Regulación de la expresión del gen miostatina en epitelio mamario por glucocorticoides.
La proteína miostatína es el regulador negativo del crecimiento del músculo esquelético; miostatina se expresa además en la glándula mamaria, sín embargo, se conoce poco su papel en este órgano. Los glucocorticoides (GCs) son fármacos utilizados ampliamente en la medicina humana y veterinaria por su...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/30 |
_version_ | 1824326846850793472 |
---|---|
author | Nuñez Anita, Rosa Elvira Santiago Jiménez , Juan Carlos Cajero-Juárez, Marcos |
author_facet | Nuñez Anita, Rosa Elvira Santiago Jiménez , Juan Carlos Cajero-Juárez, Marcos |
author_sort | Nuñez Anita, Rosa Elvira |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La proteína miostatína es el regulador negativo del crecimiento del músculo esquelético; miostatina se expresa además en la glándula mamaria, sín embargo, se conoce poco su papel en este órgano. Los glucocorticoides (GCs) son fármacos utilizados ampliamente en la medicina humana y veterinaria por su capacidad antiinflamatoria e inmunosupresora. Se conoce además que el gen mstn posee elementos cis de respuesta funcionales para los GCs. En este trabajo analizamos la participación de los GCs en la regulación la expresión del gen mstn, en cultivo primario de células de epitelio mamario de bovino (EMB). Los resultados de PCR cuantitativa mostraron un comportamiento bifásico de la expresión del gen mstn. Además, la potencia de la expresión del gen mstn fue como sigue: a la concentración de 1 nM, Corticosterona > Prednisolona > Hidrocortisona > Dexametasona > Fludrocortisona; a I O nM, Prednisolona > Hidrocortizona > Corticosterona > Dexametasona; a 100 nM, Hidrocortizona > Corticosterona > Dexametasona. Por el contrario, Betametasona favoreció la disminución de la expresión del gen mstn en todas las dosis empleadas. Este trabajo muestra que los GCs modulan la expresión en células EMB del gen mstn de forma diferencial. |
first_indexed | 2025-02-05T21:46:01Z |
format | Article |
id | quimicahoy-article-30 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:46:01Z |
physical | Quimica Hoy; Vol. 4 No. 1 (2014): Enero-Marzo 2014; 1-6 Quimica Hoy; Vol. 4 Núm. 1 (2014): Enero-Marzo 2014; 1-6 2007-1183 |
publishDate | 2014 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | quimicahoy-article-302021-10-29T20:40:06Z Regulación de la expresión del gen miostatina en epitelio mamario por glucocorticoides. Nuñez Anita, Rosa Elvira Santiago Jiménez , Juan Carlos Cajero-Juárez, Marcos Glucocorticoides miostatina glándula mamaria bovino antiinflamatorio La proteína miostatína es el regulador negativo del crecimiento del músculo esquelético; miostatina se expresa además en la glándula mamaria, sín embargo, se conoce poco su papel en este órgano. Los glucocorticoides (GCs) son fármacos utilizados ampliamente en la medicina humana y veterinaria por su capacidad antiinflamatoria e inmunosupresora. Se conoce además que el gen mstn posee elementos cis de respuesta funcionales para los GCs. En este trabajo analizamos la participación de los GCs en la regulación la expresión del gen mstn, en cultivo primario de células de epitelio mamario de bovino (EMB). Los resultados de PCR cuantitativa mostraron un comportamiento bifásico de la expresión del gen mstn. Además, la potencia de la expresión del gen mstn fue como sigue: a la concentración de 1 nM, Corticosterona > Prednisolona > Hidrocortisona > Dexametasona > Fludrocortisona; a I O nM, Prednisolona > Hidrocortizona > Corticosterona > Dexametasona; a 100 nM, Hidrocortizona > Corticosterona > Dexametasona. Por el contrario, Betametasona favoreció la disminución de la expresión del gen mstn en todas las dosis empleadas. Este trabajo muestra que los GCs modulan la expresión en células EMB del gen mstn de forma diferencial. Universidad Autónoma de Nuevo León 2014-03-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Articulos evaluados por pares application/pdf https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/30 10.29105/qh4.1-30 Quimica Hoy; Vol. 4 No. 1 (2014): Enero-Marzo 2014; 1-6 Quimica Hoy; Vol. 4 Núm. 1 (2014): Enero-Marzo 2014; 1-6 2007-1183 spa https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/30/220 Derechos de autor 2014 Rosa Elvira Nuñez Anita, Juan Carlos Santiago Jiménez , Marcos Cajero-Juárez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Glucocorticoides miostatina glándula mamaria bovino antiinflamatorio Nuñez Anita, Rosa Elvira Santiago Jiménez , Juan Carlos Cajero-Juárez, Marcos Regulación de la expresión del gen miostatina en epitelio mamario por glucocorticoides. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Regulación de la expresión del gen miostatina en epitelio mamario por glucocorticoides. |
title_full | Regulación de la expresión del gen miostatina en epitelio mamario por glucocorticoides. |
title_fullStr | Regulación de la expresión del gen miostatina en epitelio mamario por glucocorticoides. |
title_full_unstemmed | Regulación de la expresión del gen miostatina en epitelio mamario por glucocorticoides. |
title_short | Regulación de la expresión del gen miostatina en epitelio mamario por glucocorticoides. |
title_sort | regulacion de la expresion del gen miostatina en epitelio mamario por glucocorticoides |
topic | Glucocorticoides miostatina glándula mamaria bovino antiinflamatorio |
topic_facet | Glucocorticoides miostatina glándula mamaria bovino antiinflamatorio |
url | https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/30 |
work_keys_str_mv | AT nunezanitarosaelvira regulaciondelaexpresiondelgenmiostatinaenepiteliomamarioporglucocorticoides AT santiagojimenezjuancarlos regulaciondelaexpresiondelgenmiostatinaenepiteliomamarioporglucocorticoides AT cajerojuarezmarcos regulaciondelaexpresiondelgenmiostatinaenepiteliomamarioporglucocorticoides |