Aplicación del Análisis de Consecuencias en la Propuesta de Sistemas de Emergencia para una Planta Productora de Hidrógeno

Actualmente, uno de los procesos que teóricamente ha demostrado ser uno de los más eficientes para la producciónmasiva de hidrógeno es el ciclo termoquímico Azufre-Yodo (S-1). Debido a que, este proceso de producción requiere deun gran inventario de materiales tóxicos, es necesario el diseño de sist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ruiz Sánchez , Teresa, Francois, Juan Luis, F. Nelson , Pamela, Cruz Gómez , M. Javier
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2013
Materias:
Acceso en línea:https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/163
_version_ 1824326892512083968
author Ruiz Sánchez , Teresa
Francois, Juan Luis
F. Nelson , Pamela
Cruz Gómez , M. Javier
author_facet Ruiz Sánchez , Teresa
Francois, Juan Luis
F. Nelson , Pamela
Cruz Gómez , M. Javier
author_sort Ruiz Sánchez , Teresa
collection Artículos de Revistas UANL
description Actualmente, uno de los procesos que teóricamente ha demostrado ser uno de los más eficientes para la producciónmasiva de hidrógeno es el ciclo termoquímico Azufre-Yodo (S-1). Debido a que, este proceso de producción requiere deun gran inventario de materiales tóxicos, es necesario el diseño de sistemas de emergencia con la finalidad de proteger las instalaciones y equipos, el ambiente y la población. Unas de las consideraciones importantes para dicho diseño son losresultados obtenidos en las símulaciones de liberaciones de las sustancias involucradas en el proceso. Estas símulacionesse hicieron, previamente, con el código de computadora Phast, incluyendo tanto la fuga a través de una falla pequeña dela tubería, así como la falla catastrófica, con la finalidad de determinar la localización óptima de los equipos, así como elinventario requerido para el control de las liberaciones. Las condiciones de operación fueron tomadas de una combinación del diseño preliminar propuesto por General Atomics y las optímizadas por el Korea Advanced Institute of Science and Technology, con base en una producción de 1 kmol/s de hidrógeno. Los materiales propuestos para la neutralización de las sustancias liberadas fueron seleccionados considerando que no incrementaran el inventario de sustancias tóxicas deproceso.
first_indexed 2025-02-05T21:48:51Z
format Article
id quimicahoy-article-163
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:48:51Z
physical Quimica Hoy; Vol. 3 No. 1 (2013): Enero-Marzo 2013; 32-37
Quimica Hoy; Vol. 3 Núm. 1 (2013): Enero-Marzo 2013; 32-37
2007-1183
publishDate 2013
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling quimicahoy-article-1632021-10-29T11:17:38Z Aplicación del Análisis de Consecuencias en la Propuesta de Sistemas de Emergencia para una Planta Productora de Hidrógeno Ruiz Sánchez , Teresa Francois, Juan Luis F. Nelson , Pamela Cruz Gómez , M. Javier Ciclo S-I sistemas de emergencia producción hidrógeno Actualmente, uno de los procesos que teóricamente ha demostrado ser uno de los más eficientes para la producciónmasiva de hidrógeno es el ciclo termoquímico Azufre-Yodo (S-1). Debido a que, este proceso de producción requiere deun gran inventario de materiales tóxicos, es necesario el diseño de sistemas de emergencia con la finalidad de proteger las instalaciones y equipos, el ambiente y la población. Unas de las consideraciones importantes para dicho diseño son losresultados obtenidos en las símulaciones de liberaciones de las sustancias involucradas en el proceso. Estas símulacionesse hicieron, previamente, con el código de computadora Phast, incluyendo tanto la fuga a través de una falla pequeña dela tubería, así como la falla catastrófica, con la finalidad de determinar la localización óptima de los equipos, así como elinventario requerido para el control de las liberaciones. Las condiciones de operación fueron tomadas de una combinación del diseño preliminar propuesto por General Atomics y las optímizadas por el Korea Advanced Institute of Science and Technology, con base en una producción de 1 kmol/s de hidrógeno. Los materiales propuestos para la neutralización de las sustancias liberadas fueron seleccionados considerando que no incrementaran el inventario de sustancias tóxicas deproceso. Universidad Autónoma de Nuevo León 2013-03-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Articulos evaluados por pares application/pdf https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/163 10.29105/qh3.1-163 Quimica Hoy; Vol. 3 No. 1 (2013): Enero-Marzo 2013; 32-37 Quimica Hoy; Vol. 3 Núm. 1 (2013): Enero-Marzo 2013; 32-37 2007-1183 spa https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/163/131 Derechos de autor 2013 Teresa Ruiz Sánchez , Juan Luis Francois, Pamela F. Nelson , M. Javier Cruz Gómez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Ciclo S-I
sistemas de emergencia
producción hidrógeno
Ruiz Sánchez , Teresa
Francois, Juan Luis
F. Nelson , Pamela
Cruz Gómez , M. Javier
Aplicación del Análisis de Consecuencias en la Propuesta de Sistemas de Emergencia para una Planta Productora de Hidrógeno
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Aplicación del Análisis de Consecuencias en la Propuesta de Sistemas de Emergencia para una Planta Productora de Hidrógeno
title_full Aplicación del Análisis de Consecuencias en la Propuesta de Sistemas de Emergencia para una Planta Productora de Hidrógeno
title_fullStr Aplicación del Análisis de Consecuencias en la Propuesta de Sistemas de Emergencia para una Planta Productora de Hidrógeno
title_full_unstemmed Aplicación del Análisis de Consecuencias en la Propuesta de Sistemas de Emergencia para una Planta Productora de Hidrógeno
title_short Aplicación del Análisis de Consecuencias en la Propuesta de Sistemas de Emergencia para una Planta Productora de Hidrógeno
title_sort aplicacion del analisis de consecuencias en la propuesta de sistemas de emergencia para una planta productora de hidrogeno
topic Ciclo S-I
sistemas de emergencia
producción hidrógeno
topic_facet Ciclo S-I
sistemas de emergencia
producción hidrógeno
url https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/163
work_keys_str_mv AT ruizsanchezteresa aplicaciondelanalisisdeconsecuenciasenlapropuestadesistemasdeemergenciaparaunaplantaproductoradehidrogeno
AT francoisjuanluis aplicaciondelanalisisdeconsecuenciasenlapropuestadesistemasdeemergenciaparaunaplantaproductoradehidrogeno
AT fnelsonpamela aplicaciondelanalisisdeconsecuenciasenlapropuestadesistemasdeemergenciaparaunaplantaproductoradehidrogeno
AT cruzgomezmjavier aplicaciondelanalisisdeconsecuenciasenlapropuestadesistemasdeemergenciaparaunaplantaproductoradehidrogeno