Residuos orgánicos: Fuente de compuestos antioxidantes y reductores benéficos para la salud

El creciente problema de los residuos orgánicos, especialmente en la industria alimentaria, contribuye significativamente a la contaminación ambiental. En respuesta, México ha adoptado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para mejorar la gestión de residuos. Un enfoque innovador es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Escárcega González, Carlos Enrique, Coria Reyes, Alexis Adrián, Díaz Muñoz, Lizbeth Liliana, García González, Adilson Guadalupe, Castañeda Aude, Javier Emanuel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/415
_version_ 1824326956420694016
author Escárcega González, Carlos Enrique
Coria Reyes, Alexis Adrián
Díaz Muñoz, Lizbeth Liliana
García González, Adilson Guadalupe
Castañeda Aude, Javier Emanuel
author_facet Escárcega González, Carlos Enrique
Coria Reyes, Alexis Adrián
Díaz Muñoz, Lizbeth Liliana
García González, Adilson Guadalupe
Castañeda Aude, Javier Emanuel
author_sort Escárcega González, Carlos Enrique
collection Artículos de Revistas UANL
description El creciente problema de los residuos orgánicos, especialmente en la industria alimentaria, contribuye significativamente a la contaminación ambiental. En respuesta, México ha adoptado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para mejorar la gestión de residuos. Un enfoque innovador es reutilizar estos residuos para obtener antioxidantes, que además de los beneficios que presentan en la salud, tienen aplicaciones en industrias de bioenergéticos, farmacéutica y cosmética, así como en la síntesis de nanopartículas metálicas con propiedades antimicrobianas y terapéuticas. Este método no solo reduce el impacto ambiental y promueve la economía circular, sino que también ofrece soluciones sostenibles y económicas para mejorar la salud pública. Por lo tanto, el presente trabajo
first_indexed 2025-02-05T21:53:02Z
format Article
id quimicahoy-article-415
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:53:02Z
physical Quimica Hoy; Vol. 13 No. 02 (2024): Abril-Junio 2024
Quimica Hoy; Vol. 13 Núm. 02 (2024): Abril-Junio 2024
2007-1183
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling quimicahoy-article-4152024-12-10T22:25:29Z Residuos orgánicos: Fuente de compuestos antioxidantes y reductores benéficos para la salud Escárcega González, Carlos Enrique Coria Reyes, Alexis Adrián Díaz Muñoz, Lizbeth Liliana García González, Adilson Guadalupe Castañeda Aude, Javier Emanuel Aprovechamiento de residuos orgánicos Antioxidantes síntesis verde nanomateriales oxidación celular El creciente problema de los residuos orgánicos, especialmente en la industria alimentaria, contribuye significativamente a la contaminación ambiental. En respuesta, México ha adoptado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para mejorar la gestión de residuos. Un enfoque innovador es reutilizar estos residuos para obtener antioxidantes, que además de los beneficios que presentan en la salud, tienen aplicaciones en industrias de bioenergéticos, farmacéutica y cosmética, así como en la síntesis de nanopartículas metálicas con propiedades antimicrobianas y terapéuticas. Este método no solo reduce el impacto ambiental y promueve la economía circular, sino que también ofrece soluciones sostenibles y económicas para mejorar la salud pública. Por lo tanto, el presente trabajo Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-12-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Articulos evaluados por pares application/pdf https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/415 10.29105/qh13.02-415 Quimica Hoy; Vol. 13 No. 02 (2024): Abril-Junio 2024 Quimica Hoy; Vol. 13 Núm. 02 (2024): Abril-Junio 2024 2007-1183 spa https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/415/328 Derechos de autor 2024 Carlos Enrique Escárcega González, Alexis Adrián Coria Reyes, Lizbeth Liliana Díaz Muñoz, Adilson Guadalupe García González, Javier Emanuel Castañeda Aude https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Aprovechamiento de residuos orgánicos
Antioxidantes
síntesis verde
nanomateriales
oxidación celular
Escárcega González, Carlos Enrique
Coria Reyes, Alexis Adrián
Díaz Muñoz, Lizbeth Liliana
García González, Adilson Guadalupe
Castañeda Aude, Javier Emanuel
Residuos orgánicos: Fuente de compuestos antioxidantes y reductores benéficos para la salud
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Residuos orgánicos: Fuente de compuestos antioxidantes y reductores benéficos para la salud
title_full Residuos orgánicos: Fuente de compuestos antioxidantes y reductores benéficos para la salud
title_fullStr Residuos orgánicos: Fuente de compuestos antioxidantes y reductores benéficos para la salud
title_full_unstemmed Residuos orgánicos: Fuente de compuestos antioxidantes y reductores benéficos para la salud
title_short Residuos orgánicos: Fuente de compuestos antioxidantes y reductores benéficos para la salud
title_sort residuos organicos fuente de compuestos antioxidantes y reductores beneficos para la salud
topic Aprovechamiento de residuos orgánicos
Antioxidantes
síntesis verde
nanomateriales
oxidación celular
topic_facet Aprovechamiento de residuos orgánicos
Antioxidantes
síntesis verde
nanomateriales
oxidación celular
url https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/415
work_keys_str_mv AT escarcegagonzalezcarlosenrique residuosorganicosfuentedecompuestosantioxidantesyreductoresbeneficosparalasalud
AT coriareyesalexisadrian residuosorganicosfuentedecompuestosantioxidantesyreductoresbeneficosparalasalud
AT diazmunozlizbethliliana residuosorganicosfuentedecompuestosantioxidantesyreductoresbeneficosparalasalud
AT garciagonzalezadilsonguadalupe residuosorganicosfuentedecompuestosantioxidantesyreductoresbeneficosparalasalud
AT castanedaaudejavieremanuel residuosorganicosfuentedecompuestosantioxidantesyreductoresbeneficosparalasalud