Producción sustentable de biodiesel empleando grasas residuales de la industria láctea

En este trabajo se evaluó la recuperación de grasas de una empresa pasteurizadora de leche para su uso en la producción de biodiesel con la finalidad de aprovechar los residuos lácteos y reducir los problemas relacionados con la generación de biosólidos en la planta de tratamiento de aguas residuale...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Medellín Castillo, Nahum Andrés, Rangel Nava, Bladir Salomón, Rocha Uribe, Alejandro, Aguilera Flores, Miguel Mauricio, Ávila Vázquez, Verónica
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Subjects:
Online Access:https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/268
_version_ 1824326931181469696
author Medellín Castillo, Nahum Andrés
Rangel Nava, Bladir Salomón
Rocha Uribe, Alejandro
Aguilera Flores, Miguel Mauricio
Ávila Vázquez, Verónica
author_facet Medellín Castillo, Nahum Andrés
Rangel Nava, Bladir Salomón
Rocha Uribe, Alejandro
Aguilera Flores, Miguel Mauricio
Ávila Vázquez, Verónica
author_sort Medellín Castillo, Nahum Andrés
collection Artículos de Revistas UANL
description En este trabajo se evaluó la recuperación de grasas de una empresa pasteurizadora de leche para su uso en la producción de biodiesel con la finalidad de aprovechar los residuos lácteos y reducir los problemas relacionados con la generación de biosólidos en la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de dicha empresa. La producción de biodiesel se realizó por transesterificación en fase homogénea y heterogénea utilizando como materia prima los residuos grasos. Para los dos procesos, se evaluó el rendimiento de producción de biodiesel y la calidad del biodiesel de acuerdo a la norma europea EN 14214. La reacción en fase homogénea se realizó empleando metanol y grasa residual en una proporción molar de 6:1 (metanol:grasa), NaOH como catalizador al 0.8 % p/p con respecto a la masa de la grasa, temperatura de 60 °C y un tiempo de reacción de 60 minutos. Para la reacción en fase heterogénea, se utilizó un hidróxido doble laminar (HDL) como catalizador heterogéneo al 3.5 %p/p, una relación metanol-grasa de 21:1, temperatura de 60 °C y tiempo de 60 min. Los rendimientos de la reacción fueron del 97.5 y 98.5 % p/p, con base en el peso de la grasa empleada, para la reacción homogénea y heterogénea, respectivamente. Además, se encontró que el biodiesel sintetizado en las dos reacciones cumple con los parámetros de calidad de la norma EN14214. Finalmente, la tecnología desarrollada en este estudio constituye una alternativa de producción de una fuente de energía con beneficios sustentables.
first_indexed 2025-02-05T21:51:23Z
format Article
id quimicahoy-article-268
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:51:23Z
physical Quimica Hoy; Vol. 10 No. 4 (2021): Octubre-Diciembre 2021; 17-22
Quimica Hoy; Vol. 10 Núm. 4 (2021): Octubre-Diciembre 2021; 17-22
2007-1183
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling quimicahoy-article-2682022-02-24T03:18:54Z Producción sustentable de biodiesel empleando grasas residuales de la industria láctea Medellín Castillo, Nahum Andrés Rangel Nava, Bladir Salomón Rocha Uribe, Alejandro Aguilera Flores, Miguel Mauricio Ávila Vázquez, Verónica Residuos Lácteos Biodiesel Transesterificación En este trabajo se evaluó la recuperación de grasas de una empresa pasteurizadora de leche para su uso en la producción de biodiesel con la finalidad de aprovechar los residuos lácteos y reducir los problemas relacionados con la generación de biosólidos en la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de dicha empresa. La producción de biodiesel se realizó por transesterificación en fase homogénea y heterogénea utilizando como materia prima los residuos grasos. Para los dos procesos, se evaluó el rendimiento de producción de biodiesel y la calidad del biodiesel de acuerdo a la norma europea EN 14214. La reacción en fase homogénea se realizó empleando metanol y grasa residual en una proporción molar de 6:1 (metanol:grasa), NaOH como catalizador al 0.8 % p/p con respecto a la masa de la grasa, temperatura de 60 °C y un tiempo de reacción de 60 minutos. Para la reacción en fase heterogénea, se utilizó un hidróxido doble laminar (HDL) como catalizador heterogéneo al 3.5 %p/p, una relación metanol-grasa de 21:1, temperatura de 60 °C y tiempo de 60 min. Los rendimientos de la reacción fueron del 97.5 y 98.5 % p/p, con base en el peso de la grasa empleada, para la reacción homogénea y heterogénea, respectivamente. Además, se encontró que el biodiesel sintetizado en las dos reacciones cumple con los parámetros de calidad de la norma EN14214. Finalmente, la tecnología desarrollada en este estudio constituye una alternativa de producción de una fuente de energía con beneficios sustentables. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-02-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Articulos evaluados por pares application/pdf https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/268 10.29105/qh10.4-268 Quimica Hoy; Vol. 10 No. 4 (2021): Octubre-Diciembre 2021; 17-22 Quimica Hoy; Vol. 10 Núm. 4 (2021): Octubre-Diciembre 2021; 17-22 2007-1183 spa https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/268/243 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Residuos Lácteos
Biodiesel
Transesterificación
Medellín Castillo, Nahum Andrés
Rangel Nava, Bladir Salomón
Rocha Uribe, Alejandro
Aguilera Flores, Miguel Mauricio
Ávila Vázquez, Verónica
Producción sustentable de biodiesel empleando grasas residuales de la industria láctea
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Producción sustentable de biodiesel empleando grasas residuales de la industria láctea
title_full Producción sustentable de biodiesel empleando grasas residuales de la industria láctea
title_fullStr Producción sustentable de biodiesel empleando grasas residuales de la industria láctea
title_full_unstemmed Producción sustentable de biodiesel empleando grasas residuales de la industria láctea
title_short Producción sustentable de biodiesel empleando grasas residuales de la industria láctea
title_sort produccion sustentable de biodiesel empleando grasas residuales de la industria lactea
topic Residuos Lácteos
Biodiesel
Transesterificación
topic_facet Residuos Lácteos
Biodiesel
Transesterificación
url https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/268
work_keys_str_mv AT medellincastillonahumandres produccionsustentabledebiodieselempleandograsasresidualesdelaindustrialactea
AT rangelnavabladirsalomon produccionsustentabledebiodieselempleandograsasresidualesdelaindustrialactea
AT rochauribealejandro produccionsustentabledebiodieselempleandograsasresidualesdelaindustrialactea
AT aguilerafloresmiguelmauricio produccionsustentabledebiodieselempleandograsasresidualesdelaindustrialactea
AT avilavazquezveronica produccionsustentabledebiodieselempleandograsasresidualesdelaindustrialactea