Debates presidenciales en México, 30 años de evoluciones

Los debates presidenciales en México se han convertido en un escenario para el intercambio de plataformas políticas que contribuyen a garantizar el principio de equidad. En estos eventos todas las candidaturas reciben el mismo tiempo y espacio para dirigirse de forma directa a los electores. En Méxi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramos Cauich, Darío Emmanuel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) 2024
Materias:
Acceso en línea:https://rcp.uanl.mx/index.php/rcp/article/view/54
Descripción
Sumario:Los debates presidenciales en México se han convertido en un escenario para el intercambio de plataformas políticas que contribuyen a garantizar el principio de equidad. En estos eventos todas las candidaturas reciben el mismo tiempo y espacio para dirigirse de forma directa a los electores. En México, a partir de 1994 en que se desarrolló el primer debate presidencial se ha tenido una notable evolución en cuanto a contenidos, formatos y especialmente alcances. En el presente trabajo, se reseñan tres objetivos: el primero es realizar una revisión literaria de la información científica de los debates presidenciales de México en el periodo 1994-2024; el segundo es abordar una revisión bibliográfica de medios de comunicación y especialistas de información política sobre los debates presidenciales de México en el periodo 1994-2024; el tercero es identificar elementos del discurso político y comunicación política exclusivamente en los tres debates presidenciales del periodo electoral del 2024. Las conclusiones de esta revisión se refieren a cómo los debates presidenciales en México se insertaron en la cultura política, sin olvidar que consolidan y validan el sistema democrático del país.
Descripción Física:Revista de Comunicación Política; Vol. 6 No. 1 (2024): Enero - Diciembre 2024; 1-29
Revista de Comunicación Política; Vol. 6 Núm. 1 (2024): Enero - Diciembre 2024; 1-29
2992-7714