La transmisión digital de las agendas políticas en las Elecciones Locales de 2015 de la ciudad de Valencia

El objetivo de la investigación es el estudio de la composición de las agendas temáticas partidistas en la campaña de las Elecciones Locales de 2015 en la ciudad de Valencia, así como de su transmisión en Internet a través de los sitios web de campaña, de las cuentas en Twitter de partidos y candida...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gamir-Ríos, José
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) 2020
Subjects:
Online Access:https://rcp.uanl.mx/index.php/rcp/article/view/21
Description
Summary:El objetivo de la investigación es el estudio de la composición de las agendas temáticas partidistas en la campaña de las Elecciones Locales de 2015 en la ciudad de Valencia, así como de su transmisión en Internet a través de los sitios web de campaña, de las cuentas en Twitter de partidos y candidatos y de las piezas periodísticas publicadas en los cibermedios con cobertura informativa municipal. El trabajo constata que las formaciones construyeron sus agendas oficiales a partir, sobre todo, de asuntos relacionados con la política sectorial. Partidos y candidatos redefinieron sus agendas en Twitter y utilizaron la red de microblogging de manera instrumental, para la difusión de sus mensajes, el llamamiento al voto y la movilización. No consiguieron marcar la agenda de la comunidad de usuarios; tampoco se produjeron alineamientos claros con las temáticas tratadas por los principales cibermedios.
Physical Description:Revista de Comunicación Política; Vol. 2 No. 1 (2020): Enero - Diciembre 2020; 55-79
Revista de Comunicación Política; Vol. 2 Núm. 1 (2020): Enero - Diciembre 2020; 55-79
2992-7714