Residuos orgánicos: Fuente de compuestos antioxidantes y reductores benéficos para la salud
El creciente problema de los residuos orgánicos, especialmente en la industria alimentaria, contribuye significativamente a la contaminación ambiental. En respuesta, México ha adoptado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para mejorar la gestión de residuos. Un enfoque innovador es...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/415 |
Summary: | El creciente problema de los residuos orgánicos, especialmente en la industria alimentaria, contribuye significativamente a la contaminación ambiental. En respuesta, México ha adoptado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para mejorar la gestión de residuos. Un enfoque innovador es reutilizar estos residuos para obtener antioxidantes, que además de los beneficios que presentan en la salud, tienen aplicaciones en industrias de bioenergéticos, farmacéutica y cosmética, así como en la síntesis de nanopartículas metálicas con propiedades antimicrobianas y terapéuticas. Este método no solo reduce el impacto ambiental y promueve la economía circular, sino que también ofrece soluciones sostenibles y económicas para mejorar la salud pública. Por lo tanto, el presente trabajo |
---|---|
Physical Description: | Quimica Hoy; Vol. 13 No. 02 (2024): Abril-Junio 2024 Quimica Hoy; Vol. 13 Núm. 02 (2024): Abril-Junio 2024 2007-1183 |