Medios tradicionales frente a redes sociales. Su impacto en las actitudes y participación política.

La comunicación política, indispensable para el funcionamiento de todo sistema político, tiene como finalidad la transmisión e intercambio de contenidos políticos con el objetivo de persuadir al receptor de dicha información. A su vez, los medios de comunicación, tanto tradicionales como digitales,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martínez Villarreal, Juan de Dios, Maldonado Maldonado, Lauro, Rivera Hernández, Pedro Paul
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) 2024
Subjects:
Online Access:https://rcp.uanl.mx/index.php/rcp/article/view/65
_version_ 1824327152883990528
author Martínez Villarreal, Juan de Dios
Maldonado Maldonado, Lauro
Rivera Hernández, Pedro Paul
author_facet Martínez Villarreal, Juan de Dios
Maldonado Maldonado, Lauro
Rivera Hernández, Pedro Paul
author_sort Martínez Villarreal, Juan de Dios
collection Artículos de Revistas UANL
description La comunicación política, indispensable para el funcionamiento de todo sistema político, tiene como finalidad la transmisión e intercambio de contenidos políticos con el objetivo de persuadir al receptor de dicha información. A su vez, los medios de comunicación, tanto tradicionales como digitales, representan plataformas idóneas para la comunicación política. La finalidad del presente estudio fue determinar los efectos que genera el consumo de noticias e información política en medios tradicionales y el consumo de noticias, contenido político e interacción política en redes sociales en las actitudes políticas y la participación política no electoral de la ciudadanía, tomando como referencia las teorías de la movilización política y malestar mediático. La metodología utilizada fue de corte cuantitativo ya que se aplicó una encuesta de opinión. Los resultados más relevantes de la investigación muestran que el consumo de noticias e información política en medios tradicionales tiene un mayor nivel explicativo sobre las actitudes políticas (salvo en el cinismo político que es prácticamente nulo) en contraste con el consumo de noticias, contenido político e interacción política en redes sociales que presentan un mayor nivel explicativo sobre la participación política no electoral. Con relación a lo anterior, se podría indicar que los medios de comunicación tradicionales siguen vigentes al incidir en las actitudes políticas y que las redes sociales tienen un mayor impacto en el comportamiento político no electoral al influir en acciones políticas tradicionales o de protesta. Finalmente, estos resultados aproximan a las teorías de la movilización política.
first_indexed 2025-02-05T22:04:51Z
format Article
id rcp-article-65
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:04:51Z
physical Revista de Comunicación Política; Vol. 6 No. 1 (2024): Enero - Diciembre 2024; 1-22
Revista de Comunicación Política; Vol. 6 Núm. 1 (2024): Enero - Diciembre 2024; 1-22
2992-7714
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
record_format ojs
spelling rcp-article-652024-11-29T16:40:36Z Traditional media versus social media: Their impact on political attitudes and political participation Medios tradicionales frente a redes sociales. Su impacto en las actitudes y participación política. Martínez Villarreal, Juan de Dios Maldonado Maldonado, Lauro Rivera Hernández, Pedro Paul comunicación política medios tradicionales redes sociales actitudes participación política political communication traditional media social media attitudes political participation Political communication, which is essential for the functioning of any political system, aims to transmit and exchange political content to persuade the recipient of that information. Both traditional and digital media serve as ideal platforms for political communication. This study sought to determine the effects generated by the consumption of news and political information in traditional media, as well as the consumption of news, political content, and political interaction on social networks, on non-electoral political participation and the political attitudes of citizens. The theories of political mobilization and media discontent were used as a reference. The methodology employed was quantitative, using an opinion survey. The most relevant results of the research indicate that the consumption of news and political information in traditional media has a higher explanatory power regarding political attitudes (except for political cynicism, which appears to be transient) compared to the consumption of news, political content, and political interaction on social networks, which shows a greater explanatory power regarding non-electoral political participation. In this context, it can be said that traditional media continue to influence political attitudes, while social networks have a more significant impact on non-electoral political behavior, particularly in influencing traditional forms of protest and political action. Finally, these results align with the theories of political mobilization. La comunicación política, indispensable para el funcionamiento de todo sistema político, tiene como finalidad la transmisión e intercambio de contenidos políticos con el objetivo de persuadir al receptor de dicha información. A su vez, los medios de comunicación, tanto tradicionales como digitales, representan plataformas idóneas para la comunicación política. La finalidad del presente estudio fue determinar los efectos que genera el consumo de noticias e información política en medios tradicionales y el consumo de noticias, contenido político e interacción política en redes sociales en las actitudes políticas y la participación política no electoral de la ciudadanía, tomando como referencia las teorías de la movilización política y malestar mediático. La metodología utilizada fue de corte cuantitativo ya que se aplicó una encuesta de opinión. Los resultados más relevantes de la investigación muestran que el consumo de noticias e información política en medios tradicionales tiene un mayor nivel explicativo sobre las actitudes políticas (salvo en el cinismo político que es prácticamente nulo) en contraste con el consumo de noticias, contenido político e interacción política en redes sociales que presentan un mayor nivel explicativo sobre la participación política no electoral. Con relación a lo anterior, se podría indicar que los medios de comunicación tradicionales siguen vigentes al incidir en las actitudes políticas y que las redes sociales tienen un mayor impacto en el comportamiento político no electoral al influir en acciones políticas tradicionales o de protesta. Finalmente, estos resultados aproximan a las teorías de la movilización política. Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) 2024-11-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://rcp.uanl.mx/index.php/rcp/article/view/65 Revista de Comunicación Política; Vol. 6 No. 1 (2024): Enero - Diciembre 2024; 1-22 Revista de Comunicación Política; Vol. 6 Núm. 1 (2024): Enero - Diciembre 2024; 1-22 2992-7714 spa https://rcp.uanl.mx/index.php/rcp/article/view/65/75 Derechos de autor 2024 Juan de Dios Martínez Villarreal, Lauro Maldonado Maldonado, Pedro Paul Rivera Hernández https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle comunicación política
medios tradicionales
redes sociales
actitudes
participación política
political communication
traditional media
social media
attitudes
political participation
Martínez Villarreal, Juan de Dios
Maldonado Maldonado, Lauro
Rivera Hernández, Pedro Paul
Medios tradicionales frente a redes sociales. Su impacto en las actitudes y participación política.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Medios tradicionales frente a redes sociales. Su impacto en las actitudes y participación política.
title_alt Traditional media versus social media: Their impact on political attitudes and political participation
title_full Medios tradicionales frente a redes sociales. Su impacto en las actitudes y participación política.
title_fullStr Medios tradicionales frente a redes sociales. Su impacto en las actitudes y participación política.
title_full_unstemmed Medios tradicionales frente a redes sociales. Su impacto en las actitudes y participación política.
title_short Medios tradicionales frente a redes sociales. Su impacto en las actitudes y participación política.
title_sort medios tradicionales frente a redes sociales su impacto en las actitudes y participacion politica
topic comunicación política
medios tradicionales
redes sociales
actitudes
participación política
political communication
traditional media
social media
attitudes
political participation
topic_facet comunicación política
medios tradicionales
redes sociales
actitudes
participación política
political communication
traditional media
social media
attitudes
political participation
url https://rcp.uanl.mx/index.php/rcp/article/view/65
work_keys_str_mv AT martinezvillarrealjuandedios traditionalmediaversussocialmediatheirimpactonpoliticalattitudesandpoliticalparticipation
AT maldonadomaldonadolauro traditionalmediaversussocialmediatheirimpactonpoliticalattitudesandpoliticalparticipation
AT riverahernandezpedropaul traditionalmediaversussocialmediatheirimpactonpoliticalattitudesandpoliticalparticipation
AT martinezvillarrealjuandedios mediostradicionalesfrentearedessocialessuimpactoenlasactitudesyparticipacionpolitica
AT maldonadomaldonadolauro mediostradicionalesfrentearedessocialessuimpactoenlasactitudesyparticipacionpolitica
AT riverahernandezpedropaul mediostradicionalesfrentearedessocialessuimpactoenlasactitudesyparticipacionpolitica