La relevancia del empleo: Concepciones y desafíos presentes
ResumenLa presente investigación tiene como objetivos fundamentales: destacar las concepciones del trabajo a través de la historia, analizar los desafíos que aquél enfrenta, así como señalar la necesidad de elevar los niveles de bienestar social a partir de la revaluación de su contribución de dicho...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/e1a5n1 |
_version_ | 1824327178732437504 |
---|---|
author | Martínez Chapa, Oshiel Salazar Castillo, Jorge E. Jaime Ang, Efraín |
author_facet | Martínez Chapa, Oshiel Salazar Castillo, Jorge E. Jaime Ang, Efraín |
author_sort | Martínez Chapa, Oshiel |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | ResumenLa presente investigación tiene como objetivos fundamentales: destacar las concepciones del trabajo a través de la historia, analizar los desafíos que aquél enfrenta, así como señalar la necesidad de elevar los niveles de bienestar social a partir de la revaluación de su contribución de dicho factor productivo. Esta investigación plantea la hipótesis de que el empleo actual, aunque infravalorado por el gran capital, ha tenido una significativa contribución en el desarrollo histórico de las naciones. Dicho trabajo se está caracterizando por condiciones atípicas, elevados niveles de desempleo, así como la flexibilización con efectos adversos para los trabajadores y sus familias. El mercado laboral es más bien de tipo imperfecto, por lo que merece analizarse desde una perspectiva científica amplia e integradora. Se concluye la necesidad de reglas claras en la supervisión de los contratos de trabajo, así como la necesidad de actualizar la legislación laboral, todo lo cual constituye un imperativo en las naciones en desarrollo. Se hace indispensable que los Estados nacionales jueguen un rol más activo en la agenda que comprometa a los sindicatos y a los patrones para respetar las leyes laborales, sin que ello signifique renunciar a la búsqueda de niveles más altos de productividad.AbstractThis research has as main objectives the following: Emphasize the concepts of labor through history, analyze the challenges facing east, and noted the need to raise levels of social welfare from the revaluation of its contribution of this productive factor. This research hypothesizes that the current employment; but undervalued by big capital, has had a significant contribution to the historical development of nations. This employment is characterized by atypical conditions, high levels of unemployment and flexibility with adverse effects on workers and their families. The labor market is rather imperfect type, so that should be analyzed from a broad and integrated scientific perspective. The need for clear rules on the supervision of labor contracts is concluded and the same need to update labor legislation are imperative in developing nations. It is essential that national states play a more active role in the agenda that involves both the unions and employers to respect labor laws, without thereby giving up the search for higher productivity levels. |
first_indexed | 2025-02-05T22:06:20Z |
format | Article |
id | realidades-article-54 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:06:20Z |
physical | Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 5 Núm. 1: Mayo-Octubre 2015; 53-78 2007-3100 |
publishDate | 2017 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | realidades-article-542021-09-28T17:01:28Z La relevancia del empleo: Concepciones y desafíos presentes Martínez Chapa, Oshiel Salazar Castillo, Jorge E. Jaime Ang, Efraín Empleo Desarrollo económico y social Empleo atípico y desempleo Employment Economic and social development Atypical employment Unemployment. ResumenLa presente investigación tiene como objetivos fundamentales: destacar las concepciones del trabajo a través de la historia, analizar los desafíos que aquél enfrenta, así como señalar la necesidad de elevar los niveles de bienestar social a partir de la revaluación de su contribución de dicho factor productivo. Esta investigación plantea la hipótesis de que el empleo actual, aunque infravalorado por el gran capital, ha tenido una significativa contribución en el desarrollo histórico de las naciones. Dicho trabajo se está caracterizando por condiciones atípicas, elevados niveles de desempleo, así como la flexibilización con efectos adversos para los trabajadores y sus familias. El mercado laboral es más bien de tipo imperfecto, por lo que merece analizarse desde una perspectiva científica amplia e integradora. Se concluye la necesidad de reglas claras en la supervisión de los contratos de trabajo, así como la necesidad de actualizar la legislación laboral, todo lo cual constituye un imperativo en las naciones en desarrollo. Se hace indispensable que los Estados nacionales jueguen un rol más activo en la agenda que comprometa a los sindicatos y a los patrones para respetar las leyes laborales, sin que ello signifique renunciar a la búsqueda de niveles más altos de productividad.AbstractThis research has as main objectives the following: Emphasize the concepts of labor through history, analyze the challenges facing east, and noted the need to raise levels of social welfare from the revaluation of its contribution of this productive factor. This research hypothesizes that the current employment; but undervalued by big capital, has had a significant contribution to the historical development of nations. This employment is characterized by atypical conditions, high levels of unemployment and flexibility with adverse effects on workers and their families. The labor market is rather imperfect type, so that should be analyzed from a broad and integrated scientific perspective. The need for clear rules on the supervision of labor contracts is concluded and the same need to update labor legislation are imperative in developing nations. It is essential that national states play a more active role in the agenda that involves both the unions and employers to respect labor laws, without thereby giving up the search for higher productivity levels. Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-03-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayos application/pdf https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/e1a5n1 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 5 Núm. 1: Mayo-Octubre 2015; 53-78 2007-3100 spa https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/e1a5n1/65 Derechos de autor 2017 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano |
spellingShingle | Empleo Desarrollo económico y social Empleo atípico y desempleo Employment Economic and social development Atypical employment Unemployment. Martínez Chapa, Oshiel Salazar Castillo, Jorge E. Jaime Ang, Efraín La relevancia del empleo: Concepciones y desafíos presentes |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | La relevancia del empleo: Concepciones y desafíos presentes |
title_full | La relevancia del empleo: Concepciones y desafíos presentes |
title_fullStr | La relevancia del empleo: Concepciones y desafíos presentes |
title_full_unstemmed | La relevancia del empleo: Concepciones y desafíos presentes |
title_short | La relevancia del empleo: Concepciones y desafíos presentes |
title_sort | la relevancia del empleo concepciones y desafios presentes |
topic | Empleo Desarrollo económico y social Empleo atípico y desempleo Employment Economic and social development Atypical employment Unemployment. |
topic_facet | Empleo Desarrollo económico y social Empleo atípico y desempleo Employment Economic and social development Atypical employment Unemployment. |
url | https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/e1a5n1 |
work_keys_str_mv | AT martinezchapaoshiel larelevanciadelempleoconcepcionesydesafiospresentes AT salazarcastillojorgee larelevanciadelempleoconcepcionesydesafiospresentes AT jaimeangefrain larelevanciadelempleoconcepcionesydesafiospresentes |