Síntesis y caracterización de nanopartículas de Fe203 dopadas con plata con propiedades f otoactivas

En este trabajo de investigación se sintetizaron y caracterizaron nanopartículas de Fe2Ü3 con la finalidad de obtener unadisminución en el valor para su banda prohibida. Fue empleada una solución de AgNO3 para dopar el material, y se encontró que al cambiar el valor de la concentración de esta disol...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cervantes Tavera , A. M., Hernández Santiago , A. A., Flores Méndez , H., Morales Sánchez , M.A., Agustin Serrano , R., García Hernández , R.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2015
Subjects:
Online Access:https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/175
Description
Summary:En este trabajo de investigación se sintetizaron y caracterizaron nanopartículas de Fe2Ü3 con la finalidad de obtener unadisminución en el valor para su banda prohibida. Fue empleada una solución de AgNO3 para dopar el material, y se encontró que al cambiar el valor de la concentración de esta disolución durante el proceso de síntesis disminuye el valor de la banda prohibida. El rango de variación de la banda prohibida de las nanopartículas disminuye en un rango de 2.91 a 1.73 eV al mezclarlas con la disolución de AgNO3. La caracterización fue realizada mediante las técnicas de IR, RAMAN, Uv-Vis, EDS, SEM y DRX. El tamaño de las nanopartículas obtenidas fueron de 80 nm de diámetro aproximadamente. Para estimar el valor de la banda prohibida fue empleada la relación de Kubelka-Munk, así como la ley de Bragg para estimar el tamaño de partícula. Las nanopartículas obtenidas tienen un valor para la banda prohibida y un tamaño de partícula apropiado para ser empleado en la elaboración de celdas solares.
Physical Description:Quimica Hoy; Vol. 5 No. 3 (2015): Julio-Septiembre 2015; 1-5
Quimica Hoy; Vol. 5 Núm. 3 (2015): Julio-Septiembre 2015; 1-5
2007-1183