Presencia de Daño en el Neonato de Pacientes con Diagnóstico de Diabetes Gestacional, que Cursaron el Embarazo Llevando un Control de Glucosa Normal y Anormal en el Módulo de Embarazo de Alto Riesgo del Hospital Civil Tepic "Dr. Antonio González Guevara"
La diabetes mellitus gestacional es una alteración del metabolismo de los carbohidratos de severidad variable, que seinicia o se reconoce por primera vez durante la gestación, se presenta en mujeres con factores de riesgo fácilmenteidentificables quienes por los cambios propios de su embarazo elevan...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/166 |
_version_ | 1824326893796589568 |
---|---|
author | Flores Rodríguez , Marisol Alcántar Díaz , Blanca Arteaga Medina , Rosalva |
author_facet | Flores Rodríguez , Marisol Alcántar Díaz , Blanca Arteaga Medina , Rosalva |
author_sort | Flores Rodríguez , Marisol |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La diabetes mellitus gestacional es una alteración del metabolismo de los carbohidratos de severidad variable, que seinicia o se reconoce por primera vez durante la gestación, se presenta en mujeres con factores de riesgo fácilmenteidentificables quienes por los cambios propios de su embarazo elevan la resistencia a la insulina y sus cifras de glucosa, loque repercute en el desarrollo del producto. Objetivo general Evaluar las repercusiones del control de glucemiasadecuado y no adecuado sobre los neonatos de pacientes con diagnóstico de diabetes gestacional con control yseguimiento de su embarazo en la consulta de embarazo de alto riesgo del hospital civil de Tepic, cuyo desenlaceobstétrico ocurriera en el periodo de 01 enero del 2011 al 01 diciembre 2012. Justificación. Se pretende evidenciar lanecesidad de realizar un diagnostico oportuno de la enfermedad en las pacientes con factores de riesgo alto para presentar la enfermedad y brindar el tratamiento adecuado, de esta manera coadyuvar a la disminución de la morbilidad perinatal. Material y Métodos. Se realizó un estudio restrospectivo, transversal y descriptivo, se utilizaron los datos arrojados en la historia clínica ginecoobstetrica y la hoja de recién nacido de pacientes en control por la consulta de embarazo de alto riesgo en el periodo establecido. Resultados. Los neonatos de madres con diagnóstico de diabetes gestacional, presentan mayor número de repercusiones. Del total de los nacimientos por parto vaginal, únicamente se presento uno distócico (6.6 %) el cual estuvo en el grupo de pacientes en descontrol de glucosa. De los 41 eventos obstétricos que se tuvieron, en las pacientes no controladas el 72 % hubo necesidad de realizar una cesárea como mejor opción de nacimiento, mientras que en el grupo de pacientes controladas tuvo que realizarse en un 50 % de ellas. La necesidad de hospitalización de los recién nacidos por el servicio de neonatología se dio en 9 de los recién nacidos, siendo las principales causas en madres con diabetes gestacional en descontrol: hipoglucemia 55.5 % y síndrome de distrés respiratorio 33.3 %; y en el grupo de mujeres controladas fue el síndrome de aspiración de meconio 11.1 %. Es indispensable que se establezcan y normalicen criterios para el diagnóstico de DG en las instituciones de salud en México. |
first_indexed | 2025-02-05T21:48:56Z |
format | Article |
id | quimicahoy-article-166 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:48:56Z |
physical | Quimica Hoy; Vol. 3 No. 1 (2013): Enero-Marzo 2013; 46-52 Quimica Hoy; Vol. 3 Núm. 1 (2013): Enero-Marzo 2013; 46-52 2007-1183 |
publishDate | 2013 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | quimicahoy-article-1662021-10-29T11:17:38Z Presencia de Daño en el Neonato de Pacientes con Diagnóstico de Diabetes Gestacional, que Cursaron el Embarazo Llevando un Control de Glucosa Normal y Anormal en el Módulo de Embarazo de Alto Riesgo del Hospital Civil Tepic "Dr. Antonio González Guevara" Flores Rodríguez , Marisol Alcántar Díaz , Blanca Arteaga Medina , Rosalva diabetes gestacional embarazo control de glucosa neonato La diabetes mellitus gestacional es una alteración del metabolismo de los carbohidratos de severidad variable, que seinicia o se reconoce por primera vez durante la gestación, se presenta en mujeres con factores de riesgo fácilmenteidentificables quienes por los cambios propios de su embarazo elevan la resistencia a la insulina y sus cifras de glucosa, loque repercute en el desarrollo del producto. Objetivo general Evaluar las repercusiones del control de glucemiasadecuado y no adecuado sobre los neonatos de pacientes con diagnóstico de diabetes gestacional con control yseguimiento de su embarazo en la consulta de embarazo de alto riesgo del hospital civil de Tepic, cuyo desenlaceobstétrico ocurriera en el periodo de 01 enero del 2011 al 01 diciembre 2012. Justificación. Se pretende evidenciar lanecesidad de realizar un diagnostico oportuno de la enfermedad en las pacientes con factores de riesgo alto para presentar la enfermedad y brindar el tratamiento adecuado, de esta manera coadyuvar a la disminución de la morbilidad perinatal. Material y Métodos. Se realizó un estudio restrospectivo, transversal y descriptivo, se utilizaron los datos arrojados en la historia clínica ginecoobstetrica y la hoja de recién nacido de pacientes en control por la consulta de embarazo de alto riesgo en el periodo establecido. Resultados. Los neonatos de madres con diagnóstico de diabetes gestacional, presentan mayor número de repercusiones. Del total de los nacimientos por parto vaginal, únicamente se presento uno distócico (6.6 %) el cual estuvo en el grupo de pacientes en descontrol de glucosa. De los 41 eventos obstétricos que se tuvieron, en las pacientes no controladas el 72 % hubo necesidad de realizar una cesárea como mejor opción de nacimiento, mientras que en el grupo de pacientes controladas tuvo que realizarse en un 50 % de ellas. La necesidad de hospitalización de los recién nacidos por el servicio de neonatología se dio en 9 de los recién nacidos, siendo las principales causas en madres con diabetes gestacional en descontrol: hipoglucemia 55.5 % y síndrome de distrés respiratorio 33.3 %; y en el grupo de mujeres controladas fue el síndrome de aspiración de meconio 11.1 %. Es indispensable que se establezcan y normalicen criterios para el diagnóstico de DG en las instituciones de salud en México. Universidad Autónoma de Nuevo León 2013-03-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Articulos evaluados por pares application/pdf https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/166 10.29105/qh3.1-166 Quimica Hoy; Vol. 3 No. 1 (2013): Enero-Marzo 2013; 46-52 Quimica Hoy; Vol. 3 Núm. 1 (2013): Enero-Marzo 2013; 46-52 2007-1183 spa https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/166/134 Derechos de autor 2013 Marisol Flores Rodríguez , Blanca Alcántar Díaz , Rosalva Arteaga Medina https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | diabetes gestacional embarazo control de glucosa neonato Flores Rodríguez , Marisol Alcántar Díaz , Blanca Arteaga Medina , Rosalva Presencia de Daño en el Neonato de Pacientes con Diagnóstico de Diabetes Gestacional, que Cursaron el Embarazo Llevando un Control de Glucosa Normal y Anormal en el Módulo de Embarazo de Alto Riesgo del Hospital Civil Tepic "Dr. Antonio González Guevara" |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Presencia de Daño en el Neonato de Pacientes con Diagnóstico de Diabetes Gestacional, que Cursaron el Embarazo Llevando un Control de Glucosa Normal y Anormal en el Módulo de Embarazo de Alto Riesgo del Hospital Civil Tepic "Dr. Antonio González Guevara" |
title_full | Presencia de Daño en el Neonato de Pacientes con Diagnóstico de Diabetes Gestacional, que Cursaron el Embarazo Llevando un Control de Glucosa Normal y Anormal en el Módulo de Embarazo de Alto Riesgo del Hospital Civil Tepic "Dr. Antonio González Guevara" |
title_fullStr | Presencia de Daño en el Neonato de Pacientes con Diagnóstico de Diabetes Gestacional, que Cursaron el Embarazo Llevando un Control de Glucosa Normal y Anormal en el Módulo de Embarazo de Alto Riesgo del Hospital Civil Tepic "Dr. Antonio González Guevara" |
title_full_unstemmed | Presencia de Daño en el Neonato de Pacientes con Diagnóstico de Diabetes Gestacional, que Cursaron el Embarazo Llevando un Control de Glucosa Normal y Anormal en el Módulo de Embarazo de Alto Riesgo del Hospital Civil Tepic "Dr. Antonio González Guevara" |
title_short | Presencia de Daño en el Neonato de Pacientes con Diagnóstico de Diabetes Gestacional, que Cursaron el Embarazo Llevando un Control de Glucosa Normal y Anormal en el Módulo de Embarazo de Alto Riesgo del Hospital Civil Tepic "Dr. Antonio González Guevara" |
title_sort | presencia de dano en el neonato de pacientes con diagnostico de diabetes gestacional que cursaron el embarazo llevando un control de glucosa normal y anormal en el modulo de embarazo de alto riesgo del hospital civil tepic dr antonio gonzalez guevara |
topic | diabetes gestacional embarazo control de glucosa neonato |
topic_facet | diabetes gestacional embarazo control de glucosa neonato |
url | https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/166 |
work_keys_str_mv | AT floresrodriguezmarisol presenciadedanoenelneonatodepacientescondiagnosticodediabetesgestacionalquecursaronelembarazollevandouncontroldeglucosanormalyanormalenelmodulodeembarazodealtoriesgodelhospitalciviltepicdrantoniogonzalezguevara AT alcantardiazblanca presenciadedanoenelneonatodepacientescondiagnosticodediabetesgestacionalquecursaronelembarazollevandouncontroldeglucosanormalyanormalenelmodulodeembarazodealtoriesgodelhospitalciviltepicdrantoniogonzalezguevara AT arteagamedinarosalva presenciadedanoenelneonatodepacientescondiagnosticodediabetesgestacionalquecursaronelembarazollevandouncontroldeglucosanormalyanormalenelmodulodeembarazodealtoriesgodelhospitalciviltepicdrantoniogonzalezguevara |