Sistemas mediáticos en América Latina: Persistencias poscoloniales y legados institucionales en la relación medios y poder
Desde el trabajo seminal de Hallin y Mancini (2004), diversos académicos en el ámbito internacional han propuesto diferentes modelos de sistemas de medios para países y regiones fuera del mundo occidental. Particularmente desafiante ha sido la conceptualización de estos sistemas en América Latina, r...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://rcp.uanl.mx/index.php/rcp/article/view/68 |
_version_ | 1832772255922257920 |
---|---|
author | Echeverría, Martín González Macías, Rubén A. Reyna, Víctor Hugo |
author_facet | Echeverría, Martín González Macías, Rubén A. Reyna, Víctor Hugo |
author_sort | Echeverría, Martín |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Desde el trabajo seminal de Hallin y Mancini (2004), diversos académicos en el ámbito internacional han propuesto diferentes modelos de sistemas de medios para países y regiones fuera del mundo occidental. Particularmente desafiante ha sido la conceptualización de estos sistemas en América Latina, región para la cual se han propuesto de forma intermitente modelos liberales y pluralistas polarizados, y donde los rasgos de los medios como el clientelismo y la colusión oficiales permanecen a pesar de los cambios políticos, económicos y sociales sucesivos. Sostenemos que un obstáculo para la caracterización de la resiliencia de ciertas estructuras y prácticas en esta región es la falta de una perspectiva histórica para dar cuenta de los procesos específicos de modernización de los medios. Basándonos en el paradigma de modernización múltiple, así como en las teorías poscoloniales, las teorías de diferenciación de sistemas del Sur Global y las teorías del desarrollo regional desigual, entendemos los procesos de modernización latinoamericanos como la apropiación, adaptación o rechazo de ciertos elementos de las instituciones, ideales y valores occidentales. En los sistemas de medios, esto puede producir: a) centralización del poder, b) una lucha entre élites, c) diferenciación impulsada por el Estado, y d) subsistemas regionales o locales. Nuestra perspectiva histórica pretende explicar la prevalencia de varias estructuras mediáticas y mostrar cómo los legados institucionales producen rasgos mediáticos centrales para la región, con el fin de abrir la posibilidad a la inferencia de modelos más pertinentes para la misma. |
first_indexed | 2025-04-30T18:47:10Z |
format | Article |
id | rcp-article-68 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-05-21T22:50:27Z |
physical | Revista de Comunicación Política; Vol. 7 No. 1 (2025): Enero - Diciembre 2025; 1-22 Revista de Comunicación Política; Vol. 7 Núm. 1 (2025): Enero - Diciembre 2025; 1-22 2992-7714 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) |
record_format | ojs |
spelling | rcp-article-682025-05-13T23:55:58Z Media systems in Latin America: Postcolonial persistences and institutional legacies on the media-power relation Sistemas mediáticos en América Latina: Persistencias poscoloniales y legados institucionales en la relación medios y poder Echeverría, Martín González Macías, Rubén A. Reyna, Víctor Hugo Sistemas de medios modernidades múltiples modernización de los medios Sur Global América Latina Media systems multiple modernities media modernization Global South Latin America Since Hallin and Mancini’s (2004) seminal work, many scholars from around the world have proposed different models of media systems for countries and regions outside the Western world. Particular challenges have arisen when conceptualizing the systems in Latin America, where shifting liberal and polarized pluralist models have been proposed, and where media traits like clientelism and collusion remain in spite of political, economic and social changes. We contend that one obstacle to the characterization of the resilience of certain structures and practices in this region is the lack of a historical perspective to account for specific processes of media modernization. Drawing on the multiple modernization paradigm, as well as on post-colonial theories, system differentiation theories of the Global South, and theories of uneven regional development, we understand Latin American modernization processes as the appropriation, adaptation, or rejection of certain elements of Western institutions, ideals and values. In media systems, this might produce: (a) centralization of power, (b) a struggle between elites, (c) state-driven differentiation, and (d) regional or local subsystems. Our historical perspective aims to explain the prevalence of several media structures, and show how institutional legacies yield core media traits, in order to pave the way for further model inference. Desde el trabajo seminal de Hallin y Mancini (2004), diversos académicos en el ámbito internacional han propuesto diferentes modelos de sistemas de medios para países y regiones fuera del mundo occidental. Particularmente desafiante ha sido la conceptualización de estos sistemas en América Latina, región para la cual se han propuesto de forma intermitente modelos liberales y pluralistas polarizados, y donde los rasgos de los medios como el clientelismo y la colusión oficiales permanecen a pesar de los cambios políticos, económicos y sociales sucesivos. Sostenemos que un obstáculo para la caracterización de la resiliencia de ciertas estructuras y prácticas en esta región es la falta de una perspectiva histórica para dar cuenta de los procesos específicos de modernización de los medios. Basándonos en el paradigma de modernización múltiple, así como en las teorías poscoloniales, las teorías de diferenciación de sistemas del Sur Global y las teorías del desarrollo regional desigual, entendemos los procesos de modernización latinoamericanos como la apropiación, adaptación o rechazo de ciertos elementos de las instituciones, ideales y valores occidentales. En los sistemas de medios, esto puede producir: a) centralización del poder, b) una lucha entre élites, c) diferenciación impulsada por el Estado, y d) subsistemas regionales o locales. Nuestra perspectiva histórica pretende explicar la prevalencia de varias estructuras mediáticas y mostrar cómo los legados institucionales producen rasgos mediáticos centrales para la región, con el fin de abrir la posibilidad a la inferencia de modelos más pertinentes para la misma. Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) 2025-04-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://rcp.uanl.mx/index.php/rcp/article/view/68 Revista de Comunicación Política; Vol. 7 No. 1 (2025): Enero - Diciembre 2025; 1-22 Revista de Comunicación Política; Vol. 7 Núm. 1 (2025): Enero - Diciembre 2025; 1-22 2992-7714 spa https://rcp.uanl.mx/index.php/rcp/article/view/68/81 Derechos de autor 2025 Martín Echeverría, Rubén A. González Macías, Víctor Hugo Reyna https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Sistemas de medios modernidades múltiples modernización de los medios Sur Global América Latina Media systems multiple modernities media modernization Global South Latin America Echeverría, Martín González Macías, Rubén A. Reyna, Víctor Hugo Sistemas mediáticos en América Latina: Persistencias poscoloniales y legados institucionales en la relación medios y poder |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Sistemas mediáticos en América Latina: Persistencias poscoloniales y legados institucionales en la relación medios y poder |
title_alt | Media systems in Latin America: Postcolonial persistences and institutional legacies on the media-power relation |
title_full | Sistemas mediáticos en América Latina: Persistencias poscoloniales y legados institucionales en la relación medios y poder |
title_fullStr | Sistemas mediáticos en América Latina: Persistencias poscoloniales y legados institucionales en la relación medios y poder |
title_full_unstemmed | Sistemas mediáticos en América Latina: Persistencias poscoloniales y legados institucionales en la relación medios y poder |
title_short | Sistemas mediáticos en América Latina: Persistencias poscoloniales y legados institucionales en la relación medios y poder |
title_sort | sistemas mediaticos en america latina persistencias poscoloniales y legados institucionales en la relacion medios y poder |
topic | Sistemas de medios modernidades múltiples modernización de los medios Sur Global América Latina Media systems multiple modernities media modernization Global South Latin America |
topic_facet | Sistemas de medios modernidades múltiples modernización de los medios Sur Global América Latina Media systems multiple modernities media modernization Global South Latin America |
url | https://rcp.uanl.mx/index.php/rcp/article/view/68 |
work_keys_str_mv | AT echeverriamartin mediasystemsinlatinamericapostcolonialpersistencesandinstitutionallegaciesonthemediapowerrelation AT gonzalezmaciasrubena mediasystemsinlatinamericapostcolonialpersistencesandinstitutionallegaciesonthemediapowerrelation AT reynavictorhugo mediasystemsinlatinamericapostcolonialpersistencesandinstitutionallegaciesonthemediapowerrelation AT echeverriamartin sistemasmediaticosenamericalatinapersistenciasposcolonialesylegadosinstitucionalesenlarelacionmediosypoder AT gonzalezmaciasrubena sistemasmediaticosenamericalatinapersistenciasposcolonialesylegadosinstitucionalesenlarelacionmediosypoder AT reynavictorhugo sistemasmediaticosenamericalatinapersistenciasposcolonialesylegadosinstitucionalesenlarelacionmediosypoder |