Características clínicas y paraclínicas (niveles de hemoglobina y de hormona gonadotropina coriónica) en pacientes con diagnóstico de Enfermedad Trofoblástica Gestacional del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Civil Dr. Antonio González Gu

La Enfermedad Trofoblástica Gestacional (ETG) o Embarazo Molar es un grupo de alteraciones benignas y malignas de lagestación, caracterizadas por la proliferación en grados variables de las células sincitiales y de Langhans del trofoblasto,así como por la degeneración de las vellosidades coriales y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García Navarro , Sofia, Arteaga Medina , Rosalva, Alcántar Díaz , Blanca E
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2013
Materias:
Acceso en línea:https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/165
_version_ 1824326893367721984
author García Navarro , Sofia
Arteaga Medina , Rosalva
Alcántar Díaz , Blanca E
author_facet García Navarro , Sofia
Arteaga Medina , Rosalva
Alcántar Díaz , Blanca E
author_sort García Navarro , Sofia
collection Artículos de Revistas UANL
description La Enfermedad Trofoblástica Gestacional (ETG) o Embarazo Molar es un grupo de alteraciones benignas y malignas de lagestación, caracterizadas por la proliferación en grados variables de las células sincitiales y de Langhans del trofoblasto,así como por la degeneración de las vellosidades coriales y producción de hormona gonadotropina coriónica (HGC)cuantificable. En su etiopatogenia se consideran múltiples factores de riesgo, tales como: nutrición, la raza, la edadmaterna y presencia de ETG previa, práctica anticonceptiva, tabaquismo y edad materna en extremos de la vidareproductiva. El objetivo general del presente estudio fue describir las características clínicas de la enfermedadTrofoblástica Gestacional en pacientes que fueron atendidas en el servicio de ginecología del hospital Antonio GonzálezGuevara de la ciudad de Tepic, Nayarit en el periodo comprendido de enero de 2009 al mes de abril de 2012. Material ymétodos Se recabó información de los expedientes clínicos de pacientes del servicio de ginecología y obstetricia condiagnóstico de enfermedad trofoblástica. Se analizaron los datos obtenidos mediante el paquete de datos estadístico SPSSV.13 Resultados. Se registraron en el periodo del estudio 38 casos de ETG, 21.5% de los cuales se presentaron en edadesextremas de la vida, la edad gestacional de presentación más frecuente fue de 12 semanas, el estado de nutrición masfrecueente fue sobrepeso seguido de obesidad, 21.05% de los casos contó con el antecedente de ingesta de hormonalesorales, 29% del total de pacientes tenían antecedente de historia de abortos previos. Dentro de las hallazgos bioquímicosdestacan: anemia en 18.4% de los casos y frecuencia media de valores de HCG-beta de 214,302.63 UI/L. En eldiagnóstico ultrasonográfico,15.79% de las pacientes no fue posible especificar el diagnóstico,los resultadoshistopatológicos muestran: 29 casos de Mola Completa Benigna Negativa a malignidad, 1 caso de Mola CompletaSospechosa de Malignidad, 2 casos de Mola Parcial, 1 caso reportado de Mola Hidatiforme Benigna PotencialmenteMaligna, un caso reportado de Mola Destruens y 4 casos con diagnóstico clínico y bioquímico de Embarazo Molar cuyodiagnóstico histopatológico fue Aborto del Primer Trimestre.
first_indexed 2025-02-05T21:48:54Z
format Article
id quimicahoy-article-165
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:48:54Z
physical Quimica Hoy; Vol. 3 No. 1 (2013): Enero-Marzo 2013; 41-45
Quimica Hoy; Vol. 3 Núm. 1 (2013): Enero-Marzo 2013; 41-45
2007-1183
publishDate 2013
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling quimicahoy-article-1652023-11-10T21:02:23Z Características clínicas y paraclínicas (niveles de hemoglobina y de hormona gonadotropina coriónica) en pacientes con diagnóstico de Enfermedad Trofoblástica Gestacional del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Civil Dr. Antonio González Gu García Navarro , Sofia Arteaga Medina , Rosalva Alcántar Díaz , Blanca E mola enfermedad trofoblástica características clínicas de embarazo molar La Enfermedad Trofoblástica Gestacional (ETG) o Embarazo Molar es un grupo de alteraciones benignas y malignas de lagestación, caracterizadas por la proliferación en grados variables de las células sincitiales y de Langhans del trofoblasto,así como por la degeneración de las vellosidades coriales y producción de hormona gonadotropina coriónica (HGC)cuantificable. En su etiopatogenia se consideran múltiples factores de riesgo, tales como: nutrición, la raza, la edadmaterna y presencia de ETG previa, práctica anticonceptiva, tabaquismo y edad materna en extremos de la vidareproductiva. El objetivo general del presente estudio fue describir las características clínicas de la enfermedadTrofoblástica Gestacional en pacientes que fueron atendidas en el servicio de ginecología del hospital Antonio GonzálezGuevara de la ciudad de Tepic, Nayarit en el periodo comprendido de enero de 2009 al mes de abril de 2012. Material ymétodos Se recabó información de los expedientes clínicos de pacientes del servicio de ginecología y obstetricia condiagnóstico de enfermedad trofoblástica. Se analizaron los datos obtenidos mediante el paquete de datos estadístico SPSSV.13 Resultados. Se registraron en el periodo del estudio 38 casos de ETG, 21.5% de los cuales se presentaron en edadesextremas de la vida, la edad gestacional de presentación más frecuente fue de 12 semanas, el estado de nutrición masfrecueente fue sobrepeso seguido de obesidad, 21.05% de los casos contó con el antecedente de ingesta de hormonalesorales, 29% del total de pacientes tenían antecedente de historia de abortos previos. Dentro de las hallazgos bioquímicosdestacan: anemia en 18.4% de los casos y frecuencia media de valores de HCG-beta de 214,302.63 UI/L. En eldiagnóstico ultrasonográfico,15.79% de las pacientes no fue posible especificar el diagnóstico,los resultadoshistopatológicos muestran: 29 casos de Mola Completa Benigna Negativa a malignidad, 1 caso de Mola CompletaSospechosa de Malignidad, 2 casos de Mola Parcial, 1 caso reportado de Mola Hidatiforme Benigna PotencialmenteMaligna, un caso reportado de Mola Destruens y 4 casos con diagnóstico clínico y bioquímico de Embarazo Molar cuyodiagnóstico histopatológico fue Aborto del Primer Trimestre. Universidad Autónoma de Nuevo León 2013-03-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Articulos evaluados por pares application/pdf https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/165 10.29105/qh3.1-165 Quimica Hoy; Vol. 3 No. 1 (2013): Enero-Marzo 2013; 41-45 Quimica Hoy; Vol. 3 Núm. 1 (2013): Enero-Marzo 2013; 41-45 2007-1183 spa https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/165/133 Derechos de autor 2013 Sofia García Navarro , Rosalva Arteaga Medina , Blanca E Alcántar Díaz https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle mola
enfermedad trofoblástica
características clínicas de embarazo molar
García Navarro , Sofia
Arteaga Medina , Rosalva
Alcántar Díaz , Blanca E
Características clínicas y paraclínicas (niveles de hemoglobina y de hormona gonadotropina coriónica) en pacientes con diagnóstico de Enfermedad Trofoblástica Gestacional del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Civil Dr. Antonio González Gu
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Características clínicas y paraclínicas (niveles de hemoglobina y de hormona gonadotropina coriónica) en pacientes con diagnóstico de Enfermedad Trofoblástica Gestacional del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Civil Dr. Antonio González Gu
title_full Características clínicas y paraclínicas (niveles de hemoglobina y de hormona gonadotropina coriónica) en pacientes con diagnóstico de Enfermedad Trofoblástica Gestacional del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Civil Dr. Antonio González Gu
title_fullStr Características clínicas y paraclínicas (niveles de hemoglobina y de hormona gonadotropina coriónica) en pacientes con diagnóstico de Enfermedad Trofoblástica Gestacional del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Civil Dr. Antonio González Gu
title_full_unstemmed Características clínicas y paraclínicas (niveles de hemoglobina y de hormona gonadotropina coriónica) en pacientes con diagnóstico de Enfermedad Trofoblástica Gestacional del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Civil Dr. Antonio González Gu
title_short Características clínicas y paraclínicas (niveles de hemoglobina y de hormona gonadotropina coriónica) en pacientes con diagnóstico de Enfermedad Trofoblástica Gestacional del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Civil Dr. Antonio González Gu
title_sort caracteristicas clinicas y paraclinicas niveles de hemoglobina y de hormona gonadotropina corionica en pacientes con diagnostico de enfermedad trofoblastica gestacional del servicio de ginecologia y obstetricia del hospital civil dr antonio gonzalez gu
topic mola
enfermedad trofoblástica
características clínicas de embarazo molar
topic_facet mola
enfermedad trofoblástica
características clínicas de embarazo molar
url https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/165
work_keys_str_mv AT garcianavarrosofia caracteristicasclinicasyparaclinicasnivelesdehemoglobinaydehormonagonadotropinacorionicaenpacientescondiagnosticodeenfermedadtrofoblasticagestacionaldelserviciodeginecologiayobstetriciadelhospitalcivildrantoniogonzalezgu
AT arteagamedinarosalva caracteristicasclinicasyparaclinicasnivelesdehemoglobinaydehormonagonadotropinacorionicaenpacientescondiagnosticodeenfermedadtrofoblasticagestacionaldelserviciodeginecologiayobstetriciadelhospitalcivildrantoniogonzalezgu
AT alcantardiazblancae caracteristicasclinicasyparaclinicasnivelesdehemoglobinaydehormonagonadotropinacorionicaenpacientescondiagnosticodeenfermedadtrofoblasticagestacionaldelserviciodeginecologiayobstetriciadelhospitalcivildrantoniogonzalezgu