de masas. En este sentido, las actitudes han sido estudiadas como indicadores de la persuasión o disuasión de audiencias. Por ello, el objetivo del presente trabajo es discutir los modelos de actitudes en referencia al procesamiento de información relativa a los temas de la agenda pública. Para tal propósito se revisan las teorías de actitudes y se contrastan sus postulados con los hallazgos más recientes en cuanto a la formación, función y composición de las actitudes. Tal ejercicio permitirá debatir la influencia de los medios de comunicación sobre la opinión ciudadana a través de las actitudes hacia la información generada por dispositivos electrónicos y cibernéticos en el actual contexto tecnológico y democrático. AbstractIn modern democracies, building a public agenda involves the influence of media on public opinion and citizen in evaluating this policy of mass communication. In this sense, attitudes have been studied as indicators of persuasion or deterrence of audiences. Therefore, the objective of this paper is to discuss models of attitudes in reference to the processing of information relating to the issues on the public agenda. For this purpose, we review the theories of attitudes and contrasted its principles with the latest findings regarding the formation, function and composition of attitudes. This exercise will discuss the influence of media on citizens’ opinions through attitudes toward the information generated by electronic devices and cyber in the current technological and democratic. |
first_indexed | 2025-02-05T22:06:53Z |
format | Article |
id | realidades-article-71 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:06:53Z |
physical | Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 3 Núm. 2: Noviembre 2013-Abril 2014; 91-105 2007-3100 |
publishDate | 2017 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | realidades-article-712021-09-28T17:00:19Z Actitudes y construcción de la agenda pública Carreón Guillén, Javier Henández Valdés, Jorge Morales Flores, María de Lourdes Rivera Varela, Bertha Limón Domínguez, Gerardo Arturo García Lirios, Cruz Democracia Tecnología Actitud Modelos Agenda Democracy Technology Attitude Models Agenda. ResumenEn las democracias modernas, la construcción de una agenda pública supone la influencia de los medios de comunicación sobre la opinión ciudadana y la de esta en la evaluación de las políticas de comunicación de masas. En este sentido, las actitudes han sido estudiadas como indicadores de la persuasión o disuasión de audiencias. Por ello, el objetivo del presente trabajo es discutir los modelos de actitudes en referencia al procesamiento de información relativa a los temas de la agenda pública. Para tal propósito se revisan las teorías de actitudes y se contrastan sus postulados con los hallazgos más recientes en cuanto a la formación, función y composición de las actitudes. Tal ejercicio permitirá debatir la influencia de los medios de comunicación sobre la opinión ciudadana a través de las actitudes hacia la información generada por dispositivos electrónicos y cibernéticos en el actual contexto tecnológico y democrático. AbstractIn modern democracies, building a public agenda involves the influence of media on public opinion and citizen in evaluating this policy of mass communication. In this sense, attitudes have been studied as indicators of persuasion or deterrence of audiences. Therefore, the objective of this paper is to discuss models of attitudes in reference to the processing of information relating to the issues on the public agenda. For this purpose, we review the theories of attitudes and contrasted its principles with the latest findings regarding the formation, function and composition of attitudes. This exercise will discuss the influence of media on citizens’ opinions through attitudes toward the information generated by electronic devices and cyber in the current technological and democratic. Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-03-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayos application/pdf https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/71 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 3 Núm. 2: Noviembre 2013-Abril 2014; 91-105 2007-3100 spa https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/71/82 Derechos de autor 2017 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano |
spellingShingle | Democracia Tecnología Actitud Modelos Agenda Democracy Technology Attitude Models Agenda. Carreón Guillén, Javier Henández Valdés, Jorge Morales Flores, María de Lourdes Rivera Varela, Bertha Limón Domínguez, Gerardo Arturo García Lirios, Cruz Actitudes y construcción de la agenda pública |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Actitudes y construcción de la agenda pública |
title_full | Actitudes y construcción de la agenda pública |
title_fullStr | Actitudes y construcción de la agenda pública |
title_full_unstemmed | Actitudes y construcción de la agenda pública |
title_short | Actitudes y construcción de la agenda pública |
title_sort | actitudes y construccion de la agenda publica |
topic | Democracia Tecnología Actitud Modelos Agenda Democracy Technology Attitude Models Agenda. |
topic_facet | Democracia Tecnología Actitud Modelos Agenda Democracy Technology Attitude Models Agenda. |
url | https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/71 |
work_keys_str_mv | AT carreonguillenjavier actitudesyconstrucciondelaagendapublica AT henandezvaldesjorge actitudesyconstrucciondelaagendapublica AT moralesfloresmariadelourdes actitudesyconstrucciondelaagendapublica AT riveravarelabertha actitudesyconstrucciondelaagendapublica AT limondominguezgerardoarturo actitudesyconstrucciondelaagendapublica AT garcialirioscruz actitudesyconstrucciondelaagendapublica |