Producción de carbón activado a partir de la cáscara de frijol de soya para su aplicación como adsorbente en el tratamiento de aguas residuales contaminadas con metales pesados
A nivel global se producen productos agrícolas para consumo humano o animal, por ejemplo: frijol, maíz, frijol de soya, trigo, entre otros. Como resultado de estas actividades grandes cantidades de residuos agro industriales son generados y representan una fuente de contaminación ambiental. Por otro...
Autores principales: | Soto-Regalado, Eduardo, Dávi la-Guzmán, Nancy E., Cervantes , Cynthia Viridian |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/267 |
Ejemplares similares

Efecto de la administración de cadmio en las concentraciones de zinc, calcio y hierro en sangre y órganos en ratas macho.
por: Castillo Granada, A. Lourdes, et al.
Publicado: (2014)
por: Castillo Granada, A. Lourdes, et al.
Publicado: (2014)

Arroyos de la bahía de Acapulco: principales acarreadores de metales pesados hacia el mar
por: Ramírez-Guzmán, Alejandro Hermelindo, et al.
Publicado: (2024)
por: Ramírez-Guzmán, Alejandro Hermelindo, et al.
Publicado: (2024)

Estudio del grado de funcionalización de quitosano modificado con ácidos carbamoilcarboxi3icos como potenciales floculantes en la remoción de metales pesados.
por: Castro Riquelme, Christian Leonardo, et al.
Publicado: (2023)
por: Castro Riquelme, Christian Leonardo, et al.
Publicado: (2023)

Producción de carbón activado a partir de la cáscara de frijol de soya para su aplicación como adsorbente en el tratamiento de aguas residuales contaminadas con colorante verde de malaquita
por: Sepúlveda Cervantes, Cynthia Viridiana
Publicado: (2014)
por: Sepúlveda Cervantes, Cynthia Viridiana
Publicado: (2014)

Producción de carbón activado a partir de la cáscara de frijol de soya para su aplicación como adsorbente en el tratamiento de aguas residuales contaminadas con colorante verde de malaquita
por: Sepúlveda Cervantes, Cynthia Viridiana
Publicado: (2014)
por: Sepúlveda Cervantes, Cynthia Viridiana
Publicado: (2014)

Microextracción en fase sólida con fibras basadas en carbón activado y líquidos iónicos
por: Fuentos-Rangel, Melissa, et al.
Publicado: (2020)
por: Fuentos-Rangel, Melissa, et al.
Publicado: (2020)

Determinación de la concentración total y el fraccionamiento químico de Pb, Cd, Cr, Niy Zn en sedimentos del río Pesquería
por: Capistrán Martinez, Marylin, et al.
Publicado: (2023)
por: Capistrán Martinez, Marylin, et al.
Publicado: (2023)

Impacto de carbón activado granular en la producción de metano a partir de la digestión anaerobia de diferentes fracciones de aguas residual porcina bajo distintas temperaturas
por: Orrantia-López, M, et al.
Publicado: (2020)
por: Orrantia-López, M, et al.
Publicado: (2020)

Tecnología de materiales.
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Producción sustentable de biodiesel empleando grasas residuales de la industria láctea
por: Medellín Castillo, Nahum Andrés, et al.
Publicado: (2022)
por: Medellín Castillo, Nahum Andrés, et al.
Publicado: (2022)

Evaluación de sitios web en las pequeñas empresas agroindustriales
por: Ramos-Méndez, Eric, et al.
Publicado: (2020)
por: Ramos-Méndez, Eric, et al.
Publicado: (2020)

Manual para la producción de carbón vegetal con métodos simples [por] F. Wolf [y] E. Vogel
por: Wolf, F
Publicado: (2015)
por: Wolf, F
Publicado: (2015)

El impacto ambiental de los cubrebocas
por: Tecorralco-Bobadilla, Ana Laura, et al.
Publicado: (2025)
por: Tecorralco-Bobadilla, Ana Laura, et al.
Publicado: (2025)

Potential oxygen-carrying complexes by design
por: Rosas García, Víctor M., et al.
Publicado: (2012)
por: Rosas García, Víctor M., et al.
Publicado: (2012)

Una aplicación de la refrigeración en la industria siderúrgica de la República Mexicana
por: Lazo, Secundino
Publicado: (2015)
por: Lazo, Secundino
Publicado: (2015)

Análisis estadístico de un sistema fisicoquímico experimental para tratamiento de aguas residuales contaminadas por metales pesados y obtención de sus parámetros óptimos
por: Andrade Michel, Alejandro
Publicado: (2017)
por: Andrade Michel, Alejandro
Publicado: (2017)

Análisis estadístico de un sistema fisicoquímico experimental para tratamiento de aguas residuales contaminadas por metales pesados y obtención de sus parámetros óptimos
por: Andrade Michel, Alejandro
Publicado: (2017)
por: Andrade Michel, Alejandro
Publicado: (2017)

Remoción de metales pesados en aguas residuales mediante agentes químicos
por: Soto Regalado, Eduardo, et al.
Publicado: (2004)
por: Soto Regalado, Eduardo, et al.
Publicado: (2004)

Stepwise Deconvolution of Thermoluminescence Glow Curve
por: Morales Castillo, Javier, et al.
Publicado: (2023)
por: Morales Castillo, Javier, et al.
Publicado: (2023)

Biosorción Pb2+, Cd2+, Zn2+ y Cr3+ con levadura de panadería
por: Dimas, G. L., et al.
Publicado: (2013)
por: Dimas, G. L., et al.
Publicado: (2013)

Carbonización hidrotermal del nejayote de maíz
por: Loredo Cancino , Margarita, et al.
Publicado: (2021)
por: Loredo Cancino , Margarita, et al.
Publicado: (2021)

Modificación de la capacidad adsorbente de fibras de carbón activado para la eliminación de metales pesados
por: Amézquita García, Héctor Javier
Publicado: (2010)
por: Amézquita García, Héctor Javier
Publicado: (2010)

Modificación de la capacidad adsorbente de fibras de carbón activado para la eliminación de metales pesados
por: Amézquita García, Héctor Javier
Publicado: (2010)
por: Amézquita García, Héctor Javier
Publicado: (2010)

Senescencia, las células caprichosas
por: Sánchez-Olivares, Joselyn, et al.
Publicado: (2023)
por: Sánchez-Olivares, Joselyn, et al.
Publicado: (2023)

Comportamiento de los beneficios por acción en las empresas del sector industrial de la Bolsa Mexicana de Valores durante los ciclos económicos
por: Morales Castro, José Antonio, et al.
Publicado: (2021)
por: Morales Castro, José Antonio, et al.
Publicado: (2021)

Revalorización de residuos de la industria alimentaria. Un plan de sustentabilidad
por: Núñez González, María Adriana, et al.
Publicado: (2018)
por: Núñez González, María Adriana, et al.
Publicado: (2018)

Experiencia en el I. T. Tijuana sobre la valorización de biocarbón procedente de residuos lignocelulósicosa través de la construcción de capacitores electroquímicos
por: Piña Acosta, Juan Antonio, et al.
Publicado: (2025)
por: Piña Acosta, Juan Antonio, et al.
Publicado: (2025)

Inventario para la generación del ciclo de vida del sistema de gestión de residuos urbanos de la ciudad de Tepic, Nayarit
por: Hernández Rosales, I. Paz, et al.
Publicado: (2012)
por: Hernández Rosales, I. Paz, et al.
Publicado: (2012)

Desarrollo y aplicación de Xerogeles de carbono en el tratamiento de efluentes acuosos
por: Mar Ortiz , Alondra Fabiola, et al.
Publicado: (2019)
por: Mar Ortiz , Alondra Fabiola, et al.
Publicado: (2019)

Betalaínas: pigmentos de la fruta del dragón para colorear tus alimentos
por: Martínez Ramos, Alma Rosa, et al.
Publicado: (2025)
por: Martínez Ramos, Alma Rosa, et al.
Publicado: (2025)

El IMMUNEPOTENT-CRP activa a las células NK humanas y mejora su respuesta citotóxica
por: Martinez- Loria, Alan B, et al.
Publicado: (2020)
por: Martinez- Loria, Alan B, et al.
Publicado: (2020)

Aprovechamiento de residuos orgánicos para la síntesis de nanopartículas metálicas funcionales
por: Escárcega-González, Carlos Enrique, et al.
Publicado: (2022)
por: Escárcega-González, Carlos Enrique, et al.
Publicado: (2022)

La cultura del manejo de residuos sólidos en la comunidad universitaria de la UAM Reynosa Aztlán
por: Rivera Terán , Abigail, et al.
Publicado: (2023)
por: Rivera Terán , Abigail, et al.
Publicado: (2023)

Síntesis de nanopartículas de PdACu soportadas sobre carbón para la oxidación de etanol y bio-alcohol
por: Irazoque-Castañeda, S., et al.
Publicado: (2023)
por: Irazoque-Castañeda, S., et al.
Publicado: (2023)

Obtención de fibra soluble a partir de desechos agroindustriales y su aplicación en alimentos
por: Martinez-Yañez, R.C., et al.
Publicado: (2023)
por: Martinez-Yañez, R.C., et al.
Publicado: (2023)

Medicamentos y sus consecuencias como contaminantes emergentes
por: Zarazúa-Morín(+), María E., et al.
Publicado: (2024)
por: Zarazúa-Morín(+), María E., et al.
Publicado: (2024)

Manejo y gestión de residuos sólidos urbanos en la región de Cataluña (NE de España), legislación y educación ambiental
por: García González , Emma Gema, et al.
Publicado: (2015)
por: García González , Emma Gema, et al.
Publicado: (2015)

Producción de Hidrógeno por Fermentación Oscura a Partir de Residuos Vegetales y Cascarón de Huevo como Amortiguador de pH.
por: Montiel Corona, Virginia, et al.
Publicado: (2015)
por: Montiel Corona, Virginia, et al.
Publicado: (2015)

Residuos sólidos urbanos: una problemática ambiental y oportunidad energética
por: Vian-Pérez, José, et al.
Publicado: (2023)
por: Vian-Pérez, José, et al.
Publicado: (2023)

Obtención de biofertilizantes con potencial uso biorregulador por medio de Lombricomposta a partir de residuos orgánicos generados en el ITSNCG
por: Bencomo Trejo, Daniel Gerardo, et al.
Publicado: (2023)
por: Bencomo Trejo, Daniel Gerardo, et al.
Publicado: (2023)
Ejemplares similares
-
Efecto de la administración de cadmio en las concentraciones de zinc, calcio y hierro en sangre y órganos en ratas macho.
por: Castillo Granada, A. Lourdes, et al.
Publicado: (2014) -
Arroyos de la bahía de Acapulco: principales acarreadores de metales pesados hacia el mar
por: Ramírez-Guzmán, Alejandro Hermelindo, et al.
Publicado: (2024) -
Estudio del grado de funcionalización de quitosano modificado con ácidos carbamoilcarboxi3icos como potenciales floculantes en la remoción de metales pesados.
por: Castro Riquelme, Christian Leonardo, et al.
Publicado: (2023) -
Producción de carbón activado a partir de la cáscara de frijol de soya para su aplicación como adsorbente en el tratamiento de aguas residuales contaminadas con colorante verde de malaquita
por: Sepúlveda Cervantes, Cynthia Viridiana
Publicado: (2014) -
Producción de carbón activado a partir de la cáscara de frijol de soya para su aplicación como adsorbente en el tratamiento de aguas residuales contaminadas con colorante verde de malaquita
por: Sepúlveda Cervantes, Cynthia Viridiana
Publicado: (2014)