Caracterización de una escoria de acería para ser reutilizada en la obtención de un material vitrocerámico
En el presente trabajo, se llevó a cabo la caracterización de una escoria de acería con la finalidad de ser reutilizada para la obtención de un material vitrocerámico. La caracterización de la escoria, se llevó a cabo mediante absorción atómica (AA), método gravimétrico (ppc), análisis elemental org...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/81 |
Sumario: | En el presente trabajo, se llevó a cabo la caracterización de una escoria de acería con la finalidad de ser reutilizada para la obtención de un material vitrocerámico. La caracterización de la escoria, se llevó a cabo mediante absorción atómica (AA), método gravimétrico (ppc), análisis elemental orgánico (AEO), difracción de rayos-X (DRX) método de polvos y microscopía óptica de luz reflejada (MOLR). Además se ubicaron en un diagrama de fases los componentes mayoritarios de la escoria y se reformuló el vitrocerámico de acuerdo a una patente liberada, posteriormente se caracterizó el material vitrocerámico obtenido. Finalmente, se llevó a cabo una comparación entre los datos de un vitrocerámico estándar y el obtenido con escoria de acería, concluyendo que es posible reutilizar estas escorias como materia prima alternativa en la obtención de materiales vitrocerámicos, lo que repercutirá en beneficios económicos, y de medio ambiente. |
---|---|
Descripción Física: | Quimica Hoy; Vol. 1 No. 2 (2011): Enero-Marzo 2011; 38-45 Quimica Hoy; Vol. 1 Núm. 2 (2011): Enero-Marzo 2011; 38-45 2007-1183 |