La exposición crónica al cobre induce la pérdida de neuronas dopaminérgicas y autofagia in vivo
Memoria del VII Simposio Nacional de Ciencias Farmacéuticas y Biomedicina y el V Simposio Nacional de Microbiología Aplicada 2020, edición virtual
Autores principales: | González-Alcocer, Alfredo, Soto-Domínguez, Adolfo, Loera-Arias, María de Jesús, García-García, Aracely, Rodríguez-Rocha, Humberto |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://rcfb.uanl.mx/index.php/rcfb/article/view/311 |
Ejemplares similares

La exposición crónica al cobre induce la pérdida de neuronas dopaminérgicas y autofagia in vivo.
por: González Alcocer, Alfredo, et al.
Publicado: (2020)
por: González Alcocer, Alfredo, et al.
Publicado: (2020)

La autofagia inducida por trehalosa y metformina tiene un efecto de protección en un modelo celular de la enfermedad de Parkinson
por: Gopar-Cuevas, Yareth, et al.
Publicado: (2020)
por: Gopar-Cuevas, Yareth, et al.
Publicado: (2020)

Pérdida de las neuronas dopaminérgicas esencefálicas
por la inactivación del gen Nurr1
por: Saucedo Cárdenas, Odila, et al.
Publicado: (2001)
por: Saucedo Cárdenas, Odila, et al.
Publicado: (2001)

¿Quién cuida a los animales de experimentación? Normativa y prácticas
por: Caballero-Hernández, Diana Elia, et al.
Publicado: (2025)
por: Caballero-Hernández, Diana Elia, et al.
Publicado: (2025)

La peroxisomicina A1, un potencial agente antineoplásico, causa micropexofagia además de macropexofagia
por: Tavera-Valdez, Aida Noemi, et al.
Publicado: (2020)
por: Tavera-Valdez, Aida Noemi, et al.
Publicado: (2020)

Clonación de un promotor específico de neuronas dopaminérgicas mesencefálicas y su análisis funcional in vitro
por: Castillo Carranza, Diana Laura
Publicado: (2006)
por: Castillo Carranza, Diana Laura
Publicado: (2006)

Clonación de un promotor específico de neuronas dopaminérgicas mesencefálicas y su análisis funcional in vitro
por: Castillo Carranza, Diana Laura
Publicado: (2006)
por: Castillo Carranza, Diana Laura
Publicado: (2006)

El yin y el yang de la astrogliosis reactiva
por: Castro-Azpíroz, Mariana, et al.
Publicado: (2023)
por: Castro-Azpíroz, Mariana, et al.
Publicado: (2023)

Evaluación de la autofagia en la muerte celular inducida por cobre.
por: Castillo González, Juan Antonio
Publicado: (2016)
por: Castillo González, Juan Antonio
Publicado: (2016)

Evaluación de la autofagia en la muerte celular inducida por cobre.
por: Castillo González, Juan Antonio
Publicado: (2016)
por: Castillo González, Juan Antonio
Publicado: (2016)

Análisis funcional del promotor del gen pitx3 mediante la expresión de un gen reportero en neuronas dopaminérgicas mesencefálicas
por: Zavala Flores, Laura Mireya
Publicado: (2011)
por: Zavala Flores, Laura Mireya
Publicado: (2011)

Análisis funcional del promotor del gen pitx3 mediante la expresión de un gen reportero en neuronas dopaminérgicas mesencefálicas
por: Zavala Flores, Laura Mireya
Publicado: (2011)
por: Zavala Flores, Laura Mireya
Publicado: (2011)

Elements of vegetable and animal physiology, in two parts
por: Hamilton, G
Publicado: (2015)
por: Hamilton, G
Publicado: (2015)

Estudio de Materiales para Manufactura de Celdas Solares: Contra-Electrodo con Grafito y Dispersiones con Dióxido de Titanio.
por: Leyva Huitrón, Rafael, et al.
Publicado: (2014)
por: Leyva Huitrón, Rafael, et al.
Publicado: (2014)

Películas delgadas de Cu-S obtenidas por depósito químico y su tratamiento post -depósito
por: Santiago, G. C., et al.
Publicado: (2018)
por: Santiago, G. C., et al.
Publicado: (2018)

Evaluación del efecto neurotóxico mediado por la exposición a cobre en un modelo in vivo y su influencia sobre la microbiota intestinal
por: González Alcocer, Alfredo
Publicado: (2023)
por: González Alcocer, Alfredo
Publicado: (2023)

Evaluación del efecto neurotóxico mediado por la exposición a cobre en un modelo in vivo y su influencia sobre la microbiota intestinal
por: González Alcocer, Alfredo
Publicado: (2023)
por: González Alcocer, Alfredo
Publicado: (2023)

El cáñamo (Cannabis sativa L.): la planta de los mil y un usos y su aprovechamiento en la producción animal
por: CASTILLO VELAZQUEZ, UZIEL, et al.
Publicado: (2024)
por: CASTILLO VELAZQUEZ, UZIEL, et al.
Publicado: (2024)

Sistema de identificación por radiofrecuencia (RFID) para control de caninos.
por: Muro Polanco, Gonzalo, et al.
Publicado: (2023)
por: Muro Polanco, Gonzalo, et al.
Publicado: (2023)

Parásitos y enfermedades del Bagre
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Parásitos y enfermedades del bagre (Ictalurus spp)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Parásitos de la lobina micropterus spp.
por: Jiménez Guzmán, Fernando
Publicado: (2015)
por: Jiménez Guzmán, Fernando
Publicado: (2015)

Parásitos y enfermedades de la tilapia comp. [por] Fernando Jiménez Guzmán... [y otros]
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Précis de médecine infantile
por: Weil, Edmond
Publicado: (2015)
por: Weil, Edmond
Publicado: (2015)

Lecciones orales sobre las frenopatías : tratado teórico-práctico de las enfermedades mentales
por: Guislain, Joseph
Publicado: (2015)
por: Guislain, Joseph
Publicado: (2015)

La enfermedad
por: Cruz Lezcano, Yuleisy
Publicado: (2025)
por: Cruz Lezcano, Yuleisy
Publicado: (2025)

Traité pratique des maladies des femmes: hors l'etat de grossesse pendant la grossesse et apres l'accouchement
por: Churchill, Fleetwood
Publicado: (2015)
por: Churchill, Fleetwood
Publicado: (2015)

Semiologie pratique des poumons et de la plevre signes physiques, inspection, palpation, percussion, auscultation
por: Barbier, Henry
Publicado: (2015)
por: Barbier, Henry
Publicado: (2015)

El mundo colorido de los mamíferos
por: Pérez-Irineo, Gabriela, et al.
Publicado: (2023)
por: Pérez-Irineo, Gabriela, et al.
Publicado: (2023)

Actualización : asesores técnicos pecuarios.
por: [Curso de] Actualización [para] Asesores Técnicos Pecuarios [Mayo-1992 : Monterrey, N.L.]
Publicado: (2015)
por: [Curso de] Actualización [para] Asesores Técnicos Pecuarios [Mayo-1992 : Monterrey, N.L.]
Publicado: (2015)

De robots, neuronas y energía
por: Gómez-Vanegas, Luis Enrique
Publicado: (2023)
por: Gómez-Vanegas, Luis Enrique
Publicado: (2023)

Traité pratique maladies des nouveau-nés des enfants a la mamelleet de las Conde en France
por: Bouchut, E
Publicado: (2015)
por: Bouchut, E
Publicado: (2015)

El misterio de la enfermedad de Chagas
por: Cazares-Jaramillo, Gabriel Enrique, et al.
Publicado: (2023)
por: Cazares-Jaramillo, Gabriel Enrique, et al.
Publicado: (2023)

Nocardia brasiliensis Induces Formation of Foamy Macrophages and Dendritic Cells In Vitro and In Vivo
por: Coers, Jörn, et al.
Publicado: (2014)
por: Coers, Jörn, et al.
Publicado: (2014)

Prescripciones relativas al aislamiento y desinfección que deberán observarse en las casas donde se asista algún enfermo de afección contagiosa.
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Manuel d`ophtalmologie
por: Fuchs, Ernst
Publicado: (2015)
por: Fuchs, Ernst
Publicado: (2015)

Metritis en general
por: Roel, Marín
Publicado: (2015)
por: Roel, Marín
Publicado: (2015)

Posesión de animales exóticos como mascotas en México: una aproximación criminológica verde desde los reportes hemerográficos durante 2008-2018
por: Carpio Domínguez, José Luis
Publicado: (2023)
por: Carpio Domínguez, José Luis
Publicado: (2023)

New developments in aquatic feed ingredients, and potential of enzyme supplements
por: W. Hardy, Ronald
Publicado: (2019)
por: W. Hardy, Ronald
Publicado: (2019)

Efectos neuroprotectores de moléculas provenientes de Solanum licopersicum y su potencial uso en la prevención y tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas
por: Valdez-Arellanes, Ana Laura, et al.
Publicado: (2020)
por: Valdez-Arellanes, Ana Laura, et al.
Publicado: (2020)
Ejemplares similares
-
La exposición crónica al cobre induce la pérdida de neuronas dopaminérgicas y autofagia in vivo.
por: González Alcocer, Alfredo, et al.
Publicado: (2020) -
La autofagia inducida por trehalosa y metformina tiene un efecto de protección en un modelo celular de la enfermedad de Parkinson
por: Gopar-Cuevas, Yareth, et al.
Publicado: (2020) -
Pérdida de las neuronas dopaminérgicas esencefálicas
por la inactivación del gen Nurr1
por: Saucedo Cárdenas, Odila, et al.
Publicado: (2001) -
¿Quién cuida a los animales de experimentación? Normativa y prácticas
por: Caballero-Hernández, Diana Elia, et al.
Publicado: (2025) -
La peroxisomicina A1, un potencial agente antineoplásico, causa micropexofagia además de macropexofagia
por: Tavera-Valdez, Aida Noemi, et al.
Publicado: (2020)