Tratamiento de contaminantes emergentes farmacológicamente activos por reacción Fenton y tratamiento biológico en reactor tipo Batch

Está demostrada la presencia de restos de productos farmacológicamente activos en las aguas residuales, así como su baja eliminación durante los procesos de depuraci ón convenci onales, exi sti endo estudi os sobre los efectos acumulati vos y tóxicos en los peces y otros animales. Se ha estudi ado e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Reyna Daniela , Palomares, Sergio Odin, Flores Valle, Jorge Alberto, Mendoza Perez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2016
Subjects:
Online Access:https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/212
Description
Summary:Está demostrada la presencia de restos de productos farmacológicamente activos en las aguas residuales, así como su baja eliminación durante los procesos de depuraci ón convenci onales, exi sti endo estudi os sobre los efectos acumulati vos y tóxicos en los peces y otros animales. Se ha estudi ado el grado de eli mi naci ón de di sti ntos fármacos comunes como contaminantes emergentes mediante tratamiento Fenton y tratamiento biológico en un reactor semi continuo, debido a su potencial tóxico como di struptres endócri nos. Los resultados global e; fueron una degradación superior al 30% en la mayoría de los fármacos, siendo los medicamentos en forma aislada los mayormente eliminados. Para el caso del tratamiento biológico los fármacos en mezcla interactúan entre si, pero la degradación ocurre sin importar este hech9 incluso con la mezcla farmacológica donde existió una degradaci óen la concentración de la misma cercana al 77%. Por otro lado, con el tratamiento Fenton los fármacos llegan a fragmentarse en un porcm.taje mayor al 50% sin importar la cinética de cada fármaco y en el caso de la mezcla de medicamentos, la eli mi nación en su concentración fue del 78.5% con el uso de alúmina
Physical Description:Quimica Hoy; Vol. 6 No. 2 (2016): Abril-Junio 2016; 6-13
Quimica Hoy; Vol. 6 Núm. 2 (2016): Abril-Junio 2016; 6-13
2007-1183