Análisis de Monómero Residual en Envases de Poliestireno Grado Alimenticio
En el presente trabajo se realizó el análisis de estireno residual en vasos de poliestireno mediante espectroscopia infrarroja; así mismo, se determinaron las condiciones del análisis cromatográfico tanto de HPLC como de cromatografía de gases, para determinar la concentración de este monómero en va...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2012
|
Subjects: | |
Online Access: | https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/151 |
_version_ | 1824326875279785984 |
---|---|
author | Martínez, Perla Flores, Saira Magaly Rodolfo Páez, Jesús Guadalupe Sánchez, María |
author_facet | Martínez, Perla Flores, Saira Magaly Rodolfo Páez, Jesús Guadalupe Sánchez, María |
author_sort | Martínez, Perla |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En el presente trabajo se realizó el análisis de estireno residual en vasos de poliestireno mediante espectroscopia infrarroja; así mismo, se determinaron las condiciones del análisis cromatográfico tanto de HPLC como de cromatografía de gases, para determinar la concentración de este monómero en vasos grado alimenticio. Una muestra de vasos de poliestireno se disolvió en acetona, se precipitó con metanol, el extracto concentrado fue analizado bajo determinadas condiciones de cromatografía de líquidos de alta resolución, así como cromatografía de gases. Se prepararon estándares de diferente concentración con el fin de determinar el límite de detección de cada técnica cromatográfica. Mediante HPLC se alcanzó una sensibilidad de 25 ppm, que es muy alta, por lo que este tipo de muestras no pueden ser analizadas con las condiciones cromatográficas del presente estudio. La concentración mínima detectada mediante cromatografía de gases fue 2.0 ppm, el monómero residual presente en muestras de vasos de poliestireno se detectó previamente de manera cualitativa por FT-IR y semicuantitativa por cromatografía degases. |
first_indexed | 2025-02-05T21:47:48Z |
format | Article |
id | quimicahoy-article-151 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:47:48Z |
physical | Quimica Hoy; Vol. 2 No. 3 (2012): Abril-Junio 2012; 5-8 Quimica Hoy; Vol. 2 Núm. 3 (2012): Abril-Junio 2012; 5-8 2007-1183 |
publishDate | 2012 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | quimicahoy-article-1512023-11-10T21:00:50Z Análisis de Monómero Residual en Envases de Poliestireno Grado Alimenticio Martínez, Perla Flores, Saira Magaly Rodolfo Páez, Jesús Guadalupe Sánchez, María Monómero residual Envases de poliestireno grado alimenticio En el presente trabajo se realizó el análisis de estireno residual en vasos de poliestireno mediante espectroscopia infrarroja; así mismo, se determinaron las condiciones del análisis cromatográfico tanto de HPLC como de cromatografía de gases, para determinar la concentración de este monómero en vasos grado alimenticio. Una muestra de vasos de poliestireno se disolvió en acetona, se precipitó con metanol, el extracto concentrado fue analizado bajo determinadas condiciones de cromatografía de líquidos de alta resolución, así como cromatografía de gases. Se prepararon estándares de diferente concentración con el fin de determinar el límite de detección de cada técnica cromatográfica. Mediante HPLC se alcanzó una sensibilidad de 25 ppm, que es muy alta, por lo que este tipo de muestras no pueden ser analizadas con las condiciones cromatográficas del presente estudio. La concentración mínima detectada mediante cromatografía de gases fue 2.0 ppm, el monómero residual presente en muestras de vasos de poliestireno se detectó previamente de manera cualitativa por FT-IR y semicuantitativa por cromatografía degases. Universidad Autónoma de Nuevo León 2012-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Articulos evaluados por pares application/pdf https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/151 10.29105/qh2.3-151 Quimica Hoy; Vol. 2 No. 3 (2012): Abril-Junio 2012; 5-8 Quimica Hoy; Vol. 2 Núm. 3 (2012): Abril-Junio 2012; 5-8 2007-1183 spa https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/151/119 Derechos de autor 2012 Perla Martínez, Saira Magaly Flores, Jesús Rodolfo Páez, María Guadalupe Sánchez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Monómero residual Envases de poliestireno grado alimenticio Martínez, Perla Flores, Saira Magaly Rodolfo Páez, Jesús Guadalupe Sánchez, María Análisis de Monómero Residual en Envases de Poliestireno Grado Alimenticio |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Análisis de Monómero Residual en Envases de Poliestireno Grado Alimenticio |
title_full | Análisis de Monómero Residual en Envases de Poliestireno Grado Alimenticio |
title_fullStr | Análisis de Monómero Residual en Envases de Poliestireno Grado Alimenticio |
title_full_unstemmed | Análisis de Monómero Residual en Envases de Poliestireno Grado Alimenticio |
title_short | Análisis de Monómero Residual en Envases de Poliestireno Grado Alimenticio |
title_sort | analisis de monomero residual en envases de poliestireno grado alimenticio |
topic | Monómero residual Envases de poliestireno grado alimenticio |
topic_facet | Monómero residual Envases de poliestireno grado alimenticio |
url | https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/151 |
work_keys_str_mv | AT martinezperla analisisdemonomeroresidualenenvasesdepoliestirenogradoalimenticio AT floressairamagaly analisisdemonomeroresidualenenvasesdepoliestirenogradoalimenticio AT rodolfopaezjesus analisisdemonomeroresidualenenvasesdepoliestirenogradoalimenticio AT guadalupesanchezmaria analisisdemonomeroresidualenenvasesdepoliestirenogradoalimenticio |