Remoción de arsénico en agua subterránea mediante procesos de adsorción

La presencia de arsénico (As) en agua potable es un serio problema de salud pública debido a su impacto negativo en la salud humana. Varios métodos de remoción de As han sido desarrollados, tales como precipitación, adsorción e intercambio iónico. El reto más grande en la remoción de As es la presen...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Borjon Castro, Samantha, Soto Regalado, Eduardo, Salazar Rábago, Jacob Josafat, Dávila Guzmán, Nancy E.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Subjects:
Online Access:https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/269
_version_ 1824326931586220032
author Borjon Castro, Samantha
Soto Regalado, Eduardo
Salazar Rábago, Jacob Josafat
Dávila Guzmán, Nancy E.
author_facet Borjon Castro, Samantha
Soto Regalado, Eduardo
Salazar Rábago, Jacob Josafat
Dávila Guzmán, Nancy E.
author_sort Borjon Castro, Samantha
collection Artículos de Revistas UANL
description La presencia de arsénico (As) en agua potable es un serio problema de salud pública debido a su impacto negativo en la salud humana. Varios métodos de remoción de As han sido desarrollados, tales como precipitación, adsorción e intercambio iónico. El reto más grande en la remoción de As es la presencia de fosfatos y silicatos en el agua los cuáles son químicamente comparables con el As(V). Existen dos principales mecanismos involucrados en la remoción de As: intercambio iónico e interacciones electrostáticas. El pH de la solución es uno de los factores más importantes que limita la eficiencia en la remoción debido a que determina la cantidad y el tipo de especies químicas presentes en el agua. Los procesos que combinan intercambio iónico y adsorción son los métodos que han mostrado resultados notables en la remoción de As en presencia de interferencias de fosfatos y silicatos.
first_indexed 2025-02-05T21:51:25Z
format Article
id quimicahoy-article-269
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:51:25Z
physical Quimica Hoy; Vol. 10 No. 4 (2021): Octubre-Diciembre 2021; 30-33
Quimica Hoy; Vol. 10 Núm. 4 (2021): Octubre-Diciembre 2021; 30-33
2007-1183
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling quimicahoy-article-2692022-02-24T03:18:54Z Remoción de arsénico en agua subterránea mediante procesos de adsorción Borjon Castro, Samantha Soto Regalado, Eduardo Salazar Rábago, Jacob Josafat Dávila Guzmán, Nancy E. Adsorción Arsénico Intercambio iónico Silicatos agua potable La presencia de arsénico (As) en agua potable es un serio problema de salud pública debido a su impacto negativo en la salud humana. Varios métodos de remoción de As han sido desarrollados, tales como precipitación, adsorción e intercambio iónico. El reto más grande en la remoción de As es la presencia de fosfatos y silicatos en el agua los cuáles son químicamente comparables con el As(V). Existen dos principales mecanismos involucrados en la remoción de As: intercambio iónico e interacciones electrostáticas. El pH de la solución es uno de los factores más importantes que limita la eficiencia en la remoción debido a que determina la cantidad y el tipo de especies químicas presentes en el agua. Los procesos que combinan intercambio iónico y adsorción son los métodos que han mostrado resultados notables en la remoción de As en presencia de interferencias de fosfatos y silicatos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-02-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Articulos evaluados por pares application/pdf https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/269 10.29105/qh10.4-269 Quimica Hoy; Vol. 10 No. 4 (2021): Octubre-Diciembre 2021; 30-33 Quimica Hoy; Vol. 10 Núm. 4 (2021): Octubre-Diciembre 2021; 30-33 2007-1183 spa https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/269/242 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Adsorción
Arsénico
Intercambio iónico
Silicatos
agua potable
Borjon Castro, Samantha
Soto Regalado, Eduardo
Salazar Rábago, Jacob Josafat
Dávila Guzmán, Nancy E.
Remoción de arsénico en agua subterránea mediante procesos de adsorción
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Remoción de arsénico en agua subterránea mediante procesos de adsorción
title_full Remoción de arsénico en agua subterránea mediante procesos de adsorción
title_fullStr Remoción de arsénico en agua subterránea mediante procesos de adsorción
title_full_unstemmed Remoción de arsénico en agua subterránea mediante procesos de adsorción
title_short Remoción de arsénico en agua subterránea mediante procesos de adsorción
title_sort remocion de arsenico en agua subterranea mediante procesos de adsorcion
topic Adsorción
Arsénico
Intercambio iónico
Silicatos
agua potable
topic_facet Adsorción
Arsénico
Intercambio iónico
Silicatos
agua potable
url https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/269
work_keys_str_mv AT borjoncastrosamantha remociondearsenicoenaguasubterraneamedianteprocesosdeadsorcion
AT sotoregaladoeduardo remociondearsenicoenaguasubterraneamedianteprocesosdeadsorcion
AT salazarrabagojacobjosafat remociondearsenicoenaguasubterraneamedianteprocesosdeadsorcion
AT davilaguzmannancye remociondearsenicoenaguasubterraneamedianteprocesosdeadsorcion