Biosorción de Cationes Metálicos con Valor Agregado Sobre Serrín de Madera Modificado por Diversas Vías Hidrotermales Ácidas.

La contaminación de agua con metales pesados nocivos para la salud humana es tema prioritario para una sociedad que busca los más altos estándares de calidad del agua. Algunos metales pesados como el cobre, el aluminio, el europio y la plata tienen un valor comercial en el mercado actual, por lo que...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Salazar-Rábago, Jacob Josafat, Amezquita-Garcia, Hector Javier
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Subjects:
Online Access:https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/285
_version_ 1824326935581294592
author Salazar-Rábago, Jacob Josafat
Amezquita-Garcia, Hector Javier
author_facet Salazar-Rábago, Jacob Josafat
Amezquita-Garcia, Hector Javier
author_sort Salazar-Rábago, Jacob Josafat
collection Artículos de Revistas UANL
description La contaminación de agua con metales pesados nocivos para la salud humana es tema prioritario para una sociedad que busca los más altos estándares de calidad del agua. Algunos metales pesados como el cobre, el aluminio, el europio y la plata tienen un valor comercial en el mercado actual, por lo que su concentración y recuperación por adsorción se vuelve deseable. En este estudio se reporta el uso de serrín de madera (Pinus durangensis) como adsorbente sustentable (RS). Para mejorar su capacidad adsorbente el material RS se modificó por dos métodos hidrotermales usando: 1) H3PO4, (SP) y 2) HNO3, (SN). Ambas metodologías incrementaron la concentración de sitios ácidos carboxílicos superficiales en los materiales SP y SN con respecto a RS, resultando en puntos de carga cero (PCC) de 3.44, 2.67 y 3.65, respectivamente. Esta disminución en el PCC permitió que a pH=7 se incrementara la carga superficial negativa de los materiales SP y SN, removiendo los cationes Ag(D), Cu(ID), Eu(11D) y AID con una capacidad de adsorción de 0.15, 0.18, 0.10 y 0.15 meq/g SP y 0.13, 0.16, 0.08 y 0.17 meq/g SN, respectivamente a Ceq, = 2.5 meq/L. Los resultados indican que la remoción de los cationes se da por intercambio iónico e interacciones electrostáticas, lo cual resulta económicamente atractivo para la posterior recuperación de estos cationes de valor agregado.
first_indexed 2025-02-05T21:51:40Z
format Article
id quimicahoy-article-285
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:51:40Z
physical Quimica Hoy; Vol. 11 No. 02 (2022): Abril-Junio 2022; 24 -30
Quimica Hoy; Vol. 11 Núm. 02 (2022): Abril-Junio 2022; 24 -30
2007-1183
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling quimicahoy-article-2852022-10-10T03:56:04Z Biosorción de Cationes Metálicos con Valor Agregado Sobre Serrín de Madera Modificado por Diversas Vías Hidrotermales Ácidas. Salazar-Rábago, Jacob Josafat Amezquita-Garcia, Hector Javier Adsorción Intercambio iónico Cationes de valor agregado Adsorbente sustentable La contaminación de agua con metales pesados nocivos para la salud humana es tema prioritario para una sociedad que busca los más altos estándares de calidad del agua. Algunos metales pesados como el cobre, el aluminio, el europio y la plata tienen un valor comercial en el mercado actual, por lo que su concentración y recuperación por adsorción se vuelve deseable. En este estudio se reporta el uso de serrín de madera (Pinus durangensis) como adsorbente sustentable (RS). Para mejorar su capacidad adsorbente el material RS se modificó por dos métodos hidrotermales usando: 1) H3PO4, (SP) y 2) HNO3, (SN). Ambas metodologías incrementaron la concentración de sitios ácidos carboxílicos superficiales en los materiales SP y SN con respecto a RS, resultando en puntos de carga cero (PCC) de 3.44, 2.67 y 3.65, respectivamente. Esta disminución en el PCC permitió que a pH=7 se incrementara la carga superficial negativa de los materiales SP y SN, removiendo los cationes Ag(D), Cu(ID), Eu(11D) y AID con una capacidad de adsorción de 0.15, 0.18, 0.10 y 0.15 meq/g SP y 0.13, 0.16, 0.08 y 0.17 meq/g SN, respectivamente a Ceq, = 2.5 meq/L. Los resultados indican que la remoción de los cationes se da por intercambio iónico e interacciones electrostáticas, lo cual resulta económicamente atractivo para la posterior recuperación de estos cationes de valor agregado. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-10-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Articulos evaluados por pares application/pdf https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/285 10.29105/qh11.02-285 Quimica Hoy; Vol. 11 No. 02 (2022): Abril-Junio 2022; 24 -30 Quimica Hoy; Vol. 11 Núm. 02 (2022): Abril-Junio 2022; 24 -30 2007-1183 spa https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/285/262 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Adsorción
Intercambio iónico
Cationes de valor agregado
Adsorbente sustentable
Salazar-Rábago, Jacob Josafat
Amezquita-Garcia, Hector Javier
Biosorción de Cationes Metálicos con Valor Agregado Sobre Serrín de Madera Modificado por Diversas Vías Hidrotermales Ácidas.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Biosorción de Cationes Metálicos con Valor Agregado Sobre Serrín de Madera Modificado por Diversas Vías Hidrotermales Ácidas.
title_full Biosorción de Cationes Metálicos con Valor Agregado Sobre Serrín de Madera Modificado por Diversas Vías Hidrotermales Ácidas.
title_fullStr Biosorción de Cationes Metálicos con Valor Agregado Sobre Serrín de Madera Modificado por Diversas Vías Hidrotermales Ácidas.
title_full_unstemmed Biosorción de Cationes Metálicos con Valor Agregado Sobre Serrín de Madera Modificado por Diversas Vías Hidrotermales Ácidas.
title_short Biosorción de Cationes Metálicos con Valor Agregado Sobre Serrín de Madera Modificado por Diversas Vías Hidrotermales Ácidas.
title_sort biosorcion de cationes metalicos con valor agregado sobre serrin de madera modificado por diversas vias hidrotermales acidas
topic Adsorción
Intercambio iónico
Cationes de valor agregado
Adsorbente sustentable
topic_facet Adsorción
Intercambio iónico
Cationes de valor agregado
Adsorbente sustentable
url https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/285
work_keys_str_mv AT salazarrabagojacobjosafat biosorciondecationesmetalicosconvaloragregadosobreserrindemaderamodificadopordiversasviashidrotermalesacidas
AT amezquitagarciahectorjavier biosorciondecationesmetalicosconvaloragregadosobreserrindemaderamodificadopordiversasviashidrotermalesacidas