Producción de Bioetanol a partir de Residuos Orgánicos con alto valor calórico

El bioetanol es un biocombustible que se puede obtener a partir de la biomasa azucarada por medio de la fermentación alcohólica. Las materias primas están compuestas principalmente de celulosa, hemicelulosa y lignina. A este tipo de biomasa se le debe dar un pretratamiento principalmente a base d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Paniagua Solar, Laura A., García Gamboa, Adriana, Téllez Méndez, Nallely, Ramírez Ramos, Celia, de la Fuente Morales, Enrique, Gamboa Sánchez, Minerva, San Pedro Cedillo, Liliana
Formato: Artículo
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/338
_version_ 1824326949369020416
author Paniagua Solar, Laura A.
García Gamboa, Adriana
Téllez Méndez, Nallely
Ramírez Ramos, Celia
de la Fuente Morales, Enrique
Gamboa Sánchez, Minerva
San Pedro Cedillo, Liliana
author_facet Paniagua Solar, Laura A.
García Gamboa, Adriana
Téllez Méndez, Nallely
Ramírez Ramos, Celia
de la Fuente Morales, Enrique
Gamboa Sánchez, Minerva
San Pedro Cedillo, Liliana
author_sort Paniagua Solar, Laura A.
collection Artículos de Revistas UANL
description El bioetanol es un biocombustible que se puede obtener a partir de la biomasa azucarada por medio de la fermentación alcohólica. Las materias primas están compuestas principalmente de celulosa, hemicelulosa y lignina. A este tipo de biomasa se le debe dar un pretratamiento principalmente a base de hidróxidos para facilitar a las bacterias fermentativas la degradación de la materia orgánica. El pretratamiento de hidróxido de calcio principalmente ataca los polímeros de lignina y hemicelulosa y hace que la celulosa sea más accesible en la etapa siguiente (hidrolítica). El tratamiento hidrolítico utiliza enzimas para convertir el polimero de celulosa en azúcares simples, fermentables, principalmente glucosa.
first_indexed 2025-02-05T21:52:34Z
format Article
id quimicahoy-article-338
institution UANL
last_indexed 2025-02-05T21:52:34Z
physical Quimica Hoy; Vol. 12 No. 02 (2023): Vol. 12 Núm. 02 (2023): abril - junio 2023; 56-66
Quimica Hoy; Vol. 12 Núm. 02 (2023): Vol. 12 Núm. 02 (2023): abril - junio 2023; 56-66
2007-1183
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling quimicahoy-article-3382023-11-27T17:36:01Z Producción de Bioetanol a partir de Residuos Orgánicos con alto valor calórico Paniagua Solar, Laura A. García Gamboa, Adriana Téllez Méndez, Nallely Ramírez Ramos, Celia de la Fuente Morales, Enrique Gamboa Sánchez, Minerva San Pedro Cedillo, Liliana biomasa bioetanol biocombustible El bioetanol es un biocombustible que se puede obtener a partir de la biomasa azucarada por medio de la fermentación alcohólica. Las materias primas están compuestas principalmente de celulosa, hemicelulosa y lignina. A este tipo de biomasa se le debe dar un pretratamiento principalmente a base de hidróxidos para facilitar a las bacterias fermentativas la degradación de la materia orgánica. El pretratamiento de hidróxido de calcio principalmente ataca los polímeros de lignina y hemicelulosa y hace que la celulosa sea más accesible en la etapa siguiente (hidrolítica). El tratamiento hidrolítico utiliza enzimas para convertir el polimero de celulosa en azúcares simples, fermentables, principalmente glucosa. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Articulos evaluados por pares https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/338 10.29105/qh12.02-338 Quimica Hoy; Vol. 12 No. 02 (2023): Vol. 12 Núm. 02 (2023): abril - junio 2023; 56-66 Quimica Hoy; Vol. 12 Núm. 02 (2023): Vol. 12 Núm. 02 (2023): abril - junio 2023; 56-66 2007-1183 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle biomasa
bioetanol
biocombustible
Paniagua Solar, Laura A.
García Gamboa, Adriana
Téllez Méndez, Nallely
Ramírez Ramos, Celia
de la Fuente Morales, Enrique
Gamboa Sánchez, Minerva
San Pedro Cedillo, Liliana
Producción de Bioetanol a partir de Residuos Orgánicos con alto valor calórico
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Producción de Bioetanol a partir de Residuos Orgánicos con alto valor calórico
title_full Producción de Bioetanol a partir de Residuos Orgánicos con alto valor calórico
title_fullStr Producción de Bioetanol a partir de Residuos Orgánicos con alto valor calórico
title_full_unstemmed Producción de Bioetanol a partir de Residuos Orgánicos con alto valor calórico
title_short Producción de Bioetanol a partir de Residuos Orgánicos con alto valor calórico
title_sort produccion de bioetanol a partir de residuos organicos con alto valor calorico
topic biomasa
bioetanol
biocombustible
topic_facet biomasa
bioetanol
biocombustible
url https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/338
work_keys_str_mv AT paniaguasolarlauraa producciondebioetanolapartirderesiduosorganicosconaltovalorcalorico
AT garciagamboaadriana producciondebioetanolapartirderesiduosorganicosconaltovalorcalorico
AT tellezmendeznallely producciondebioetanolapartirderesiduosorganicosconaltovalorcalorico
AT ramirezramoscelia producciondebioetanolapartirderesiduosorganicosconaltovalorcalorico
AT delafuentemoralesenrique producciondebioetanolapartirderesiduosorganicosconaltovalorcalorico
AT gamboasanchezminerva producciondebioetanolapartirderesiduosorganicosconaltovalorcalorico
AT sanpedrocedilloliliana producciondebioetanolapartirderesiduosorganicosconaltovalorcalorico