Polimorfismo en la región 3’ no traducida del gen timidilato sintasa y el riesgo de padecer cáncer de mama en el noreste de México
Presentación Oral
Autor principal: | Gopar-Cuevas, Yareth |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2018
|
Acceso en línea: | https://rcfb.uanl.mx/index.php/rcfb/article/view/106 |
Ejemplares similares

Análisis farmacogenético y funcional del gen Timidilato sintasa en cáncer gastrointestinal
por: Ríos Ibarra, Clara Patricia
Publicado: (2007)
por: Ríos Ibarra, Clara Patricia
Publicado: (2007)

Análisis farmacogenético y funcional del gen Timidilato sintasa en cáncer gastrointestinal
por: Ríos Ibarra, Clara Patricia
Publicado: (2007)
por: Ríos Ibarra, Clara Patricia
Publicado: (2007)

Polimorfismo C3435T en el gen MDR1 y el riesgo de padecer cáncer de mama en el noreste de México
por: Torres-Cantú, Patricia A
Publicado: (2018)
por: Torres-Cantú, Patricia A
Publicado: (2018)

Polimorfismo C3435T en el gen MDR1 y el riesgo de padecer cáncer de mama en el noreste de México.
por: Torres Cantú, Patricia Anaid, et al.
Publicado: (2018)
por: Torres Cantú, Patricia Anaid, et al.
Publicado: (2018)

Polimorfismos en GSTM1, GSTT1, GSTP1, y GSTM3 y cáncer de mama en el noreste de México.
por: Castañeda Martínez, Diana Daniela, et al.
Publicado: (2017)
por: Castañeda Martínez, Diana Daniela, et al.
Publicado: (2017)

Polimorfismos en GSTM1, GSTT1, GSTP1, y GSTM3 y cáncer de mama en el noreste de México
por: Castañeda Martinez et al., Diana Daniela
Publicado: (2017)
por: Castañeda Martinez et al., Diana Daniela
Publicado: (2017)

Asociación del polimorfismo 844ins68 del gen Cistationina β sintasa (CBS) y de los polimorfismos A1298c y C677T del gen Metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR) con la densidad mineral ósea en mujeres postmenopáusicas
por: Escamilla Méndez, Angélica Deniss
Publicado: (2016)
por: Escamilla Méndez, Angélica Deniss
Publicado: (2016)

Asociación del polimorfismo 844ins68 del gen Cistationina β sintasa (CBS) y de los polimorfismos A1298c y C677T del gen Metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR) con la densidad mineral ósea en mujeres postmenopáusicas
por: Escamilla Méndez, Angélica Deniss
Publicado: (2016)
por: Escamilla Méndez, Angélica Deniss
Publicado: (2016)

Polimorfismo R462Q del gen rnasel, infecciones virales crónicas y cáncer de próstata
por: Martínez Fierro, Margarita de la Luz
Publicado: (2009)
por: Martínez Fierro, Margarita de la Luz
Publicado: (2009)

Polimorfismo R462Q del gen rnasel, infecciones virales crónicas y cáncer de próstata
por: Martínez Fierro, Margarita de la Luz
Publicado: (2009)
por: Martínez Fierro, Margarita de la Luz
Publicado: (2009)

Búsqueda de las mutaciones mas frecuentes del Gen Brca 1 en pacientes con cáncer de mama, en el Noreste de México
por: Calderón Garcidueñas, Ana Laura
Publicado: (1998)
por: Calderón Garcidueñas, Ana Laura
Publicado: (1998)

Búsqueda de las mutaciones mas frecuentes del Gen Brca 1 en pacientes con cáncer de mama, en el Noreste de México
por: Calderón Garcidueñas, Ana Laura
Publicado: (1998)
por: Calderón Garcidueñas, Ana Laura
Publicado: (1998)

Inducción de autofagia como mecanismo antioxidante en un modelo in vitro de la enfermedad de Parkinson
por: Gopar-Cuevas, Yareth
Publicado: (2018)
por: Gopar-Cuevas, Yareth
Publicado: (2018)

Estudio comparativo de diferentes inductores de autofagia en un modelo in vitro de la enfermedad de Parkinson.
por: Gopar Cuevas, Yareth
Publicado: (2019)
por: Gopar Cuevas, Yareth
Publicado: (2019)

Estudio comparativo de diferentes inductores de autofagia en un modelo in vivo de la enfermedad de Parkinson y su influencia sobre la microbiota intestinal
por: Gopar Cuevas, Yareth
Publicado: (2023)
por: Gopar Cuevas, Yareth
Publicado: (2023)

Estudio comparativo de diferentes inductores de autofagia en un modelo in vitro de la enfermedad de Parkinson.
por: Gopar Cuevas, Yareth
Publicado: (2019)
por: Gopar Cuevas, Yareth
Publicado: (2019)

Estudio comparativo de diferentes inductores de autofagia en un modelo in vivo de la enfermedad de Parkinson y su influencia sobre la microbiota intestinal
por: Gopar Cuevas, Yareth
Publicado: (2023)
por: Gopar Cuevas, Yareth
Publicado: (2023)

Homogeneidad genética en mujeres con cáncer de mama en el noreste de México
por: Calderón Garcidueñas, Ana Laura
Publicado: (2005)
por: Calderón Garcidueñas, Ana Laura
Publicado: (2005)

Homogeneidad genética en mujeres con cáncer de mama en el noreste de México
por: Calderón Garcidueñas, Ana Laura
Publicado: (2005)
por: Calderón Garcidueñas, Ana Laura
Publicado: (2005)

Variantes genéticas en la región 3’UTR de los genes BRCA1 y BRCA2 y su reconocimiento por miARNs en cáncer de mama y ovario hereditario
por: Sánchez Chaparro, María Marisela
Publicado: (2020)
por: Sánchez Chaparro, María Marisela
Publicado: (2020)

Variantes genéticas en la región 3’UTR de los genes BRCA1 y BRCA2 y su reconocimiento por miARNs en cáncer de mama y ovario hereditario
por: Sánchez Chaparro, María Marisela
Publicado: (2020)
por: Sánchez Chaparro, María Marisela
Publicado: (2020)

Quitina Sintasas de Entamoeba histolytica: Clonación y análisis de la estructura primaria
por: Campos Góngora, Eduardo
Publicado: (2002)
por: Campos Góngora, Eduardo
Publicado: (2002)

Óxido nítrico sintasa (iNOS), mediador antiviral frente al VHC.
por: Ríos Ibarra, Clara Patricia, et al.
Publicado: (2015)
por: Ríos Ibarra, Clara Patricia, et al.
Publicado: (2015)

Quitina Sintasas de Entamoeba histolytica: Clonación y análisis de la estructura primaria
por: Campos Góngora, Eduardo
Publicado: (2002)
por: Campos Góngora, Eduardo
Publicado: (2002)

Análisis de polimorfismos en genes relacionados con el embarazo, la lactancia materna y el eje GH-IGF-I en pacientes con cáncer de mama
por: Rodríguez Gutiérrez, Hazyadeé Frecia
Publicado: (2017)
por: Rodríguez Gutiérrez, Hazyadeé Frecia
Publicado: (2017)

Análisis de polimorfismos en genes relacionados con el embarazo, la lactancia materna y el eje GH-IGF-I en pacientes con cáncer de mama
por: Rodríguez Gutiérrez, Hazyadeé Frecia
Publicado: (2017)
por: Rodríguez Gutiérrez, Hazyadeé Frecia
Publicado: (2017)

Cáncer de mama en el hombre, 10 años de experiencia en un centro de referencia oncológica regional
por: Salazar Mejía, Carlos Eduardo
Publicado: (2019)
por: Salazar Mejía, Carlos Eduardo
Publicado: (2019)

Cáncer de mama en el hombre, 10 años de experiencia en un centro de referencia oncológica regional
por: Salazar Mejía, Carlos Eduardo
Publicado: (2019)
por: Salazar Mejía, Carlos Eduardo
Publicado: (2019)

Asociación del polimorfismo C677T del gen MTHFR con perfiles lipídicos en una población estudiantil del noreste de México.
por: Vázquez Rodríguez, Silvana Abigail
Publicado: (2016)
por: Vázquez Rodríguez, Silvana Abigail
Publicado: (2016)

Asociación del polimorfismo C677T del gen MTHFR con perfiles lipídicos en una población estudiantil del noreste de México.
por: Vázquez Rodríguez, Silvana Abigail
Publicado: (2016)
por: Vázquez Rodríguez, Silvana Abigail
Publicado: (2016)

Asociación del polimorfismo inserción/deleción en el gen ECA con espondilitis anquilosante
por: Valdez-López, Stephanie Marlenne, et al.
Publicado: (2020)
por: Valdez-López, Stephanie Marlenne, et al.
Publicado: (2020)

Asociación de los polimorfismos rs2289669 en el gen MATE1 y rs622342 en el gen OCT1 con la efectividad terapéutica de la metformina en pacientes diabéticos del noreste de México
por: Guia, Jorge
Publicado: (2018)
por: Guia, Jorge
Publicado: (2018)

Asociación de los polimorfismos rs2289669 en el gen MATE1 y rs622342 en el gen OCT1 con la efectividad terapéutica de la metformina en
pacientes diabéticos del noreste de México.
por: Guía García, Jorge Luis, et al.
Publicado: (2018)
por: Guía García, Jorge Luis, et al.
Publicado: (2018)

INCREMENTO DEL RIESGO DE PADECER CARIES DENTAL POR CONSUMO DE HIDRATOS DE CARBONO CON ALTO POTENCIAL CARIOGÉNICO
por: Cázares Monrea, Lilibeth Celina, et al.
Publicado: (2009)
por: Cázares Monrea, Lilibeth Celina, et al.
Publicado: (2009)

EL CÁNCER DE MAMA HEREDITARIO
por: Ruiz-Flores, Pablo, et al.
Publicado: (2001)
por: Ruiz-Flores, Pablo, et al.
Publicado: (2001)

Genes y polimorfismos en tnf alfa, aire y foxd3 en pacientes con alopecia areata en el noreste de México
por: Cantú Salinas, Cristina Susana
Publicado: (2015)
por: Cantú Salinas, Cristina Susana
Publicado: (2015)

Genes y polimorfismos en tnf alfa, aire y foxd3 en pacientes con alopecia areata en el noreste de México
por: Cantú Salinas, Cristina Susana
Publicado: (2015)
por: Cantú Salinas, Cristina Susana
Publicado: (2015)

Poesías originales y traducidas
por: Pesado, José Joaquín
Publicado: (2015)
por: Pesado, José Joaquín
Publicado: (2015)

Asociación del polimorfismo rs833061 del gen VEGF con artritis reumatoide
por: Valdez-López, Stephanie Marlenne, et al.
Publicado: (2020)
por: Valdez-López, Stephanie Marlenne, et al.
Publicado: (2020)

Polimorfismos del gen MBL2 en mestizos mexicanos con lupus eritematoso generalizado
por: Villarreal Alarcón, Miguel Ángel
Publicado: (2008)
por: Villarreal Alarcón, Miguel Ángel
Publicado: (2008)
Ejemplares similares
-
Análisis farmacogenético y funcional del gen Timidilato sintasa en cáncer gastrointestinal
por: Ríos Ibarra, Clara Patricia
Publicado: (2007) -
Análisis farmacogenético y funcional del gen Timidilato sintasa en cáncer gastrointestinal
por: Ríos Ibarra, Clara Patricia
Publicado: (2007) -
Polimorfismo C3435T en el gen MDR1 y el riesgo de padecer cáncer de mama en el noreste de México
por: Torres-Cantú, Patricia A
Publicado: (2018) -
Polimorfismo C3435T en el gen MDR1 y el riesgo de padecer cáncer de mama en el noreste de México.
por: Torres Cantú, Patricia Anaid, et al.
Publicado: (2018) -
Polimorfismos en GSTM1, GSTT1, GSTP1, y GSTM3 y cáncer de mama en el noreste de México.
por: Castañeda Martínez, Diana Daniela, et al.
Publicado: (2017)