Recuperación de materiales reciclables, sector casa habitacional en la ciudad de Piedras Negras, Coah.

Los residuos sólidos urbanos son aquéllos que se producen en las casas habitación como consecuencia de la eliminación de los materiales que se utilizan en las actividades domésticas, los que provienen también de cualquier otra actividad que se realiza en establecimientos o en la vía pública, con car...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: González de la Rosa , Genovevo, Popocatl Flores , María Reyna, Velázquez Castellanos , Jessica
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/155
Description
Summary:Los residuos sólidos urbanos son aquéllos que se producen en las casas habitación como consecuencia de la eliminación de los materiales que se utilizan en las actividades domésticas, los que provienen también de cualquier otra actividad que se realiza en establecimientos o en la vía pública, con características domiciliarias y los resultantes de lugares públicos. En datos presentados en el Diagnostico básico para la gestión integral de los residuos 2012 y Dirección General de Equipamiento e Infraestructura en Zonas Urbano – Marginadas, SEDESOL, México 2013, de la composición promedio nacional de los residuos sólidos urbanos, el 39.57% es susceptible de aprovechamiento, lo que corresponde a 16.6 millones de toneladas. El propósito de esta ponencia es presentar los resultados de la investigación “Recuperación de Materiales Reciclables, Sector Casa Habitacional en Piedras Negras, Coahuila”, proyecto que fue financiado por el FONCYT, con el apoyo del COECYT en el Estado de Coahuila. El objetivo de este proyecto es identificar el proceso de separación y recolección de los materiales reciclables en los residuos sólidos urbanos de la ciudad de Piedras Negras, Coahuila, a través de un estudio en el sector casa habitacional para generar una propuesta de trabajo de la Subsecretaria del Medio Ambiente para el correcto procedimiento. Este proyecto contribuye a Objetivos de Desarrollo del Milenio de la Organización de las Naciones Unidas, como los son: Agua Limpia y Saneamiento, Ciudades y Comunidades Sostenibles, Producción y Consumo Responsables, Acción por el Clima, Vida Submarina, Vida de Ecosistemas Terrestres y Alianzas para Lograr los Objetivos.
Physical Description:Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 12 Núm. 1 (2022): Mayo - Octubre 2022
2007-3100