El Covid-19 y su impacto en la dinámica de familias con adolescentes
El objetivo que pretende lograr el presente trabajo es conocer el impacto de la pandemia por el Covid-19 en las familias de adolescentes universitarios. Se trata de un estudio de tipo transversal, en el que aplicó una encuesta a 103 estudiantes que cursan el primer semestre de la licenciatura en Tra...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/143 |
_version_ | 1824327207404699648 |
---|---|
author | Rocha Valero, María Angélica Rodríguez Cerda, Juanita Josefina Retana Hernández, Imelda Saraí |
author_facet | Rocha Valero, María Angélica Rodríguez Cerda, Juanita Josefina Retana Hernández, Imelda Saraí |
author_sort | Rocha Valero, María Angélica |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El objetivo que pretende lograr el presente trabajo es conocer el impacto de la pandemia por el Covid-19 en las familias de adolescentes universitarios. Se trata de un estudio de tipo transversal, en el que aplicó una encuesta a 103 estudiantes que cursan el primer semestre de la licenciatura en Trabajo Social y Desarrollo Humano, quienes fueron seleccionados de manera no aleatoria, por lo que se trata de una muestra por conveniencia no probabilística. Se utilizó como instrumento un cuestionario que contiene Los resultados más relevantes muestran que más de las dos terceras partes de las familias han visto disminuido sus ingresos a causa de la pandemia por el Covid-19 (70.9%), más de la cuarta parte de los encuestados manifestaron que han perdido algún empleo en su familia (31.1%), más de la mitad de los estudiantes encuestados mencionaron que algún miembro de su familia siente ansiedad por el posible contagio de Covid-19 (52.4%), casi la mitad de los encuestados mencionaron que en su familia se presentan más discusiones debido al confinamiento por la pandemia. (48.5%) y la mayoría de los enojos en las familias se dan entre padres e hijos, seguido de discusiones entre los hijos (37.9% y 25.2% respectivamente), casi la mitad de los encuestados señalaron que las mujeres de su familia sienten que hay mayor sobrecarga en las tareas del hogar por la pandemia. (48.5%), así como la cuarta parte respondió que las mujeres sienten más carga laboral durante la pandemia. (25.2%) y más de la cuarta parte de los estudiantes encuestados señalaron que las tareas del hogar son realizadas habitualmente por su madre (28.2%) y en ninguna familia las realiza el padre (0%). |
first_indexed | 2025-02-05T22:08:11Z |
format | Article |
id | realidades-article-143 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:08:11Z |
physical | Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 11 Núm. 2: Noviembre 2021 - Abril 2022 2007-3100 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | realidades-article-1432022-04-08T22:15:16Z El Covid-19 y su impacto en la dinámica de familias con adolescentes Rocha Valero, María Angélica Rodríguez Cerda, Juanita Josefina Retana Hernández, Imelda Saraí familias covid-19 confinamiento emociones vida cotidiana El objetivo que pretende lograr el presente trabajo es conocer el impacto de la pandemia por el Covid-19 en las familias de adolescentes universitarios. Se trata de un estudio de tipo transversal, en el que aplicó una encuesta a 103 estudiantes que cursan el primer semestre de la licenciatura en Trabajo Social y Desarrollo Humano, quienes fueron seleccionados de manera no aleatoria, por lo que se trata de una muestra por conveniencia no probabilística. Se utilizó como instrumento un cuestionario que contiene Los resultados más relevantes muestran que más de las dos terceras partes de las familias han visto disminuido sus ingresos a causa de la pandemia por el Covid-19 (70.9%), más de la cuarta parte de los encuestados manifestaron que han perdido algún empleo en su familia (31.1%), más de la mitad de los estudiantes encuestados mencionaron que algún miembro de su familia siente ansiedad por el posible contagio de Covid-19 (52.4%), casi la mitad de los encuestados mencionaron que en su familia se presentan más discusiones debido al confinamiento por la pandemia. (48.5%) y la mayoría de los enojos en las familias se dan entre padres e hijos, seguido de discusiones entre los hijos (37.9% y 25.2% respectivamente), casi la mitad de los encuestados señalaron que las mujeres de su familia sienten que hay mayor sobrecarga en las tareas del hogar por la pandemia. (48.5%), así como la cuarta parte respondió que las mujeres sienten más carga laboral durante la pandemia. (25.2%) y más de la cuarta parte de los estudiantes encuestados señalaron que las tareas del hogar son realizadas habitualmente por su madre (28.2%) y en ninguna familia las realiza el padre (0%). Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-11-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/143 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 11 Núm. 2: Noviembre 2021 - Abril 2022 2007-3100 spa https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/143/140 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | familias covid-19 confinamiento emociones vida cotidiana Rocha Valero, María Angélica Rodríguez Cerda, Juanita Josefina Retana Hernández, Imelda Saraí El Covid-19 y su impacto en la dinámica de familias con adolescentes |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | El Covid-19 y su impacto en la dinámica de familias con adolescentes |
title_full | El Covid-19 y su impacto en la dinámica de familias con adolescentes |
title_fullStr | El Covid-19 y su impacto en la dinámica de familias con adolescentes |
title_full_unstemmed | El Covid-19 y su impacto en la dinámica de familias con adolescentes |
title_short | El Covid-19 y su impacto en la dinámica de familias con adolescentes |
title_sort | el covid 19 y su impacto en la dinamica de familias con adolescentes |
topic | familias covid-19 confinamiento emociones vida cotidiana |
topic_facet | familias covid-19 confinamiento emociones vida cotidiana |
url | https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/143 |
work_keys_str_mv | AT rochavaleromariaangelica elcovid19ysuimpactoenladinamicadefamiliasconadolescentes AT rodriguezcerdajuanitajosefina elcovid19ysuimpactoenladinamicadefamiliasconadolescentes AT retanahernandezimeldasarai elcovid19ysuimpactoenladinamicadefamiliasconadolescentes |