Mejora de la Turquesa Gis utilizando Poliepoxido, Poli(metil 2- metilpropinoato)metacrilato y Ultrasonido
En este estudio, se examina la influencia del ultrasonido en el proceso de estabilización de la turquesa. Se utilizó turquesa de grado "gis", caracterizada por su fragilidad y una apariencia opaca y lechosa. Esta fue sometida a un análisis detallado mediante difracción de rayos X en polvos...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/419 |
_version_ | 1824326956857950208 |
---|---|
author | J. Garza, Francisco de Dios Ruiz , Juan Hernández García, Tomás C. |
author_facet | J. Garza, Francisco de Dios Ruiz , Juan Hernández García, Tomás C. |
author_sort | J. Garza, Francisco |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En este estudio, se examina la influencia del ultrasonido en el proceso de estabilización de la turquesa. Se utilizó turquesa de grado "gis", caracterizada por su fragilidad y una apariencia opaca y lechosa. Esta fue sometida a un análisis detallado mediante difracción de rayos X en polvos. El proceso de estabilización se llevó a cabo bajo un vacío de medio a medio alto, lo que permitió desplazar el aire contenido en los poros de la turquesa, sustituyéndolo por una mezcla de resina epóxica y metacrilato. Posteriormente, se realizó el fraguado final utilizando ultrasonido de baja frecuencia. Los resultados obtenidos revelan mejoras significativas tanto en la calidad óptica como en las propiedades mecánicas de la turquesa estabilizada. Este trabajo aporta una comprensión más profunda del papel del ultrasonido en la modificación de materiales frágiles y sugiere nuevas oportunidades para su aplicación en la estabilización de otros minerales con características similares. |
first_indexed | 2025-02-05T21:53:04Z |
format | Article |
id | quimicahoy-article-419 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:53:04Z |
physical | Quimica Hoy; Vol. 13 No. 02 (2024): Abril-Junio 2024 Quimica Hoy; Vol. 13 Núm. 02 (2024): Abril-Junio 2024 2007-1183 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | quimicahoy-article-4192024-12-10T22:25:20Z Mejora de la Turquesa Gis utilizando Poliepoxido, Poli(metil 2- metilpropinoato)metacrilato y Ultrasonido J. Garza, Francisco de Dios Ruiz , Juan Hernández García, Tomás C. Ultrasonido Estabilización Turquesa Difracción de rayos-X Poliepóxido Propiedades mecánicas En este estudio, se examina la influencia del ultrasonido en el proceso de estabilización de la turquesa. Se utilizó turquesa de grado "gis", caracterizada por su fragilidad y una apariencia opaca y lechosa. Esta fue sometida a un análisis detallado mediante difracción de rayos X en polvos. El proceso de estabilización se llevó a cabo bajo un vacío de medio a medio alto, lo que permitió desplazar el aire contenido en los poros de la turquesa, sustituyéndolo por una mezcla de resina epóxica y metacrilato. Posteriormente, se realizó el fraguado final utilizando ultrasonido de baja frecuencia. Los resultados obtenidos revelan mejoras significativas tanto en la calidad óptica como en las propiedades mecánicas de la turquesa estabilizada. Este trabajo aporta una comprensión más profunda del papel del ultrasonido en la modificación de materiales frágiles y sugiere nuevas oportunidades para su aplicación en la estabilización de otros minerales con características similares. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-12-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Articulos evaluados por pares application/pdf https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/419 10.29105/qh13.02-419 Quimica Hoy; Vol. 13 No. 02 (2024): Abril-Junio 2024 Quimica Hoy; Vol. 13 Núm. 02 (2024): Abril-Junio 2024 2007-1183 spa https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/419/329 Derechos de autor 2024 Francisco J. Garza, Juan de Dios Ruiz , Tomás C. Hernández García https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Ultrasonido Estabilización Turquesa Difracción de rayos-X Poliepóxido Propiedades mecánicas J. Garza, Francisco de Dios Ruiz , Juan Hernández García, Tomás C. Mejora de la Turquesa Gis utilizando Poliepoxido, Poli(metil 2- metilpropinoato)metacrilato y Ultrasonido |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Mejora de la Turquesa Gis utilizando Poliepoxido, Poli(metil 2- metilpropinoato)metacrilato y Ultrasonido |
title_full | Mejora de la Turquesa Gis utilizando Poliepoxido, Poli(metil 2- metilpropinoato)metacrilato y Ultrasonido |
title_fullStr | Mejora de la Turquesa Gis utilizando Poliepoxido, Poli(metil 2- metilpropinoato)metacrilato y Ultrasonido |
title_full_unstemmed | Mejora de la Turquesa Gis utilizando Poliepoxido, Poli(metil 2- metilpropinoato)metacrilato y Ultrasonido |
title_short | Mejora de la Turquesa Gis utilizando Poliepoxido, Poli(metil 2- metilpropinoato)metacrilato y Ultrasonido |
title_sort | mejora de la turquesa gis utilizando poliepoxido poli metil 2 metilpropinoato metacrilato y ultrasonido |
topic | Ultrasonido Estabilización Turquesa Difracción de rayos-X Poliepóxido Propiedades mecánicas |
topic_facet | Ultrasonido Estabilización Turquesa Difracción de rayos-X Poliepóxido Propiedades mecánicas |
url | https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/419 |
work_keys_str_mv | AT jgarzafrancisco mejoradelaturquesagisutilizandopoliepoxidopolimetil2metilpropinoatometacrilatoyultrasonido AT dediosruizjuan mejoradelaturquesagisutilizandopoliepoxidopolimetil2metilpropinoatometacrilatoyultrasonido AT hernandezgarciatomasc mejoradelaturquesagisutilizandopoliepoxidopolimetil2metilpropinoatometacrilatoyultrasonido |