Producción de carbón activado a partir de la cáscara de frijol de soya para su aplicación como adsorbente en el tratamiento de aguas residuales contaminadas con metales pesados

A nivel global se producen productos agrícolas para consumo humano o animal, por ejemplo: frijol, maíz, frijol de soya, trigo, entre otros. Como resultado de estas actividades grandes cantidades de residuos agro industriales son generados y representan una fuente de contaminación ambiental. Por otro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Soto-Regalado, Eduardo, Dávi la-Guzmán, Nancy E., Cervantes , Cynthia Viridian
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/267
_version_ 1824326930736873472
author Soto-Regalado, Eduardo
Dávi la-Guzmán, Nancy E.
Cervantes , Cynthia Viridian
author_facet Soto-Regalado, Eduardo
Dávi la-Guzmán, Nancy E.
Cervantes , Cynthia Viridian
author_sort Soto-Regalado, Eduardo
collection Artículos de Revistas UANL
description A nivel global se producen productos agrícolas para consumo humano o animal, por ejemplo: frijol, maíz, frijol de soya, trigo, entre otros. Como resultado de estas actividades grandes cantidades de residuos agro industriales son generados y representan una fuente de contaminación ambiental. Por otro lado, la contaminación del agua por sustancias químicas o inorgánicas debido a actividades antropogénicas representa una amenaza global. Existen tecnologías para el tratamiento de agua residual, por ejemplo precipitación, filtración, intercambio iónico, adsorción, etc. El proceso de adsorción es un tratamiento terciario de aguas o aguas residuales útil para remover metales pesados y sustancias orgánicas de soluciones acuosas. Los residuos agroindustriales son útiles como precursor para preparar carbón activado mediante activación química o física en atmósfera inerte, típicamente atmósfera de nitrógeno a temperaturas de 300 a 650°C. Sustancias químicas tales como: ZnCl2, MgCl3, HNO3, H2SO4, KOH, NaOH, K2CO3, H2O2, and KMnO4, son agentes activantes que desarrollan las propiedades fisicoquímicas del carbón activado, por ejemplo, su área superficial y tamaño de poro, las cuales pueden ser optimizadas mediante diseño experimental y análisis de superficie de respuesta. Estos materiales adsorbentes son ampliamente usados para remover metales pesados de soluciones acuosas ya que estos contaminantes afectan a salud humana y los ecosistemas. No obstantes que los adsorbentes antes mencionados son útiles para el tratamiento de aguas residuales, su proceso de producción es realizado a altas temperaturas, lo cual implica un consumo energético de moderado a alto que provoca impacto ambiental que puede ser determinado mediante la metodología de evaluación de ciclo de vida.
first_indexed 2025-02-05T21:51:21Z
format Article
id quimicahoy-article-267
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:51:21Z
physical Quimica Hoy; Vol. 10 No. 4 (2021): Octubre-Diciembre 2021; 23-29
Quimica Hoy; Vol. 10 Núm. 4 (2021): Octubre-Diciembre 2021; 23-29
2007-1183
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling quimicahoy-article-2672022-02-24T03:18:54Z Producción de carbón activado a partir de la cáscara de frijol de soya para su aplicación como adsorbente en el tratamiento de aguas residuales contaminadas con metales pesados Soto-Regalado, Eduardo Dávi la-Guzmán, Nancy E. Cervantes , Cynthia Viridian Carbón activado activación química residuos agroindustriales metales pesados análisis de ciclo de vida A nivel global se producen productos agrícolas para consumo humano o animal, por ejemplo: frijol, maíz, frijol de soya, trigo, entre otros. Como resultado de estas actividades grandes cantidades de residuos agro industriales son generados y representan una fuente de contaminación ambiental. Por otro lado, la contaminación del agua por sustancias químicas o inorgánicas debido a actividades antropogénicas representa una amenaza global. Existen tecnologías para el tratamiento de agua residual, por ejemplo precipitación, filtración, intercambio iónico, adsorción, etc. El proceso de adsorción es un tratamiento terciario de aguas o aguas residuales útil para remover metales pesados y sustancias orgánicas de soluciones acuosas. Los residuos agroindustriales son útiles como precursor para preparar carbón activado mediante activación química o física en atmósfera inerte, típicamente atmósfera de nitrógeno a temperaturas de 300 a 650°C. Sustancias químicas tales como: ZnCl2, MgCl3, HNO3, H2SO4, KOH, NaOH, K2CO3, H2O2, and KMnO4, son agentes activantes que desarrollan las propiedades fisicoquímicas del carbón activado, por ejemplo, su área superficial y tamaño de poro, las cuales pueden ser optimizadas mediante diseño experimental y análisis de superficie de respuesta. Estos materiales adsorbentes son ampliamente usados para remover metales pesados de soluciones acuosas ya que estos contaminantes afectan a salud humana y los ecosistemas. No obstantes que los adsorbentes antes mencionados son útiles para el tratamiento de aguas residuales, su proceso de producción es realizado a altas temperaturas, lo cual implica un consumo energético de moderado a alto que provoca impacto ambiental que puede ser determinado mediante la metodología de evaluación de ciclo de vida. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-02-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Articulos evaluados por pares application/pdf https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/267 10.29105/qh10.4-267 Quimica Hoy; Vol. 10 No. 4 (2021): Octubre-Diciembre 2021; 23-29 Quimica Hoy; Vol. 10 Núm. 4 (2021): Octubre-Diciembre 2021; 23-29 2007-1183 spa https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/267/241 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Carbón activado
activación química
residuos agroindustriales
metales pesados
análisis de ciclo de vida
Soto-Regalado, Eduardo
Dávi la-Guzmán, Nancy E.
Cervantes , Cynthia Viridian
Producción de carbón activado a partir de la cáscara de frijol de soya para su aplicación como adsorbente en el tratamiento de aguas residuales contaminadas con metales pesados
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Producción de carbón activado a partir de la cáscara de frijol de soya para su aplicación como adsorbente en el tratamiento de aguas residuales contaminadas con metales pesados
title_full Producción de carbón activado a partir de la cáscara de frijol de soya para su aplicación como adsorbente en el tratamiento de aguas residuales contaminadas con metales pesados
title_fullStr Producción de carbón activado a partir de la cáscara de frijol de soya para su aplicación como adsorbente en el tratamiento de aguas residuales contaminadas con metales pesados
title_full_unstemmed Producción de carbón activado a partir de la cáscara de frijol de soya para su aplicación como adsorbente en el tratamiento de aguas residuales contaminadas con metales pesados
title_short Producción de carbón activado a partir de la cáscara de frijol de soya para su aplicación como adsorbente en el tratamiento de aguas residuales contaminadas con metales pesados
title_sort produccion de carbon activado a partir de la cascara de frijol de soya para su aplicacion como adsorbente en el tratamiento de aguas residuales contaminadas con metales pesados
topic Carbón activado
activación química
residuos agroindustriales
metales pesados
análisis de ciclo de vida
topic_facet Carbón activado
activación química
residuos agroindustriales
metales pesados
análisis de ciclo de vida
url https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/267
work_keys_str_mv AT sotoregaladoeduardo producciondecarbonactivadoapartirdelacascaradefrijoldesoyaparasuaplicacioncomoadsorbenteeneltratamientodeaguasresidualescontaminadasconmetalespesados
AT davilaguzmannancye producciondecarbonactivadoapartirdelacascaradefrijoldesoyaparasuaplicacioncomoadsorbenteeneltratamientodeaguasresidualescontaminadasconmetalespesados
AT cervantescynthiaviridian producciondecarbonactivadoapartirdelacascaradefrijoldesoyaparasuaplicacioncomoadsorbenteeneltratamientodeaguasresidualescontaminadasconmetalespesados