Problemas personales y sociales de los adolescentes institucionalizados

Se presentan los principales resultados de una investigación realizada con el objetivo de identificar los problemas en el ámbito del desarrollo personal y social de los adolescentes institucionalizados en una casa hogar ubicada en el Área Metropolitana de Monterrey. Su fundamentación se basó en el h...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Retana Hernández, Imelda Saraí, Mateos López, Julissa, Olvera González, Laura Nallely, Alvarado De Santiago, Guadalupe
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Subjects:
Online Access:https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/133
_version_ 1824327204733976576
author Retana Hernández, Imelda Saraí
Mateos López, Julissa
Olvera González, Laura Nallely
Alvarado De Santiago, Guadalupe
author_facet Retana Hernández, Imelda Saraí
Mateos López, Julissa
Olvera González, Laura Nallely
Alvarado De Santiago, Guadalupe
author_sort Retana Hernández, Imelda Saraí
collection Artículos de Revistas UANL
description Se presentan los principales resultados de una investigación realizada con el objetivo de identificar los problemas en el ámbito del desarrollo personal y social de los adolescentes institucionalizados en una casa hogar ubicada en el Área Metropolitana de Monterrey. Su fundamentación se basó en el hecho de que existen un sinnúmero de adolescentes en albergues o en hogares sustitutos de manera indefinida, debido a que son víctimas de pobreza extrema, abandono, orfandad, maltrato físico y psicológico, explotación y abuso sexual, lo cual representa una gran responsabilidad para el país, pues la adolescencia es una de las etapas más complejas del ser humano, en las que se realiza la construcción de la identidad. El bienestar integral de los adolescentes y su inclusión social es un elemento clave para el progreso. La investigación fue cuantitativa de carácter diagnóstico. La población estuvo configurada por 43 participantes, que constituían el universo. Los instrumentos de levantamiento de datos fueron: entrevistas a informantes clave y cuestionario. Los resultados revelaron un perfil muy característico del adolescente institucionalizado: dificultades en la estructura armónica de la personalidad, baja autoestima y desvalorización de sí mismos, sentimientos de hostilidad, desmotivación, irritabilidad, miedo a amar y ser amado, inseguridad, baja tolerancia a la frustración, poco control de las situaciones, y, en casos extremos las conductas violentas y los procesos autodestructivos. Se demostró que el adolescente institucionalizado en esta casa hogar, al carecer de competencias psicosociales es altamente vulnerable con un estilo de vida de riesgo por lo que exige una intervención educativa social integral.
first_indexed 2025-02-05T22:08:01Z
format Article
id realidades-article-133
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:08:01Z
physical Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 11 Núm. 1: Mayo-Octubre 2021
2007-3100
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling realidades-article-1332021-10-01T19:57:08Z Problemas personales y sociales de los adolescentes institucionalizados Retana Hernández, Imelda Saraí Mateos López, Julissa Olvera González, Laura Nallely Alvarado De Santiago, Guadalupe Adolescencia Desarrollo Humano Adolescentes Institucionalizados Competencias Psicosociales Se presentan los principales resultados de una investigación realizada con el objetivo de identificar los problemas en el ámbito del desarrollo personal y social de los adolescentes institucionalizados en una casa hogar ubicada en el Área Metropolitana de Monterrey. Su fundamentación se basó en el hecho de que existen un sinnúmero de adolescentes en albergues o en hogares sustitutos de manera indefinida, debido a que son víctimas de pobreza extrema, abandono, orfandad, maltrato físico y psicológico, explotación y abuso sexual, lo cual representa una gran responsabilidad para el país, pues la adolescencia es una de las etapas más complejas del ser humano, en las que se realiza la construcción de la identidad. El bienestar integral de los adolescentes y su inclusión social es un elemento clave para el progreso. La investigación fue cuantitativa de carácter diagnóstico. La población estuvo configurada por 43 participantes, que constituían el universo. Los instrumentos de levantamiento de datos fueron: entrevistas a informantes clave y cuestionario. Los resultados revelaron un perfil muy característico del adolescente institucionalizado: dificultades en la estructura armónica de la personalidad, baja autoestima y desvalorización de sí mismos, sentimientos de hostilidad, desmotivación, irritabilidad, miedo a amar y ser amado, inseguridad, baja tolerancia a la frustración, poco control de las situaciones, y, en casos extremos las conductas violentas y los procesos autodestructivos. Se demostró que el adolescente institucionalizado en esta casa hogar, al carecer de competencias psicosociales es altamente vulnerable con un estilo de vida de riesgo por lo que exige una intervención educativa social integral. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-10-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/133 Realidades Revista de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano; Vol. 11 Núm. 1: Mayo-Octubre 2021 2007-3100 spa https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/133/134 Derechos de autor 2021 Imelda Saraí Retana Hernández, Julissa Mateos López, Laura Nallely Olvera González, Guadalupe Alvarado De Santiago https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Adolescencia
Desarrollo Humano
Adolescentes Institucionalizados
Competencias Psicosociales
Retana Hernández, Imelda Saraí
Mateos López, Julissa
Olvera González, Laura Nallely
Alvarado De Santiago, Guadalupe
Problemas personales y sociales de los adolescentes institucionalizados
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Problemas personales y sociales de los adolescentes institucionalizados
title_full Problemas personales y sociales de los adolescentes institucionalizados
title_fullStr Problemas personales y sociales de los adolescentes institucionalizados
title_full_unstemmed Problemas personales y sociales de los adolescentes institucionalizados
title_short Problemas personales y sociales de los adolescentes institucionalizados
title_sort problemas personales y sociales de los adolescentes institucionalizados
topic Adolescencia
Desarrollo Humano
Adolescentes Institucionalizados
Competencias Psicosociales
topic_facet Adolescencia
Desarrollo Humano
Adolescentes Institucionalizados
Competencias Psicosociales
url https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/133
work_keys_str_mv AT retanahernandezimeldasarai problemaspersonalesysocialesdelosadolescentesinstitucionalizados
AT mateoslopezjulissa problemaspersonalesysocialesdelosadolescentesinstitucionalizados
AT olveragonzalezlauranallely problemaspersonalesysocialesdelosadolescentesinstitucionalizados
AT alvaradodesantiagoguadalupe problemaspersonalesysocialesdelosadolescentesinstitucionalizados