Tecnologías para remoción de siloxanos en biogás

El biogás es purificado para satisfacer los requisitos en las diferentes aplicaciones del gas (motores, calderas, vehículos, etc.), para aumentar el poder calorífico y para estandarizar la calidad del mismo. Los principales contaminantes del biogás son dióxido de carbono, ácido sulfhídrico, vapor de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pioquinto García, Sandra, Dávila Guzmán, Nancy Elizabeth, Garza Rodríguez, Luis Ángel, Cerino Córdova, Felipe de Jesús, Soto Regalado, Eduardo, Bustos Martínez, Diana, Ovando Medina, Víctor Manuel
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Subjects:
Online Access:https://quimicahoy.uanl.mx/index.php/r/article/view/108
Description
Summary:El biogás es purificado para satisfacer los requisitos en las diferentes aplicaciones del gas (motores, calderas, vehículos, etc.), para aumentar el poder calorífico y para estandarizar la calidad del mismo. Los principales contaminantes del biogás son dióxido de carbono, ácido sulfhídrico, vapor de agua, oxígeno, nitrógeno y partículas de silicio. Las partículas de silicio, toman importancia ya que se depositan en forma de microcristales de silicio en diferentes partes del motor de combustión y ocasionan su deterioro, por lo que se hace necesario el remplazo de la parte afectada generando un alto costo por concepto de mantenimiento. El presente trabajo tiene como finalidad explicar las técnicas de purificación de biogás y más a detalle ofrecer un panorama general de los siloxanos y siloxanos y las técnicas que se han estudiado para su remoción.
Physical Description:Quimica Hoy; Vol. 7 No. 3 (2017): Julio-Septiembre 2017; 1-6
Quimica Hoy; Vol. 7 Núm. 3 (2017): Julio-Septiembre 2017; 1-6
2007-1183