Motivación estudiantil y su relación con las teorías sociales

La oportunidad de estudiar en el nivel superior, conocer las demandas de los empleadores, saber la situación actual de dicho nivel, los motivos que manifiestan los aspirantes a ingresar y el querer mantenerse en la misma, buscando cumplir sus ideales de generar un cambio en la sociedad, son factores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores Martínez, Ángela Leticia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Materias:
Acceso en línea:https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/145
_version_ 1824327208250900480
author Flores Martínez, Ángela Leticia
author_facet Flores Martínez, Ángela Leticia
author_sort Flores Martínez, Ángela Leticia
collection Artículos de Revistas UANL
description La oportunidad de estudiar en el nivel superior, conocer las demandas de los empleadores, saber la situación actual de dicho nivel, los motivos que manifiestan los aspirantes a ingresar y el querer mantenerse en la misma, buscando cumplir sus ideales de generar un cambio en la sociedad, son factores importantes para el desarrollo personal y profesional, es una decisión que sin duda hará un cambio en la vida de la persona y por ende en país, la relación que guarda también con los teóricos sociales clásico, que en algunos aspectos siguen siendo actuales y sin duda ayudan a la comprensión del presente.
first_indexed 2025-02-05T22:08:15Z
format Article
id realidades-article-145
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:08:15Z
physical Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 11 Núm. 2: Noviembre 2021 - Abril 2022
2007-3100
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling realidades-article-1452022-04-08T22:15:16Z Motivación estudiantil y su relación con las teorías sociales Flores Martínez, Ángela Leticia educación superior motivaciones teorías sociales La oportunidad de estudiar en el nivel superior, conocer las demandas de los empleadores, saber la situación actual de dicho nivel, los motivos que manifiestan los aspirantes a ingresar y el querer mantenerse en la misma, buscando cumplir sus ideales de generar un cambio en la sociedad, son factores importantes para el desarrollo personal y profesional, es una decisión que sin duda hará un cambio en la vida de la persona y por ende en país, la relación que guarda también con los teóricos sociales clásico, que en algunos aspectos siguen siendo actuales y sin duda ayudan a la comprensión del presente. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-11-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/145 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 11 Núm. 2: Noviembre 2021 - Abril 2022 2007-3100 spa https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/145/142 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle educación superior
motivaciones
teorías sociales
Flores Martínez, Ángela Leticia
Motivación estudiantil y su relación con las teorías sociales
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Motivación estudiantil y su relación con las teorías sociales
title_full Motivación estudiantil y su relación con las teorías sociales
title_fullStr Motivación estudiantil y su relación con las teorías sociales
title_full_unstemmed Motivación estudiantil y su relación con las teorías sociales
title_short Motivación estudiantil y su relación con las teorías sociales
title_sort motivacion estudiantil y su relacion con las teorias sociales
topic educación superior
motivaciones
teorías sociales
topic_facet educación superior
motivaciones
teorías sociales
url https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/145
work_keys_str_mv AT floresmartinezangelaleticia motivacionestudiantilysurelacionconlasteoriassociales