Identificación de genes candidatos de adicción a la comida empleando un modelo murino de programación fetal
Memoria presentada en el V Simposio Nacional de Ciencias Farmacéuticas y Biomedicina; III Simposio Nacional de Microbiología Aplicada
Autor principal: | Montalvo-Martínez, Larissa J |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2018
|
Acceso en línea: | https://rcfb.uanl.mx/index.php/rcfb/article/view/170 |
Ejemplares similares

Identificación de genes candidatos de adicción a la comida empleando un modelo murino de programación fetal.
por: Montalvo Martínez, Larisa Jajaira, et al.
Publicado: (2018)
por: Montalvo Martínez, Larisa Jajaira, et al.
Publicado: (2018)

Identificación de poblaciones inmunes infiltrantes en el sistema nervioso en un modelo murino de programación fetal con conducta similar al autismo
por: Castillo Luna, José Alfredo
Publicado: (2022)
por: Castillo Luna, José Alfredo
Publicado: (2022)

Identificación de poblaciones inmunes infiltrantes en el sistema nervioso en un modelo murino de programación fetal con conducta similar al autismo
por: Castillo Luna, José Alfredo
Publicado: (2022)
por: Castillo Luna, José Alfredo
Publicado: (2022)

Madre-hijo sensación de recompensa y adicción a la comida
por: Hernández González, Leslie Daniela
Publicado: (2021)
por: Hernández González, Leslie Daniela
Publicado: (2021)

Madre-hijo sensación de recompensa y adicción a la comida
por: Hernández González, Leslie Daniela
Publicado: (2021)
por: Hernández González, Leslie Daniela
Publicado: (2021)

Adicción a la comida y estado nutricional en adolescentes de una preparatoria pública en México
por: Guevara Valtier, Milton Carlos, et al.
Publicado: (2020)
por: Guevara Valtier, Milton Carlos, et al.
Publicado: (2020)

Caracterización del perfil de expresión génica del núcleo accumbens en la descendencia de ratas wistar con adicción a la comida hipercalórica.
por: Montalvo Martínez, Larisa Jajaira
Publicado: (2017)
por: Montalvo Martínez, Larisa Jajaira
Publicado: (2017)

Caracterización del perfil de expresión génica del núcleo accumbens en la descendencia de ratas wistar con adicción a la comida hipercalórica.
por: Montalvo Martínez, Larisa Jajaira
Publicado: (2017)
por: Montalvo Martínez, Larisa Jajaira
Publicado: (2017)

Adicción digital y a la comida e índice de alimentación saludable en adultos jóvenes universitarios
por: Muñoz Gallegos, Ixchel
Publicado: (2022)
por: Muñoz Gallegos, Ixchel
Publicado: (2022)

Adicción digital y a la comida e índice de alimentación saludable en adultos jóvenes universitarios
por: Muñoz Gallegos, Ixchel
Publicado: (2022)
por: Muñoz Gallegos, Ixchel
Publicado: (2022)

Sensibilidad a la recompensa, adicción a la comida y estado nutricio en diadas madre e hijo.
por: Santos Flores, Jesús Melchor
Publicado: (2020)
por: Santos Flores, Jesús Melchor
Publicado: (2020)

Sensibilidad a la recompensa, adicción a la comida y estado nutricio en diadas madre e hijo.
por: Santos Flores, Jesús Melchor
Publicado: (2020)
por: Santos Flores, Jesús Melchor
Publicado: (2020)

Programación fetal de enfermedades expresadas en la etapa adulta
por: Martínez de Villarreal, Laura Elia
Publicado: (2008)
por: Martínez de Villarreal, Laura Elia
Publicado: (2008)

La programación nutricional materna favorece la herencia transgeneracional del comportamiento similar al adictivo a la comida en ratas
por: Montalvo-Martínez, Larisa J, et al.
Publicado: (2020)
por: Montalvo-Martínez, Larisa J, et al.
Publicado: (2020)

Análisis de exoma en dos familias nucleares con gastrosquisis recurrente: estudio piloto para la identificación de genes candidatos.
por: Salinas Torres, Víctor Michael
Publicado: (2019)
por: Salinas Torres, Víctor Michael
Publicado: (2019)

Análisis de exoma en dos familias nucleares con gastrosquisis recurrente: estudio piloto para la identificación de genes candidatos.
por: Salinas Torres, Víctor Michael
Publicado: (2019)
por: Salinas Torres, Víctor Michael
Publicado: (2019)

Adicción a redes sociales, aplicaciones de comida, en el riesgo de desarrollar Diabetes tipo 2
por: Díaz Rocha, Efrain
Publicado: (2021)
por: Díaz Rocha, Efrain
Publicado: (2021)

Adicción a redes sociales, aplicaciones de comida, en el riesgo de desarrollar Diabetes tipo 2
por: Díaz Rocha, Efrain
Publicado: (2021)
por: Díaz Rocha, Efrain
Publicado: (2021)

Validación de la escala de Yale para adicción a la comida para niños (YFAS-C) en niños y adolescentes mexicanos
por: Jiménez Zarazúa, Cynthia
Publicado: (2017)
por: Jiménez Zarazúa, Cynthia
Publicado: (2017)

Validación de la escala de Yale para adicción a la comida para niños (YFAS-C) en niños y adolescentes mexicanos
por: Jiménez Zarazúa, Cynthia
Publicado: (2017)
por: Jiménez Zarazúa, Cynthia
Publicado: (2017)

Cambios en la expresión del receptor D2 de dopamina durante la adicción a la comida grasa en ratones.
por: Villarreal Villasana, Gustavo
Publicado: (2015)
por: Villarreal Villasana, Gustavo
Publicado: (2015)

Cambios en la expresión del receptor D2 de dopamina durante la adicción a la comida grasa en ratones.
por: Villarreal Villasana, Gustavo
Publicado: (2015)
por: Villarreal Villasana, Gustavo
Publicado: (2015)

La programación nutricional materna favorece la herencia transgeneracional del comportamiento similar al adictivo a la comida en ratas
por: Montalvo Martínez, Larisa Jajaira, et al.
Publicado: (2019)
por: Montalvo Martínez, Larisa Jajaira, et al.
Publicado: (2019)

Efecto de la programación fetal por nutrientes en la fagocitosis de la microglía y deterioro cognitivo en ratón
por: Bernal Vega, Diana Sofía
Publicado: (2021)
por: Bernal Vega, Diana Sofía
Publicado: (2021)

Efecto de la programación fetal por nutrientes en la fagocitosis de la microglía y deterioro cognitivo en ratón
por: Bernal Vega, Diana Sofía
Publicado: (2021)
por: Bernal Vega, Diana Sofía
Publicado: (2021)

Estudio de la programación fetal por nutrientes sobre la estructura cerebral durante el envejecimiento en ratón
por: Cruz Carrillo, Gabriela
Publicado: (2023)
por: Cruz Carrillo, Gabriela
Publicado: (2023)

Estudio de la programación fetal por nutrientes sobre la estructura cerebral durante el envejecimiento en ratón
por: Cruz Carrillo, Gabriela
Publicado: (2023)
por: Cruz Carrillo, Gabriela
Publicado: (2023)

Desarrollo de un modelo de regulación forestal en un bosque de clima templado empleando programación lineal
por: Arreola Vázquez, María Concepción
Publicado: (1998)
por: Arreola Vázquez, María Concepción
Publicado: (1998)

Desarrollo de un modelo de regulación forestal en un bosque de clima templado empleando programación lineal
por: Arreola Vázquez, María Concepción
Publicado: (1998)
por: Arreola Vázquez, María Concepción
Publicado: (1998)

Programación fetal de la estructura cerebral en el desarrollo de conductas semejantes a la depresión-anhedonia en rata
por: Trujillo, Luis, et al.
Publicado: (2020)
por: Trujillo, Luis, et al.
Publicado: (2020)

Programación fetal de la estructura cerebral en el desarrollo de conductas semejantes a la depresión-anhedonia en rata
por: Trujillo, Luis, et al.
Publicado: (2019)
por: Trujillo, Luis, et al.
Publicado: (2019)

¡Candidato!
por: Claretie, Jules
Publicado: (2015)
por: Claretie, Jules
Publicado: (2015)

La activación del receptor metabotrópico de glutamato 2,3 en la corteza prefrontal de ratas Wistar modula la conducta de adicción a la comida
por: Herrera-Sandate, Pablo, et al.
Publicado: (2020)
por: Herrera-Sandate, Pablo, et al.
Publicado: (2020)

La activación del receptor metabotrópico de glutamato 2,3 en la corteza prefrontal de ratas Wistar modula la conducta de adicción a la comida.
por: Herrera Sandate, Pablo, et al.
Publicado: (2019)
por: Herrera Sandate, Pablo, et al.
Publicado: (2019)

La programación fetal inducida por la dieta promueve el comportamiento de tipo depresivo asociado con el decremento en la motivación por recompensas
por: Trujillo-Villarreal, Luis A
Publicado: (2018)
por: Trujillo-Villarreal, Luis A
Publicado: (2018)

La programación fetal inducida por la dieta promueve el comportamiento de tipo depresivo asociado con el decremento en la motivación por recompensas.
por: Trujillo Villarreal, Luis Angel, et al.
Publicado: (2018)
por: Trujillo Villarreal, Luis Angel, et al.
Publicado: (2018)

La activación del receptor metabotrópico de glutamato 2,3 por el agonista LY-379268 en el Núcleo Accumbens de ratas Wistar decrece la conducta de adicción a la comida
por: Martínez-Zavala, Sergio, et al.
Publicado: (2020)
por: Martínez-Zavala, Sergio, et al.
Publicado: (2020)

La activación del receptor metabotrópico de glutamato 2,3 por el agonista LY-379268 en el Núcleo Accumbens de ratas Wistar decrece la conducta de adicción a la comida.
por: Martínez Zavala, Sergio, et al.
Publicado: (2019)
por: Martínez Zavala, Sergio, et al.
Publicado: (2019)

Efecto de la programación fetal con dieta calórica sobre la estructura cerebral y sináptica y sobre la conducta similar a depresión en rata.
por: Trujillo Villarreal, Luis Angel
Publicado: (2018)
por: Trujillo Villarreal, Luis Angel
Publicado: (2018)

Efecto de la programación fetal con dieta calórica sobre la estructura cerebral y sináptica y sobre la conducta similar a depresión en rata.
por: Trujillo Villarreal, Luis Angel
Publicado: (2018)
por: Trujillo Villarreal, Luis Angel
Publicado: (2018)
Ejemplares similares
-
Identificación de genes candidatos de adicción a la comida empleando un modelo murino de programación fetal.
por: Montalvo Martínez, Larisa Jajaira, et al.
Publicado: (2018) -
Identificación de poblaciones inmunes infiltrantes en el sistema nervioso en un modelo murino de programación fetal con conducta similar al autismo
por: Castillo Luna, José Alfredo
Publicado: (2022) -
Identificación de poblaciones inmunes infiltrantes en el sistema nervioso en un modelo murino de programación fetal con conducta similar al autismo
por: Castillo Luna, José Alfredo
Publicado: (2022) -
Madre-hijo sensación de recompensa y adicción a la comida
por: Hernández González, Leslie Daniela
Publicado: (2021) -
Madre-hijo sensación de recompensa y adicción a la comida
por: Hernández González, Leslie Daniela
Publicado: (2021)