Las estrategias de sobrevivencia de los pobres: Un repaso a su estudio en las ciencias sociales (concepto, perspectivas teóricas y acciones que implican)
ResumenEstrategias de sobrevivencia es un concepto que encierra un conjunto variado de acciones típicas tendientes a permitir a los pobres acceder a un umbral material mínimo indispensable para mantener su existencia tanto en lo individual como en lo familiar y social —se les concibe también como es...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/66 |
_version_ | 1824327184675766272 |
---|---|
author | Arredondo Velázquez, Martha González Alcalá, José Ricardo |
author_facet | Arredondo Velázquez, Martha González Alcalá, José Ricardo |
author_sort | Arredondo Velázquez, Martha |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | ResumenEstrategias de sobrevivencia es un concepto que encierra un conjunto variado de acciones típicas tendientes a permitir a los pobres acceder a un umbral material mínimo indispensable para mantener su existencia tanto en lo individual como en lo familiar y social —se les concibe también como estrategias de reproducción social—. Este artículo describe: los pormenores principales en el surgimiento de dicho concepto; su tratamiento dentro de cuatro perspectivas de estudio en las ciencias sociales — sociodemográfica, sociológico-antropológica, antropológica y de pobreza y género— y la influencia recibida desde el interaccionismo simbólico y la teoría de los movimientos sociales. Finalmente, enumera y clasifica las acciones prácticas —económicas: trabajo asalariado y autoempleo; no económicas o de los hogares: cambios en el tamaño y composición del hogar, reacomodo en la división del trabajo; y restrictivas— implicadas en el contenido de dicho concepto.AbstractCoping strategies is a concept that encompasses a diverse set of typical actions aimed at enabling the poor to access a threshold minimum material necessary to maintain its existence both individually as family and social (they are also conceived as strategies of social reproduction). This paper describes: the details leading to the emergence of the concept, its treatment within four perspectives of study in the social sciences (socio-demographic, sociological-anthropological, anthropological, and poverty and gender) and the influence received from the symbolic interactionism and the social movement theory. Finally, lists and ranks the practical actions (economic –wage labor and self-employment, not economic or household –changes in household size and composition, readjustment in the division of labor, and restrictive) involved in the content of that concept. |
first_indexed | 2025-02-05T22:06:43Z |
format | Article |
id | realidades-article-66 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:06:43Z |
physical | Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 3 Núm. 2: Noviembre 2013-Abril 2014; 19-31 2007-3100 |
publishDate | 2017 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | realidades-article-662021-09-28T17:00:19Z Las estrategias de sobrevivencia de los pobres: Un repaso a su estudio en las ciencias sociales (concepto, perspectivas teóricas y acciones que implican) Arredondo Velázquez, Martha González Alcalá, José Ricardo Pobreza Estrategias de sobrevivencia Reproducción social Acción de los pobres Poverty Coping strategies Social reproduction Poverty action. ResumenEstrategias de sobrevivencia es un concepto que encierra un conjunto variado de acciones típicas tendientes a permitir a los pobres acceder a un umbral material mínimo indispensable para mantener su existencia tanto en lo individual como en lo familiar y social —se les concibe también como estrategias de reproducción social—. Este artículo describe: los pormenores principales en el surgimiento de dicho concepto; su tratamiento dentro de cuatro perspectivas de estudio en las ciencias sociales — sociodemográfica, sociológico-antropológica, antropológica y de pobreza y género— y la influencia recibida desde el interaccionismo simbólico y la teoría de los movimientos sociales. Finalmente, enumera y clasifica las acciones prácticas —económicas: trabajo asalariado y autoempleo; no económicas o de los hogares: cambios en el tamaño y composición del hogar, reacomodo en la división del trabajo; y restrictivas— implicadas en el contenido de dicho concepto.AbstractCoping strategies is a concept that encompasses a diverse set of typical actions aimed at enabling the poor to access a threshold minimum material necessary to maintain its existence both individually as family and social (they are also conceived as strategies of social reproduction). This paper describes: the details leading to the emergence of the concept, its treatment within four perspectives of study in the social sciences (socio-demographic, sociological-anthropological, anthropological, and poverty and gender) and the influence received from the symbolic interactionism and the social movement theory. Finally, lists and ranks the practical actions (economic –wage labor and self-employment, not economic or household –changes in household size and composition, readjustment in the division of labor, and restrictive) involved in the content of that concept. Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-03-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/66 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 3 Núm. 2: Noviembre 2013-Abril 2014; 19-31 2007-3100 spa https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/66/77 Derechos de autor 2017 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano |
spellingShingle | Pobreza Estrategias de sobrevivencia Reproducción social Acción de los pobres Poverty Coping strategies Social reproduction Poverty action. Arredondo Velázquez, Martha González Alcalá, José Ricardo Las estrategias de sobrevivencia de los pobres: Un repaso a su estudio en las ciencias sociales (concepto, perspectivas teóricas y acciones que implican) |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Las estrategias de sobrevivencia de los pobres: Un repaso a su estudio en las ciencias sociales (concepto, perspectivas teóricas y acciones que implican) |
title_full | Las estrategias de sobrevivencia de los pobres: Un repaso a su estudio en las ciencias sociales (concepto, perspectivas teóricas y acciones que implican) |
title_fullStr | Las estrategias de sobrevivencia de los pobres: Un repaso a su estudio en las ciencias sociales (concepto, perspectivas teóricas y acciones que implican) |
title_full_unstemmed | Las estrategias de sobrevivencia de los pobres: Un repaso a su estudio en las ciencias sociales (concepto, perspectivas teóricas y acciones que implican) |
title_short | Las estrategias de sobrevivencia de los pobres: Un repaso a su estudio en las ciencias sociales (concepto, perspectivas teóricas y acciones que implican) |
title_sort | las estrategias de sobrevivencia de los pobres un repaso a su estudio en las ciencias sociales concepto perspectivas teoricas y acciones que implican |
topic | Pobreza Estrategias de sobrevivencia Reproducción social Acción de los pobres Poverty Coping strategies Social reproduction Poverty action. |
topic_facet | Pobreza Estrategias de sobrevivencia Reproducción social Acción de los pobres Poverty Coping strategies Social reproduction Poverty action. |
url | https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/66 |
work_keys_str_mv | AT arredondovelazquezmartha lasestrategiasdesobrevivenciadelospobresunrepasoasuestudioenlascienciassocialesconceptoperspectivasteoricasyaccionesqueimplican AT gonzalezalcalajosericardo lasestrategiasdesobrevivenciadelospobresunrepasoasuestudioenlascienciassocialesconceptoperspectivasteoricasyaccionesqueimplican |