Características químicas y ópticas del material PM2.5 y del carbono orgánico soluble en agua (WSOC) colectado en una zona del Area Metropolitana de Monterrey
En este trabajo se reporta la composición química y las propiedades ópticas de las partículas finas (PM2.5) y el carbono orgánico soluble en agua (WSOC) de estas partículas. Las muestras se colectaron en un sitio urbano del Área Metropolitana de Monterrey en México durante el invierno 2020 y se cara...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/311 |
_version_ | 1824326941429202944 |
---|---|
author | T. González, Lucy Longoria Rodríguez, F. E. Acuña Askar, Karim Alfaro Barbosa, J. M. Kharisov, Boris Mendoza, Alberto |
author_facet | T. González, Lucy Longoria Rodríguez, F. E. Acuña Askar, Karim Alfaro Barbosa, J. M. Kharisov, Boris Mendoza, Alberto |
author_sort | T. González, Lucy |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En este trabajo se reporta la composición química y las propiedades ópticas de las partículas finas (PM2.5) y el carbono orgánico soluble en agua (WSOC) de estas partículas. Las muestras se colectaron en un sitio urbano del Área Metropolitana de Monterrey en México durante el invierno 2020 y se caracterizaron mediante espectroscopía infrarroja de transformada de Fourier de reflectancia total atenuada (ATRFTIR), espectroscopia de reflectancia difusa de infrarrojo cercano ultravioleta-visible (UV-Vis-NIR-DRS), espectroscopia de fotoelectrones de rayos X (XPS). La concentración promedio de PM2.5 en San Bernabé sobrepasó el límite de la NOM-025-SSA1-2014, lo cual representa un riesgo potencial a la salud de la población expuesta. Los análisis ATR-FTIR permitieron la identificación de iones inorgánicos (por ejemplo, CO32-, SO42- y NO32-), grupos funcionales orgánicos [por ejemplo, carbonilos (C=O), hidroxilo orgánico (C-OH), ácido carboxílico (COOH)] e hidrocarburos alifáticos aromáticos e insaturados. Los resultados obtenidos por XPS revelaron la presencia de especies químicas orgánicas e inorgánicas en PM2.5. Los espectros de reflectancia difusa proporcionaron las bandas de absorción en la región UV para CaSO4, CaCO3 y aluminosilicatos. Los valores del coeficiente de absorción a 365 nm (Abs365) y del exponente de absorción de Ángstróm (AAE) obtenidos para los extractos acuosos sugieren que muchos de los compuestos orgánicos solubles en agua correspondían a cromóforos de carbono marrón (BrC). Los valores del MAE365 hallados en esta investigación fueron más bajos que los reportados en ciudades altamente contaminadas. |
first_indexed | 2025-02-05T21:52:03Z |
format | Article |
id | quimicahoy-article-311 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:52:03Z |
physical | Quimica Hoy; Vol. 11 No. 04 (2022): octubre-diciembre 2022; 37-43 Quimica Hoy; Vol. 11 Núm. 04 (2022): octubre-diciembre 2022; 37-43 2007-1183 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | quimicahoy-article-3112023-11-10T20:41:55Z Características químicas y ópticas del material PM2.5 y del carbono orgánico soluble en agua (WSOC) colectado en una zona del Area Metropolitana de Monterrey T. González, Lucy Longoria Rodríguez, F. E. Acuña Askar, Karim Alfaro Barbosa, J. M. Kharisov, Boris Mendoza, Alberto PM2.5 XPS carbono orgánico soluble en agua (WSOC) México En este trabajo se reporta la composición química y las propiedades ópticas de las partículas finas (PM2.5) y el carbono orgánico soluble en agua (WSOC) de estas partículas. Las muestras se colectaron en un sitio urbano del Área Metropolitana de Monterrey en México durante el invierno 2020 y se caracterizaron mediante espectroscopía infrarroja de transformada de Fourier de reflectancia total atenuada (ATRFTIR), espectroscopia de reflectancia difusa de infrarrojo cercano ultravioleta-visible (UV-Vis-NIR-DRS), espectroscopia de fotoelectrones de rayos X (XPS). La concentración promedio de PM2.5 en San Bernabé sobrepasó el límite de la NOM-025-SSA1-2014, lo cual representa un riesgo potencial a la salud de la población expuesta. Los análisis ATR-FTIR permitieron la identificación de iones inorgánicos (por ejemplo, CO32-, SO42- y NO32-), grupos funcionales orgánicos [por ejemplo, carbonilos (C=O), hidroxilo orgánico (C-OH), ácido carboxílico (COOH)] e hidrocarburos alifáticos aromáticos e insaturados. Los resultados obtenidos por XPS revelaron la presencia de especies químicas orgánicas e inorgánicas en PM2.5. Los espectros de reflectancia difusa proporcionaron las bandas de absorción en la región UV para CaSO4, CaCO3 y aluminosilicatos. Los valores del coeficiente de absorción a 365 nm (Abs365) y del exponente de absorción de Ángstróm (AAE) obtenidos para los extractos acuosos sugieren que muchos de los compuestos orgánicos solubles en agua correspondían a cromóforos de carbono marrón (BrC). Los valores del MAE365 hallados en esta investigación fueron más bajos que los reportados en ciudades altamente contaminadas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-12-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Articulos evaluados por pares application/pdf https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/311 10.29105/qh11.04-311 Quimica Hoy; Vol. 11 No. 04 (2022): octubre-diciembre 2022; 37-43 Quimica Hoy; Vol. 11 Núm. 04 (2022): octubre-diciembre 2022; 37-43 2007-1183 spa https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/311/287 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | PM2.5 XPS carbono orgánico soluble en agua (WSOC) México T. González, Lucy Longoria Rodríguez, F. E. Acuña Askar, Karim Alfaro Barbosa, J. M. Kharisov, Boris Mendoza, Alberto Características químicas y ópticas del material PM2.5 y del carbono orgánico soluble en agua (WSOC) colectado en una zona del Area Metropolitana de Monterrey |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Características químicas y ópticas del material PM2.5 y del carbono orgánico soluble en agua (WSOC) colectado en una zona del Area Metropolitana de Monterrey |
title_full | Características químicas y ópticas del material PM2.5 y del carbono orgánico soluble en agua (WSOC) colectado en una zona del Area Metropolitana de Monterrey |
title_fullStr | Características químicas y ópticas del material PM2.5 y del carbono orgánico soluble en agua (WSOC) colectado en una zona del Area Metropolitana de Monterrey |
title_full_unstemmed | Características químicas y ópticas del material PM2.5 y del carbono orgánico soluble en agua (WSOC) colectado en una zona del Area Metropolitana de Monterrey |
title_short | Características químicas y ópticas del material PM2.5 y del carbono orgánico soluble en agua (WSOC) colectado en una zona del Area Metropolitana de Monterrey |
title_sort | caracteristicas quimicas y opticas del material pm2 5 y del carbono organico soluble en agua wsoc colectado en una zona del area metropolitana de monterrey |
topic | PM2.5 XPS carbono orgánico soluble en agua (WSOC) México |
topic_facet | PM2.5 XPS carbono orgánico soluble en agua (WSOC) México |
url | https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/311 |
work_keys_str_mv | AT tgonzalezlucy caracteristicasquimicasyopticasdelmaterialpm25ydelcarbonoorganicosolubleenaguawsoccolectadoenunazonadelareametropolitanademonterrey AT longoriarodriguezfe caracteristicasquimicasyopticasdelmaterialpm25ydelcarbonoorganicosolubleenaguawsoccolectadoenunazonadelareametropolitanademonterrey AT acunaaskarkarim caracteristicasquimicasyopticasdelmaterialpm25ydelcarbonoorganicosolubleenaguawsoccolectadoenunazonadelareametropolitanademonterrey AT alfarobarbosajm caracteristicasquimicasyopticasdelmaterialpm25ydelcarbonoorganicosolubleenaguawsoccolectadoenunazonadelareametropolitanademonterrey AT kharisovboris caracteristicasquimicasyopticasdelmaterialpm25ydelcarbonoorganicosolubleenaguawsoccolectadoenunazonadelareametropolitanademonterrey AT mendozaalberto caracteristicasquimicasyopticasdelmaterialpm25ydelcarbonoorganicosolubleenaguawsoccolectadoenunazonadelareametropolitanademonterrey |